Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

AgendaCPM
Home›Breves›Agenda›CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en la CPM

CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en la CPM

Por Sole Vampa
26 junio, 2025
100
0

Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film del ciclo sobre la persecución policial al cine que desarrolló el organismo durante junio. El espacio de cine-debate se acompaña con una muestra que le da acceso al público a material del archivo DIPPBA sobre el tema y exhibe la mirada de la inteligencia sobre distintos films que fueron catalogados como “disolventes” o “subversivos”. Ya se proyectaron La tregua y La Patagonia rebelde.

ANDAR en La Plata 

(CPM) Las actividades en la CPM comienzan a las 15 y se extienden hasta las 20 hs en dos de sus sedes. En calle 54 #487 el ciclo se acompaña de la muestra permanente en la casa con el acceso a los archivos desclasificados: legajos con antecedentes de actores, actrices y directores, informes de acciones de inteligencia sobre ciclos de proyecciones, la catalogación de películas y la persecución a los protagonistas y organizadores.

Operación masacre fue una de las películas calificada por la DIPPBA como subversiva. Filmada en clandestinidad, participa como actor Jorge Troxler, un sobreviviente de la masacre luego asesinado por la Triple A, con guión de Rodolfo Walsh y la actuación de Norma Aleandro, Carlos Carella, Walter Vidarte, Victor Laplace, Ana María Piccio y José María Gutiérrez. El director de la película, Jorge Cedrón, se fue exiliado a Francia y murió en 1980 en París en un episodio no esclarecido: lo asesinaron en una dependencia de la policía francesa. El autor del del libro, Rodolfo Walsh, fue asesinado por una patota de la ESMA. Hay registros de la DIPPBA sobre cada estreno de la película en alguna ciudad de la provincia de Buenos Aires.

En el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984) pueden recorrerse otras dos muestras: en la sala central Antes y después de la ausencia: podemos contarlas, que exhibe documentos de los archivos personales de mujeres familiares de personas desaparecidas y dan cuenta de sus búsquedas, su trayectoria y su lucha; y en el primer piso puede recorrerse Como un León, una muestra que aborda la biografía de Haroldo Conti en una serie de paneles diseñados que combinan imágenes, documentos personales del autor (cartas, recortes de interés, escritos literarios y periodísticos) donados al archivo de la CPM por su familia y los registros que fue dejando su búsqueda (habeas corpus, notas, fotografías).

La policía con un ojo en el cine

¿Qué miraba la inteligencia policial del cine? Ciclos, proyecciones, artistas, organizadores quedaron registrados en informes y fichas del trabajo de espionaje de la DIPPBA. El público podrá mirar esos legajos donde aparecen carpetas sobre la “infiltración izquierdista en los organizadores de las denominadas ‘funciones de cine trasnoche’” del cine Select y mayo de La Plata, en junio de 1966; la clausura de la Peña del Cine en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP por “actividades en pro de la subversión” en 1976; las funciones de la semana de pre- estrenos de cine soviético en el Cervantes en el año 80: “Resulta innecesario repetir la clásica infiltración ideológica que encierra este tipo de películas que denigra y descoloca a la sociedad que vivió en un término medio en épocas zaristas” y la amenaza de bomba durante la proyección de La noche de los lápices en el cine Brodway de Capital Federal en octubre del 1986, entre otras actividades y muchas fichas de artistas de la industria del cine.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasArchivo DIPPBAcineCPMDerechos Humanosmemoria
Artículo anterior

Festival por Sofía Fernández en reclamo de ...

Artículo siguiente

Charla debate: historias feministas y sexodesobedientes 

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    “Yo no me suicido en una comisaría” una jornada en Campana

    24 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesJusticiaLesa Humanidad

    Se desarrolla el juicio en La Plata

    7 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Pesebre viviente en el Hogar de Cajade

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasEncierroNovedades

    Más de 500% de sobrepoblación durante la pandemia: piden la clausura de la comisaría 5ª de Quilmes

    28 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Cuenteros, verseros y poetas participa de la presentación de un nuevo libro

    6 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

    28 marzo, 2023
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Novedades

    UNA LUCHADORA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA La CPM despide a la periodista Virginia Ilariucci

  • MemoriaNovedades

    A 15 AÑOS DE LA MASACRE Cromañón: la lucha de familiares y sobrevivientes por recuperar el espacio

  • Niñez y juventudViolencia policial

    3ª Marcha de la gorra en Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria