Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

JusticiaSalud y ambiente
Home›Justicia›MALVINAS ARGENTINAS: CASI 50 CASOS DE MALA PRAXIS El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de mala praxis

MALVINAS ARGENTINAS: CASI 50 CASOS DE MALA PRAXIS El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de mala praxis

Por Rocío Suárez
22 abril, 2015
1249
2

El fiscal general de San Martín faltó a la reunión solicitada por el premio Nobel de la paz y presidente de la CPM y del SERPAJ, quien viene acompañando los reclamos de las familias de las víctimas. Piden el esclarecimiento de las causales de muerte de pacientes en el sistema sanitario municipal y se preguntan por qué no existen informes de las autopsias.

ANDAR en Malvinas Argentinas

(Agencia) “El martes 21 de abril fuimos a la fiscalía general de San Martín (departamento judicial en el que se llevan adelante las investigaciones penales sobre mala praxis en Malvinas Argentinas) y cuando llegamos  a la cita supimos que el titular de esa dependencia se había retirado un rato antes. Entonces nos atendió el segundo de la fiscalía general”, explicó a ANDAR Adolfo Pérez Esquivel.

“Entramos con muchos familiares de personas afectadas por mala praxis en hospitales de Malvinas Argentinas porque lo que queríamos era poder reunirnos y conversar sobre esta situación. Hay que decir que muchos denunciantes están siendo amenazados, no se les entregan los informes correspondientes para saber las causas de los fallecimientos de sus familiares, y lo que llama mucho la atención es que en Malvinas Argentinas, posiblemente por mala praxis, han muerto muchos niños, lo que es muy preocupante”, alertó el presidente de la CPM.

Según aclaró, el fiscal general Marcelo Fabián Lapargo se había comprometido a recibir a un grupo de familiares que, acompañados por el abogado Jorge Cancio y Pérez Esquivel,  solicitarían información oficial sobre la falta de avances en las causas penales que tramitan ante la justicia de San Martín desde hace varios años.

Pérez Esquivel acompañó a familiares de víctimas de mala praxis durante una marcha de protesta realizada en marzo pasado

Pérez Esquivel acompañó a familiares de víctimas de mala praxis durante una marcha de protesta realizada en marzo pasado

“La sensación es que hay que tratar de que esto se active, porque está todo paralizado. La gente está muy angustiada por la falta de respuestas y las agresiones de una patota que el intendente Jesús Cariglino ha organizado en torno a los hospitales de Malvinas. Ayer no obtuvimos ningún tipo de información porque el funcionario judicial que nos atendió dijo que había que esperar a que nos pudiera recibir el fiscal Lapargo”, manifestó Pérez Esquivel.

También remarcó como un dato preocupante el hecho de que las unidades fiscales que intervienen en casos de mala praxis ocurridos en Malvinas “no hayan solicitado aun los informes de los médicos acusados y señalados por los denunciantes: ¿Cuál es la capacitación y formación de esos médicos? ¿Por qué se llega a este tipo de situaciones? Lógicamente esa información tiene que estar en las causas penales iniciadas y, sin embargo, esto no es así. Esperaremos entonces a la próxima semana para ver si se concreta la reunión con el fiscal general a fin de obtener las respuestas que reclamamos”.

Cabe recordar que el abogado Jorge Cancio –que patrocina a decenas de familiares de víctimas de mala praxis de Malvinas- explicó semanas atrás a ANDAR que “desde mediados de 2012, cuando ocurrió el caso de Celeste Morales (una niña que fue operada exitosamente por un quiste benigno, pero que por falta de atención postoperatoria se produjo una obstrucción de una sonda que tenía colocada en su cuello y la nena falleció), se produjo un incremento exponencial de los casos de mala praxis”.

“Desde Celeste Morales, considerándola como caso cero, hasta hoy llegamos a denunciar penalmente 45 casos, todos por hechos similares. Errores de diagnóstico, falta de atención, partos que no son realizados por cesárea y que terminan con la muerte del bebé –desde noviembre de 2014 hasta hoy tenemos cinco denuncias formuladas- porque se posterga el nacimiento y los bebés mueren por ahorcamiento u otras causas. Esta es la realidad en Malvinas. No hay respuesta política, no hay pretensión de querer cambiar el sistema”, manifestó el abogado.

Las graves consecuencias de las malas prácticas médicas recaen, sistemáticamente, sobre los  pacientes de escasos recursos y sin cobertura médica: “una nena ingresó por un esguince a un hospital de Malvinas. La vió primero el trumatógolo jefe y éste le ordenó al médico residente que la enyesara. El residente lo hizo. La nena se fue a su casa pero 24 horas después volvió al hospital por los fuertes dolores. Los médicos la hicieron volver a su casa, porque dijeron que es una nena mañosa. Sin embargo, a las 48 horas la paciente volvió al hospital. El médico que la revisó dijo: ‘Vamos a intentar salvarle la pierna’”.

“¿Qué había pasado? Le habían enyesado mal. El traumatólogo jefe junca supervisó lo que hacía el residente, y la nena terminó sufriendo una trombosis en la pierna. Y hay más: luego de la operación para resolver la trombosis, a la nena le agarra una infección intrahospitalaria y ahora la paciente está en riesgo de perder su pierna. Entonces, siempre es lo mismo: groseros errores, pequeños errores, pero con terribles consecuencias para los pacientes”, relató Cancio.

El denunciante, denunciado

En 2014, el secretario de Salud de Malvinas Argentinas, Hugo Schwab, denunció penalmente ante la fiscalía 8 de San Martín al abogado Jorge Cancio porque “según sus dichos, el denunciado buscaría destruir la confianza que los pacientes tienen en los médicos y centros de salud del partido de Malvinas Argentinas, para con ello obtener dinero de fraudulentas denuncias de mala practica médica a partir de falsas denuncias inducidas a pacientes y/o familiares atendidos en el sistema de salud”.

La denuncia fue tan abstracta y carente de contenido que la fiscalía la desestimó por falta de delito para imputar al abogado. Según Cancio, el objetivo de la denuncia del secretario de Salud “es amedrentar jurídicamente a mi persona y que deje de amparar y llevar a la justicia, la cantidad de casos de Mala Praxis y Abandono de personas, que se cometen a diario en los distintos nosocomios de Malvinas Argentinas. Siendo lo más ilógico de la denuncia efectuada en mi contra que en la misma, pusieron 5 testigos en mi contra de los cuales, nunca supieron por que fueron y tenían que ir a declarar en mi contra”.

NOTAS RELACIONADAS:

Los casos

Entrevista al abogado Jorge Cancio

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAdolfo Pérez EsquivelJorge CanciojusticiaMalvinas ArgentinasSalud
Artículo anterior

En mayo llegaría la sentencia por el ...

Artículo siguiente

Hoy es semilla

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Charla debate sobre los alcances del DNU que reforma la ley de migraciones

    4 mayo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Córdoba: 13 condenas en el décimo juicio por crímenes de la dictadura

    17 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Otra testigo compromete a los policías imputados por torturas y muerte

    20 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Reclaman la inmediata suspensión del fiscal general Fabián Fernández Garello

    17 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CIDH reconoce las inhumanas condiciones de detención denunciadas por la CPM

    17 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Abogado de policías denuncia a organismo de DDHH

    1 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    LESA HUMANIDAD: CPM QUERELLANTE EN LA CAUSA DIPPBA Causa DIPPBA, dossier: la inteligencia fue terrorismo de estado

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Policía letal

  • Violencia policial

    Primer Índice Nacional de violencia machista Contá la violencia machista

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria