Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

Educación y culturaJusticiaMemoriaNoticias
Home›Educación y cultura›LA ESCUELA VA A LOS JUICIOS POR DELITOS DE LESA La CPM promueve la asistencia de estudiantes al juicio CNU

LA ESCUELA VA A LOS JUICIOS POR DELITOS DE LESA La CPM promueve la asistencia de estudiantes al juicio CNU

Por Rocío Suárez
8 julio, 2016
846
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) convoca a docentes, estudiantes y organizaciones políticas, sociales y culturales a participar del programa Justicia y Memoria, una propuesta que acerca a los jóvenes a las audiencias de las causas por delitos de lesa humanidad. El próximo jueves 14 a las 17 horas en la casa de la CPM (calle 54 Nº 487, La Plata) se organiza el primer encuentro de capacitación para educadores que, junto a sus alumnos, quieran concurrir al juicio CNU La Plata que comienza el 12 de agosto.

ANDAR en los juicios

(CPM/Agencia) “Recuperar los testimonios de vida de las víctimas del terrorismo de Estado es importante para la formación de ustedes, para saber lo que pasó, pero también es una enseñanza para sus vidas personales”, dice el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, frente un grupo de jóvenes que lo rodean durante un taller. Desde el 2010, Justicia y Memoria convocó a 300 docentes y 1500 jóvenes de más de 80 escuelas que presenciaron, en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, las audiencias de los juicios contra los represores.

Desde su creación, el programa de la Comisión Provincial por la Memoria reconoce el valor de trabajar en el aula el rol de la justicia en el presente a partir de los juicios a los crímenes cometidos durante la última dictadura militar. Y reconoce, en un sentido pedagógico y político, la participación de los jóvenes como actores de las políticas de memoria y derechos humanos.

Respetando estos principios que acompañan la iniciativa desde su creación, esta nueva convocatoria se inicia el próximo jueves con el espacio de capacitación docente. Esta primera instancia del programa consiste en una jornada de trabajo que, a partir de un recorrido histórico, presenta algunas herramientas para trabajar con los alumnos en el aula el proceso que ha atravesado la justicia desde 1983 a la actualidad: Conadep, leyes de impunidad, juicios de la verdad y la apertura de una nueva etapa a partir de la nulidad de las leyes de obediencia debida y punto final.

El segundo momento consiste en concurrir con los estudiantes a una audiencia del juicio acompañados por sus docentes y parte del equipo del área de Educación, Investigación y Archivo de la CPM. Después de escuchar las declaraciones, se realiza un espacio de taller para poder reflexionar colectivamente sobre lo sentido, visto y oído: la percepción de los jóvenes sobre la escena judicial otorga nuevos sentidos al espacio de las audiencias e introduce nuevas preguntas sobre el pasado y el presente.

Como instancia de cierre, se propone un nuevo encuentro de todas las escuelas que participan de la convocatoria para presenciar el momento de la sentencia. La presencia de los jóvenes en la sala es una forma de acompañar a las víctimas del terrorismo de Estado y fortalece, al mismo tiempo, el reclamo de justicia y el compromiso de las nuevas generaciones con la defensa y promoción de los derechos humanos.

La publicidad de las audiencias, la resignificación de la escena judicial y la percepción de los jóvenes sobre el histórico proceso de memoria, verdad y justicia. Durante estos seis años, escuelas de toda la provincia asistieron a las audiencias por Unidad 9, La Cacha y Circuito Camps, entre otros. En esta edición, se concurrirá al juicio conocido como CNU, donde se investiga la responsabilidad de dos miembros de la Concentración Nacional Universitaria de La Plata en el secuestro de siete víctimas y sobrevivientes, entre febrero y abril de 1976.

Este juicio pretende demostrar que la CNU funcionó como una organización parapolicial y tiene la particularidad de ser la primera causa en La Plata en que se investigará exclusivamente a civiles como perpetradores de los delitos de lesa humanidad. En el marco de esta investigación, la CPM ya presentó durante la etapa de instrucción documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que permiten corroborar la vinculación de estos civiles con el aparato represivo del terrorismo de Estado.

Los interesados en participar de la jornada de capacitación, que se realizará el jueves 14 de julio a las 17 horas en la sede de la CPM (calle 54 n° 487 e/ 4 y 5), deben inscribirse completando el formulario alojado en el siguiente vínculo: https://goo.gl/efsTHP

[jwplayer mediaid=»18289″]

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanoseducaciónjóvenesjuiciosLa Platalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

La historia detrás del “Malón de la ...

Artículo siguiente

Bicentenario: el camino sigue siendo la lucha ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Continúan los alegatos de las defensas en Saint Amant II

    3 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Los jóvenes en la escena judicial

    15 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Jornada a 24 años del asesinato de Andrés Núñez

    29 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNovedadesSalud mental

    El camino hacia la inclusión de las personas internadas en el Melchor Romero

    23 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaMemoriaNovedadesViolencia policial

    XV encuentro de Jóvenes y Memoria: la defensa de los derechos humanos como plataforma política

    15 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaEncierroNovedades

    Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio Varela

    20 enero, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesOpinionesSeguridad

    LA CPM ACOMPAÑA UNA PRESENTACIÓN DE ACIFAD Niños, niñas y adolescentes víctimas de la inseguridad mediática

  • MemoriaMovilizaciónNovedades

    POR LA MUERTE DE SANDRA Y RUBEN NO HAY IMPUTADOS A un año de la tragedia de Moreno marchan en defensa de las escuelas públicas

  • Educación y culturaNovedades

    LOS ESTUDIANTES SIGUEN MOVILIZADOS Se levantaron las tomas en los colegios secundarios marplatenses

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria