Etiqueta:memoria
-
EDITADO POR PATRICIA FUNES Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales
La historiadora Patricia Funes presentará el libro este miércoles 6 de julio a las 18 hs. en el auditorio de la Comisión Provincial por la Memoria (Calle 54 entre 4 y 5, La Plata) . ANDAR en La Plata (CPM) Existe una producción inusual de reflexión y análisis que somete a examen las prácticas, los ... -
LA PROPUESTA DE LA CPM EN LAS PROVINCIAS Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan
Docentes y equipos de las escuelas secundarias de la provincia de San Juan pueden inscribirse de forma virtual a esta iniciativa que apunta al reconocimiento del derecho a la memoria de las nuevas generaciones. El programa es una propuesta de la Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires donde ya tiene ... -
ALGUNOS AVIONES HABÍAN SALIDO DESDE LA BASE NAVAL Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del bombardeo del ’55
El proyecto de ordenanza municipal, promovido por la Comisión Provincial por la Memoria y la Mesa por los derechos humanos de Punta Indio, propone la creación de una plaza que recuerde a las víctimas del bombardeo a la Plaza de Mayo ocurrido el 16 de junio de 1955 y que provocó 309 muertos y miles ... -
JORNADA CULTURAL EN FRANCISCO SOLANO A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por Agustín Ramírez
En el marco de otro aniversario de la muerte del joven militante, asesinado por la policía bonaerense la noche del 5 de junio de 1988, se realizará una jornada cultural este domingo 5 desde las 11 hs en la parroquia Las Lágrimas de San Francisco Solano, ubicada en las calles 889 y San Martín. ANDAR ... -
IMPUNIDAD PARA TORTURADORES DE MALVINAS La Cámara Federal de Casación les niega justicia a los soldados argentinos torturados
Con el voto de los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal anuló el procesamiento de tres ex militares imputados por torturas a soldados conscriptos durante la guerra de Malvinas. Los camaristas se remitieron a un fallo anterior en el marco de esta causa, en donde ... -
PUEBLOS ORIGINARIOS Declaran como «sitios sagrados» a Punta Querandí y La Bellaca
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció como «sitios sagrados» a Punta Querandí y La Bellaca, ubicados en la localidad de Dique Luján, en el partido de Tigre; y a Cerro La Caballada, situado en el distrito de Carmen de Patagones. ANDAR en Tigre (Punta Querandi) «Es una gran alegría que desde el Estado ... -
CASI 100 AÑOS DESPUÉS LA JUSTICIA DICTÓ UNA HISTÓRICA SENTENCIA Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad
Este jueves 19 de mayo el Juzgado Federal 1 de Chaco, a cargo de la magistrada Zunilda Niremperger, dio a conocer el veredicto en el Juicio por la Verdad en torno a la masacre de Napalpi ocurrida el 19 de julio de 1924. Ese día fueron acribillados y asesinados entre 400 y 500 integrantes de ... -
DRAMATURGIAS, INTERVENCIONES, ACTIVISMOS Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”
Entre el 13 y el 22 de mayo, se despliega en La Plata la 2° edición de COMÚN, un ciclo de arte y derechos humanos que busca poner en escena el potencial transformador de las prácticas y creaciones artísticas vinculadas a las luchas colectivas y producir encuentros intergeneracionales. ANDAR en La Plata (Agencia Andar) Tatiana ... -
EN LA UBA Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas
Fue en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y en conmemoración de los 40 años de la guerra. Se exhibe en el Aula 100 de la sede Marcelo T. de Alvear ANDAR en CABA (CPM) La CPM participó del acto de descubrimiento del mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel en conmemoración de los ... -
CONTIENE MÁS DE UNA TREINTENA DE TRABAJOS Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de Lima, Zárate
Desde el pasado 29 de abril hasta el próximo 22 de mayo estará en exposición y abierta al público la muestra gráfica “Historietas por la Identidad”, que narra a través de las distintas producciones las historias de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico militar, y cuya identidad fue recuperada en las últimas ...