Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

CPMJusticiaNovedades
Home›CPM›EN LA CAUSA QUE TRAMITA EN COMODORO PY Red de espionaje ilegal de la AFI: La CPM y la APDH patrocinan a la ex diputada socialista Gabriela Troiano

EN LA CAUSA QUE TRAMITA EN COMODORO PY Red de espionaje ilegal de la AFI: La CPM y la APDH patrocinan a la ex diputada socialista Gabriela Troiano

Por ldalbianco
19 junio, 2020
588
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos se presentaron como patrocinantes de la diputada nacional (mandato cumplido) Gabriela Troiano, una de las víctimas de la red de espionaje ilegal de la Agencia Federal de Inteligencia, bajo la conducción de Arribas y Majdalani. En la causa que tramita en el Juzgado Federal N 8 de Comodoro Py y se inició con la denuncia de la interventora de la AFI Cristina Caamaño, se investiga las intercepciones a más de 80 correos electrónicos, sin orden judicial y violando los principios de la ley de inteligencia.

ANDAR en Comodoro Py

(Agencia) La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Cristina Caamaño denunció en la justicia federal la posible comisión de maniobras de espionaje ilegal a políticos, dirigentes y periodistas durante el gobierno de Mauricio Macri. Por esa denuncia hay tres causas en trámite: dos en Comodoro Py y otra en San Nicolás.

Una de esas causas investiga la intercepción, sin orden judicial, a más de 80 correos electrónicos de legisladores, legisladoras y dirigentes de distintos espacios políticos. La información recolectada en esas acciones de espionaje ilegal fue hallada en un disco rígido que fue entregado a la justicia.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) se presentaron, ante el Juzgado Federal N 8 de Comodoro Py, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, como patrocinantes de la ex diputada nacional del Partido Socialista Gabriela Troiano, unas de las víctimas de esa maniobra realizada por agentes de la AFI.

De acuerdo a la información que surge de la denuncia, la CPM y la APDH señalaron que estas acciones de espionaje fueron ejecutadas transgrediendo el marco legal de la Ley de inteligencia 25.520 y vulnerando derechos y garantías constitucionales.

El artículo 4 de la Ley 25.520 prohíbe “obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”. Y en su inciso 5, la misma norma, establece que las comunicaciones privadas “son inviolables en todo el ámbito de la República Argentina, excepto cuando mediare orden o dispensa judicial en sentido contrario”.

La intercepción del correo electrónico de Troiano y el resto de las víctimas de esta infiltración transgrede estos principios de la ley. Y, además, incurre en otros delitos penales por la violación la ley 25.326, de protección de datos personales.

Esta maniobra de espionaje habría sido realizada por un funcionario de una importante Dirección de Inteligencia de la AFI, subalterno de otro que, a su vez, respondía al Jefe de Gabinete de la agencia. Sin embargo, y más allá de la identificación de estos tres agentes [cuya identidad está protegida por la misma Ley 25.520], en un organismo con la cadena vertical de mando de una central de inteligencia, es imposible que la filtración de información de casi un centenar de correos electrónicos sea realizada sin el conocimiento y consentimiento de las máximas autoridades del organismo.

“Son las autoridades de un organismo de las características de una central de inteligencia las que fijan los lineamientos de su accionar, no podemos dejar de señalar que la cadena delictual alcanza al ex Director General de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas, y también a su segunda, Silvia Majdalani”, señalan la CPM y la APDH en la presentación de la querella.

Más grave aún, y como se desprenden de la totalidad de causas que en la actualidad tramitan en diversos órganos jurisdiccionales, este acto de inteligencia ilegal se dio en el marco de un espionaje extendido y sistémico.

Durante los últimos años y meses, se investigan numerosas causas de inteligencia ilegal que involucran a la estructura de la AFI y otras agencias de inteligencia. Ejemplo de ello son la causa D’Alessio, las filtraciones ilegales de conversaciones privadas, interceptadas en el marco de expedientes judiciales, para ser publicadas en medios de comunicación, el espionaje masivo sobre opositores políticos, funcionarios y referentes de la alianza Cambiemos y la vigilancia masiva mediante escuchas a detenidos por causas de corrupción, realizadas por la Dirección de Análisis de Información del SPF, conocida como Área 50, en posible coordinación con la AFI.

Por la magnitud y por las características de las personas espiadas ilegalmente resultaría evidente que el entonces Presidente Mauricio Macri, en tanto titular del Poder Ejecutivo Nacional, estuvo al tanto y fue parte de esas acciones criminales o, por lo menos, conocía este accionar. El conjunto de causas que se encuentran en trámite es una muestra de un accionar sistémico e ilegal durante su gobierno.

En la presentación como patrocinantes de la diputada socialista (Mandato Cumplido) Gabriela Troiano, en la causa por la obtención de información de su correo electrónico, los abogados y abogadas de la CPM y la APDH solicitaron diversas medidas de pruebas.

“La cooptación del aparato de inteligencia nacional  por parte de los más altos funcionarios del gobierno, dada a la tarea delictual de espiar a ciudadanos y ciudadanas impunemente, derriba la legalidad vigente”, concluyen los organismos de derechos humanos en la presentación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAPDHCPMEspionajeinteligenciajusticia
Artículo anterior

San Nicolás: “Los vecinos no pueden hablar, ...

Artículo siguiente

Banderazo frente a tribunales por el crítico ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticiasOpiniones

    La CPM celebra la restitución de la identidad de la nieta 125

    27 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Nuevamente denuncian persecución a un referente de derechos humanos

    17 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMalvinasNoticias

    Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

    3 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaViolencia policial

    La CPM organiza una nueva jornada contra la violencia policial en Chivilcoy

    22 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Memoria

    La militancia de los hijos en la búsqueda de memoria, verdad y justicia

    2 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • GéneroJusticiaNoticias

    Fue un travesticidio: condena por el asesinato de Amancay Diana Sacayán

    18 junio, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    TRES JOVENES ASESINADOS EN 24 HORAS Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día de la ejecución policial de Luciano Olivera

  • EncierroNoticias

    SIN RESPUESTAS INTEGRALES Torturas, malos tratos y derechos vulnerados en un pabellón trans de la cárcel de Los Hornos

  • Educación y culturaEncierroNoticias

    CONVERSATORIO SOBRE AUTONOMÍA Y REINSERCIÓN SOCIAL “Un oficio es la herramienta que nos da la oportunidad”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria