Etiqueta:educación
-
PARTICIPARÁN DEL XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE CIUDADES EDUCADORAS Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario
La experiencia del «Programa Constructores Territoriales en Derechos Humanos» fue seleccionada por el Comité Científico para participar del XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras a desarrollarse el 25 y 26 de octubre en Andong, Corea del Sur. El objetivo de esta convocatoria es adaptar en formato taller la experiencia que desarrollan les constructores en el Museo de la Memoria y en ... -
EL 14 DE JUNIO Se realizan en Luján jornadas de luchas ambientales
Estudiantes de la UNLu sede Luján y del ISFDyT N°7 de Mercedes, presentarán el martes 14 de junio a las 16 hs sus experiencias de trabajo territorial articulado con organizaciones sociales, en torno al agronegocio y las escuelas fumigadas y al extractivismo megaminero. ANDAR en Luján (Agencia) Las actividades se desarrollan en el marco del ... -
FOTOGRAFÍA EN CONTEXTOS DE ENCIERRO Se presenta el fotolibro Covacha
Será este viernes desde las 18 horas en el Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP (48 e/6 y 7). El fotolibro trabaja sobre la educación en contexto de encierro con imágenes de mujeres encerradas en las Unidades 8 y 33 de Los Hornos. Además, se proyectará un material audiovisual experimental que recoge los testimonios de las ... -
EN TIGRE Se relanzan las clases gratuitas de guaraní
El 21 de febrero, Día internacional de la lengua materna, el Municipio se comunicó la apertura de un nuevo taller de idioma y cultura guaraní. En enero se llevó a cabo una audiencia entre autoridades tigrenses y representantes indígenas, y se acordó la continuidad de las clases de guaraní que se habían implementado el año ... -
HASTA EL 10 DE DICIEMBRE EN CHAPADMALAL Comenzó el XX encuentro de Jóvenes y Memoria: un espacio para construir la democracia que desean vivir las nuevas generaciones
Más de 800 jóvenes de una decena de distritos bonaerenses fueron los primeros en llegar al 20° encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria, los primeros de 8 mil que pasarán por el complejo turístico de Chapadmalal durante las próximas semanas. “Para ser feliz tenemos que compartir la vida con el otro y con nuestro ... -
Se presenta el libro «Espectros del pabellón» en La Plata
«Espectros del pabellón. El hedor de la tortura» narra la experiencia autobiográfica de Alberto Sarlo en los doce años de docencia en un pabellón de «población» de la Unidad de Máxima Seguridad 23 de Florencio Varela. El encuentro será el jueves 25 de noviembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP ... -
ENTREVISTA A CELESTE MEDINA Acceso a la información: una herramienta para saber, conocer y preguntarle al Estado
La especialista en el tema y Directora de la Biblioteca Pública Central de la Provincia de Buenos Aires, Celeste Medina, responde las preguntas que le hacen desde un lugar central para el ejercicio del derecho al acceso universal a la información: una biblioteca como la de la Comisión por la Memoria. Definiciones, importancia y el ... -
DIÁLOGO CON ESPECIALISTAS Realizarán un conversatorio sobre violencia institucional en el ámbito carcelario
Será el 29 de septiembre a las 17 vía Zoom y reflexionará en torno a la perspectiva crítica en el análisis del sistema penal y la violencia institucional en el ámbito carcelario ANDAR en las redes (GESPyDH) Desde el enfoque de Derechos Humanos, se invita a reflexionar y dialogar con especialistas de amplia trayectoria en los ... -
CON MODALIDAD VIRTUAL Organizan un simposio sobre negacionismos y discursos de odio
El Simposio internacional 2021 «Entre negacionismos, discursos de odio y sus múltiples formas de prevención» se desarrollará de forma virtual los días miércoles 6, 13, 20, 27 de octubre y el cierre será el miércoles 3 de noviembre de 2021 en el horario de 18 a 20 hs. ANDAR en las redes (H.I.J.O.S. Capital) Está ... -
A 20 AÑOS DEL LANZAMIENTO DE JÓVENES Y MEMORIA La CPM realizará un seminario internacional sobre pedagogía de la memoria
Por los 20 años del lanzamiento del programa Jóvenes y Memoria el organismo realiza este encuentro entre el 20 y 25 de septiembre. El Seminario es gratuito y se realizará con la modalidad virtual. ANDAR en la Provincia (CPM) ¿Qué es la pedagogía de la memoria? ¿Los pasados dejan legados? ¿Cómo atraviesa a la escuela ...