Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
    • Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

      28 abril, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

JusticiaSalud
Home›Justicia›MALVINAS ARGENTINAS: CASI 50 CASOS DE MALA PRAXIS El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de mala praxis

MALVINAS ARGENTINAS: CASI 50 CASOS DE MALA PRAXIS El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de mala praxis

Por Rocío Suárez
22 abril, 2015
1545
2

El fiscal general de San Martín faltó a la reunión solicitada por el premio Nobel de la paz y presidente de la CPM y del SERPAJ, quien viene acompañando los reclamos de las familias de las víctimas. Piden el esclarecimiento de las causales de muerte de pacientes en el sistema sanitario municipal y se preguntan por qué no existen informes de las autopsias.

ANDAR en Malvinas Argentinas

(Agencia) “El martes 21 de abril fuimos a la fiscalía general de San Martín (departamento judicial en el que se llevan adelante las investigaciones penales sobre mala praxis en Malvinas Argentinas) y cuando llegamos  a la cita supimos que el titular de esa dependencia se había retirado un rato antes. Entonces nos atendió el segundo de la fiscalía general”, explicó a ANDAR Adolfo Pérez Esquivel.

“Entramos con muchos familiares de personas afectadas por mala praxis en hospitales de Malvinas Argentinas porque lo que queríamos era poder reunirnos y conversar sobre esta situación. Hay que decir que muchos denunciantes están siendo amenazados, no se les entregan los informes correspondientes para saber las causas de los fallecimientos de sus familiares, y lo que llama mucho la atención es que en Malvinas Argentinas, posiblemente por mala praxis, han muerto muchos niños, lo que es muy preocupante”, alertó el presidente de la CPM.

Según aclaró, el fiscal general Marcelo Fabián Lapargo se había comprometido a recibir a un grupo de familiares que, acompañados por el abogado Jorge Cancio y Pérez Esquivel,  solicitarían información oficial sobre la falta de avances en las causas penales que tramitan ante la justicia de San Martín desde hace varios años.

Pérez Esquivel acompañó a familiares de víctimas de mala praxis durante una marcha de protesta realizada en marzo pasado

Pérez Esquivel acompañó a familiares de víctimas de mala praxis durante una marcha de protesta realizada en marzo pasado

“La sensación es que hay que tratar de que esto se active, porque está todo paralizado. La gente está muy angustiada por la falta de respuestas y las agresiones de una patota que el intendente Jesús Cariglino ha organizado en torno a los hospitales de Malvinas. Ayer no obtuvimos ningún tipo de información porque el funcionario judicial que nos atendió dijo que había que esperar a que nos pudiera recibir el fiscal Lapargo”, manifestó Pérez Esquivel.

También remarcó como un dato preocupante el hecho de que las unidades fiscales que intervienen en casos de mala praxis ocurridos en Malvinas “no hayan solicitado aun los informes de los médicos acusados y señalados por los denunciantes: ¿Cuál es la capacitación y formación de esos médicos? ¿Por qué se llega a este tipo de situaciones? Lógicamente esa información tiene que estar en las causas penales iniciadas y, sin embargo, esto no es así. Esperaremos entonces a la próxima semana para ver si se concreta la reunión con el fiscal general a fin de obtener las respuestas que reclamamos”.

Cabe recordar que el abogado Jorge Cancio –que patrocina a decenas de familiares de víctimas de mala praxis de Malvinas- explicó semanas atrás a ANDAR que “desde mediados de 2012, cuando ocurrió el caso de Celeste Morales (una niña que fue operada exitosamente por un quiste benigno, pero que por falta de atención postoperatoria se produjo una obstrucción de una sonda que tenía colocada en su cuello y la nena falleció), se produjo un incremento exponencial de los casos de mala praxis”.

“Desde Celeste Morales, considerándola como caso cero, hasta hoy llegamos a denunciar penalmente 45 casos, todos por hechos similares. Errores de diagnóstico, falta de atención, partos que no son realizados por cesárea y que terminan con la muerte del bebé –desde noviembre de 2014 hasta hoy tenemos cinco denuncias formuladas- porque se posterga el nacimiento y los bebés mueren por ahorcamiento u otras causas. Esta es la realidad en Malvinas. No hay respuesta política, no hay pretensión de querer cambiar el sistema”, manifestó el abogado.

Las graves consecuencias de las malas prácticas médicas recaen, sistemáticamente, sobre los  pacientes de escasos recursos y sin cobertura médica: “una nena ingresó por un esguince a un hospital de Malvinas. La vió primero el trumatógolo jefe y éste le ordenó al médico residente que la enyesara. El residente lo hizo. La nena se fue a su casa pero 24 horas después volvió al hospital por los fuertes dolores. Los médicos la hicieron volver a su casa, porque dijeron que es una nena mañosa. Sin embargo, a las 48 horas la paciente volvió al hospital. El médico que la revisó dijo: ‘Vamos a intentar salvarle la pierna’”.

“¿Qué había pasado? Le habían enyesado mal. El traumatólogo jefe junca supervisó lo que hacía el residente, y la nena terminó sufriendo una trombosis en la pierna. Y hay más: luego de la operación para resolver la trombosis, a la nena le agarra una infección intrahospitalaria y ahora la paciente está en riesgo de perder su pierna. Entonces, siempre es lo mismo: groseros errores, pequeños errores, pero con terribles consecuencias para los pacientes”, relató Cancio.

El denunciante, denunciado

En 2014, el secretario de Salud de Malvinas Argentinas, Hugo Schwab, denunció penalmente ante la fiscalía 8 de San Martín al abogado Jorge Cancio porque “según sus dichos, el denunciado buscaría destruir la confianza que los pacientes tienen en los médicos y centros de salud del partido de Malvinas Argentinas, para con ello obtener dinero de fraudulentas denuncias de mala practica médica a partir de falsas denuncias inducidas a pacientes y/o familiares atendidos en el sistema de salud”.

La denuncia fue tan abstracta y carente de contenido que la fiscalía la desestimó por falta de delito para imputar al abogado. Según Cancio, el objetivo de la denuncia del secretario de Salud “es amedrentar jurídicamente a mi persona y que deje de amparar y llevar a la justicia, la cantidad de casos de Mala Praxis y Abandono de personas, que se cometen a diario en los distintos nosocomios de Malvinas Argentinas. Siendo lo más ilógico de la denuncia efectuada en mi contra que en la misma, pusieron 5 testigos en mi contra de los cuales, nunca supieron por que fueron y tenían que ir a declarar en mi contra”.

NOTAS RELACIONADAS:

Los casos

Entrevista al abogado Jorge Cancio

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAdolfo Pérez EsquivelJorge CanciojusticiaMalvinas ArgentinasSalud
Artículo anterior

En mayo llegaría la sentencia por el ...

Artículo siguiente

Hoy es semilla

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    “Zuljevic, junto con el jefe de la policía, señaló a quienes había que llevarse”

    7 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “Me quitaron todo pero tengo que seguir luchando para que se haga justicia”

    10 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    Amenazaron a testigo de la causa contra Triple A

    8 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    “Ya no voy a bajar la cabeza: no tengo bronca, no tengo miedo”

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Mar del Plata: la CPM y organismos de DDHH de  convocan a la marcha contra la prisión domiciliaria de Etchecolatz

    4 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    La CPM participó en una audiencia de la causa por torturas en Malvinas

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticiasOpinionesSeguridad

    ¡Basta de estigmatizar a los niños/as y jóvenes!

  • NoticiasViolencia policial

    LA POLICÍA BONAERENSE ESTÁ INVOLUCRADA Secuestraron y torturaron a un vecino en Villa Gesell

  • Identidades y territoriosNoticiasSeguridad

    VIOLENCIA POLICIAL Zona roja: “Las están corriendo de hecho y a los golpes”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

    Por Sole Vampa
    12 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria