Etiqueta:genero
-
DATOS DE UN OBSERVATORIO Registraron 288 femicidios en un año de ASPO/DISPO
Entre el 20 de marzo de 2020 y el 19 de marzo de 2021 hubo un femicidio cada 30 horas. Son las cifras que dieron a conocer desde el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” al cumplirse un año de las medidas de aislamiento y distanciamiento social preventivo obligatorio, dictadas ... -
PESE A LA AMENAZA DE REPRESIÓN La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La Moma
Finalmente este sábado se realizará el Gran carnaval travesti con la presentación estelar de la comparsa Chicas Prohibidas, feriantes y música en vivo, organizado por la colectiva Venganza Afectiva. A pesar las amenazas recibidas por parte de integrantes de la Municipalidad, que además canceló el evento y las habilitaciones para la utilización la plaza, les ... -
8M Presentan un manual de periodismo popular y feminista
En el marco de las actividades por el 8M será la presentación de este material el jueves 11 a las 18 hs en las redes de Editorial Chirimbote ANDAR en las redes La idea del manual es multiplicar experiencias, y así una visión del mundo que se amplía: la de las luchadoras que no descansarán ... -
ACOMPAÑADO DE MILES DE FIRMAS Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia nacional en violencias de género
Es una propuesta de las organizaciones Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLá- y Mujeres Socialistas que se presenta en el Congreso a través del diputado del bloque socialista, Enrique Estévez. Además suman firmas en La Plata desde las 13 en Plaza San Martín. ANDAR en el Congreso (MuMaLa) La actividad será 15.30 hs frente a ... -
ORGANIZADO POR LA CIDH Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la justicia
En el marco del Día Internacional de la Mujer se realizará el Seminario: “Retos a la paridad de género en la justicia: Mecanismos y oportunidades en el avance de las mujeres en la carrera judicial” durante los días 8, 9 y 10 de marzo de 2021. La actividad es organizada por la Corte Interamericana de ... -
HOY SE PROMULGA LA LEY Aborto legal en todo el territorio argentino
La Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) quedará promulgada este jueves en un acto donde el Gobierno buscará resaltar el peso histórico de una norma que amplía los derechos de las mujeres y personas gestantes, garantiza su atención en el sistema de salud y pone fin a una legislación vigente desde 1921. Tras ... -
EL ACCESO A LA SALUD PARA LAS MUJERES Y PERSONAS LGTTBIQ+ “La pandemia sumó barreras a un sistema que ya estaba lejos de facilitar derechos”
“Los derechos no se aíslan” es una investigación que visibiliza las dificultades para acceder a derechos sexuales y reproductivos, a través de un trabajo de reportería realizado con 45 periodistas y comunicadoras – mujeres y personas LGTTBIQ+ – en cada una de las 24 jurisdicciones de Argentina. Las historias que releva y cuenta muestran las ... -
Se realiza un congreso sobre diversidad sexual y derechos humanos en América Latina y el Caribe
Coordinado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos junto a otros organismos tendrá una modalidad virtual el próximo miércoles 28 de octubre de 2020 de las 13:30 a las 16:30 horas (Hora de Costa Rica). ANDAR en Latinoamérica (CIDH) El evento se realiza en el marco de la presentación del Informe “El derecho humano al ... -
La Plata: se viene el Encuentro regional plurinacional de mujeres y disidencias sexuales
Entre el 10 y 11 de octubre se realizará de manera virtual el Primer Encuentro Regional Plurinacional de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y personas no binaries bajo el lema “El patriarcado no está en cuarentena, nosotres tampoco”. Charlas en vivo, talleres temáticos virtuales para debatir y compartir experiencias, actividades culturales y un pañuelazo por ... -
Guernica: un análisis evidencia la necesidad de mirar la toma con perspectiva de género
El Equipo de Investigación Política (EdIPo) difundió una lectura feminista del censo realizado por los organismos del Estado provincial durante los días 18 y 19 de septiembre en la toma de tierras. Entre sus conclusiones instan a pensar la situación como un caso testigo de violencia y discriminación estructural contra mujeres, lesbianas, maricas, trans y travestis. ...