Etiqueta:justicia
-
NO HUBO ACUERDO ENTRE LOS JURADOS Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un joven en Entre Ríos
Iván Pérez, de 24 años, fue asesinado de un disparo en la espalda cuando era perseguido por la policía por un presunto robo. El imputado es el sargento Mauricio Gómez, con el antecedente de una condena por vejaciones. Al no haber unanimidad de los doce integrantes en el juicio por jurados el caso quedó a ... -
A UN AÑO DE LA MUERTE DE FLORENCIA MORALES EN SAN LUIS Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa
Se cumplió un año desde aquel 5 de abril del 2020 cuando Florencia Magalí Morales fue vista por última vez en la comisaría del distrito 25° de Santa Rosa del Conlara, provincia de San Luis, en plena etapa de aislamiento social preventivo y obligatorio. La versión oficial explicaba que se había suicidado dentro de la ... -
DISPONIBLES EN EL SITIO WEB DIARIODELJUICIOAR.WORDPRESS.COM Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 19 jornadas de debate
Todos los martes desde las 9:30 podés seguir en vivo, a través de la cuenta de Facebook de la CPM, las jornadas del megajuicio en el que se ventilan alrededor de 500 casos de víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos en los CCD Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y Brigada de Lanús. Y ... -
MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Yo creí que a vos te habían matado, estabas bañado en sangre”
En la decimonovena jornada del Juicio a las Brigadas realizada el 23 de marzo prestaron declaración testimonial los sobrevivientes del Pozo de Banfield Nicolás Barrionuevo y Oscar Pellejero, junto a Sixto García, hermano de Silvano García, secuestrado y desaparecido en marzo de 1976. ANDAR en la Justicia (Por Diario del Juicio) Los rostros comienzan a ... -
MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Cuando las palabras no alcanzan y la justicia tampoco
En la 18º jornada de debate la emotividad desbordó de las pantallas con las declaraciones de Eduardo Nachman, Alejandro Reinhold, María Esther Alonso y Alejandrina Barry. Cobertura a cargo de Azul Páez. ANDAR en la Justicia (Por diariodeljuicioar.wordpress.com) La jornada del martes 16 de marzo estuvo signada por las contingencias de la virtualidad, efectuándose múltiples ... -
PIDEN PROTECCIÓN Y APARTAR A LA POLICÍA BONAERENSE Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan
La Comisión por la Memoria en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura solicitó a la Fiscalía General de Bahía Blanca que se disponga la aplicación de la Resolución General 1390 de la Procuración y aparte a la fuerza bonaerense de la investigación de los hechos de intimidación y hostigamiento a un ... -
LA AUTONOMÍA JUDICIAL EN PELIGRO La Procuración General bonaerense persigue a jueces independientes
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, elevó un informe a la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en el que detalla una serie de acciones arbitrarias e ilegales por parte de funcionarios del Ministerio Público Fiscal del departamento judicial ... -
SOBRE LAS HISTORIAS LOCALES, LOS SILENCIOS Y LAS LUCHAS POR LOS DDHH Charla debate sobre el terrorismo de estado en Punta Indio
En el marco del Mes de la Memoria se llevó a cabo, este jueves 11 desde las 18, la charla debate “Los cuerpos que devolvió el río”, convocada por la Mesa Permanente por los Derechos Humanos de Punta Indio y transmitida por las redes de la CPM. La actividad tuvo como eje las marcas y ... -
INFORME DE LA PERITO VIRGINIA CREIMER QUE DERRIBA EL RELATO POLICIAL “La presunta autopsia sobre el cuerpo de Franco Isorni no fue ni completa ni metódica ni contextualizada”
Desde el 26 de agosto del año pasado –cuando la mamá de Franco, Patricia Isorni, recibió la noticia de la muerte de su hijo a causa de “un accidente con su moto”- las pruebas e indicios de un asesinato por parte de la policía de Santiago del Estero no han parado de acumularse: registros de ... -
REGISTRO EN LA UNIDAD PENAL 3 Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro
¿Por qué están privadas de la libertad las mujeres en Corrientes? La mayoría está por asesinatos de hombres que ejercían sobre ellas violencia de género o muertes de bebés en eventos obstétricos. Los datos surgen de un relevamiento de la Red Ddhh-Observatorio de Conflictos Sociales del Nea. ANDAR en Corrientes (APL) La unidad penal 3, ...