Etiqueta:educación
-
DE MANERA VIRTUAL Y CON TRANSMISIÓN EN VIVO Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio de las nuevas generaciones en el año de la pandemia
Aún en pandemia, escuelas y organizaciones territoriales de toda la provincia de Buenos Aires participarán del XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria, el programa de pedagogía y derechos humanos que implementa la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) de manera ininterrumpida hace 19 años. El clásico evento que año a año se realiza ... -
Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles
En el último fin de semana se iniciaron reclamos y protestas en diferentes cárceles bonaerenses después de que Servicio Penitenciario Bonaerense informara sobre el reinicio de las visitas después de 8 meses de ASPO y un día antes diera marcha atrás con la medida. Luego de las protestas y con la población encerrada en celdas ... -
Se lanzó un ciclo de formación docente sobre DDHH y genocidios
La capacitación llamada Encuentros sobre Derechos Humanos y Genocidios: Educación, reflexión y prevención en el aula está destinada a educadores de todos los niveles, se desarrollará los días 14, 21 y 28 de noviembre de 10.30 a 12h y cuenta con vacantes limitadas. ANDAR en las aulas (SDHN) El objetivo del ciclo es pensar, investigar ... -
Charla sobre las experiencias de las Comisiones de la verdad de Latinoamérica
En el marco del Diploma de extensión Diseño institucional y gestión de sitios de memoria que dicta la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) en conjunto con la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) esta tarde a las 18 hs se realizará manera virtual la charla sobre las “Comisiones de la verdad de Latinoamérica. Trayectorias y ... -
Aprueban un protocolo para acceso a las aulas universitarias en contextos de encierro
Luego de un proceso colectivo y participativo promovido por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) con los Centros de Estudiantes Universitarios de 14 unidades penitenciarias y los Programas de educación en contextos de encierro de las Universidades nacionales de La Plata, San Martín, del Centro, Mar del Plata y del Sur, el Servicio Penitenciario Bonaerense ... -
Digitalizan el archivo de la Comisión memoria portuaria de Mar del Plata
En el 2004 la Comisión memoria portuaria de Mar del Plata comenzó a construir su propio archivo oral con el registro de las entrevistas a trabajadores y trabajadoras del puerto: la organización, los reclamos por condiciones laborales y la persecución durante el terrorismo de Estado. Ese material, en soporte de VHS, fue digitalizado por la ... -
Acceso a la información pública Jóvenes de toda la provincia conmemoraron el 44º aniversario de la noche de los lápices
A 44 años de la noche de los lápices, en el día de los derechos de los estudiantes secundarios, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó un acto público con la participación de 400 jóvenes de 30 escuelas y organizaciones territoriales de toda la provincia de Buenos Aires. “Este es nuestro compromiso político por ... -
La CPM realiza un conversatorio con Emilce Moler
A 44 años de la noche de los lápices el organismo coordina este espacio de charla con Emilce Moler y estudiantes secundarios de toda la provincia este jueves 17 a las 16 hs. ANDAR en la Provincia (CPM) En el marco de las actividades por la conmemoración de la noche de los lápices la CPM ... -
Se realiza el cuarto conversatorio sobre educación en cárceles
Coordinado por el GESEC y con eje en experiencias universitarias en contexto de encierro el ciclo aborda los desafíos de la educación en cárceles en tiempos de excepcionalidad. ANDAR en las redes (GESEC) El cuarto encuentro será este viernes 28/8 a las 16 hs por el canal de Youtube de GESEC La Plata. Participarán: Martín Muñoz: ... -
HOMENAJE DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DE LA PLATA El colegio recordó por primera vez a Santiago Cañas en el 43º aniversario de su desaparición
Santiago Cañas fue alumno del colegio Sagrado Corazón de Jesús de La Plata, desde donde participó y militó en la Unión de Estudiantes Secundarios. El 2 de agosto de 1977 fue secuestrado cuando se dirigía a una reunión clandestina y continúa desaparecido. Este domingo, la casa de estudio salesiana lo recordó en las redes sociales; ...