Etiqueta:Pueblos Originarios
-
LA MATANZA OCURRIÓ EL 19 DE JULIO DE 1924 Comenzó un juicio por la verdad en torno a la masacre de Napalpí
“Aspiramos a probar que la masacre de Napalpí no fue un hecho aislado sino uno de los episodios más extremos y violentos que han sufridos los pueblos originarios en nuestro país”, afirmó el secretario de Derechos Humanos de Chaco y representante de la querella de esa provincia, Duilio Ramírez, en los alegatos de apertura del ... -
TERRITORIO SAGRADO Piden que se garanticen las medidas de resguardo para un yacimiento arqueológico indígena
La Comisión Provincial por la Memoria acompañó el reclamo de la comunidad Tres Ombúes que denuncia que su territorio sagrado ancestral, declarado como patrimonio cultural, se encuentra vulnerado por el avance inmobiliario en la región y sin medidas de resguardo. Desde la CPM se realizaron presentaciones a distintas dependencias para que se garantice un cuidado ... -
RESCATAR LA IDENTIDAD “Soy de raíces indígenas”: campaña de cara al próximo censo nacional
Focalizada a través de las redes sociales y en las distintas localidades de los municipios de Tigre y Escobar, tiene como objetivo que aquellas personas que tengan origen de algún pueblo indígena lo expresen en las preguntas pertinentes del próximo censo nacional. Con esta acción la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar se ... -
ACTIVIDADES COMUNITARIAS Convocatoria a 12 años del acampe de Punta Querandí
Para celebrar un nuevo aniversario de la primera resistencia que logró expulsar las máquinas de EIDICO, el próximo domingo 27 de febrero desde las 9 de la mañana la Comunidad Indígena Punta Querandí invita a participar de una jornada especial de trabajo para «seguir fortaleciendo el territorio ancestral y sagrado de los pueblos originarios». ANDAR ... -
EN TIGRE Se relanzan las clases gratuitas de guaraní
El 21 de febrero, Día internacional de la lengua materna, el Municipio se comunicó la apertura de un nuevo taller de idioma y cultura guaraní. En enero se llevó a cabo una audiencia entre autoridades tigrenses y representantes indígenas, y se acordó la continuidad de las clases de guaraní que se habían implementado el año ... -
UNA CELEBRACIÓN ABIERTA Ceremonia indígena en Tigre
Este domingo 30 de enero la Comunidad Indígena Punta Querandí realizará la ceremonia de bendición de los frutos maduros abierta al público desde las 11 de la mañana en el territorio sagrado, arqueológico y educativo ubicado en el Paraje Punta Canal de Dique Luján, Partido de Tigre. ANDAR en Tigre (Punta Querandí) A las 10.30hs ... -
PUEBLOS ORIGINARIOS Siete ancestros fueron reenterrados en Villa La Ñata luego de una década de lucha
La Comunidad Indígena Punta Querandí logró uno de sus objetivos históricos: el regreso de los antepasados a los sitios sagrados de La Bellaca, en el límite de Dique Luján y Benavídez. ANDAR en Tigre (Punta Querandí) Los cuerpos de cinco adultos y un menor con 680 años de antigüedad fueron reenterrados en «La Bellaca 2», ... -
DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL Alertan sobre el vencimiento de una ley clave para las comunidades indígenas
Se trata de la ley de emergencia territorial indígena 26.160 cuya última prórroga vence el próximo 23 de noviembre. La norma fue sancionada en 2006 con el objetivo de relevar las tierras ocupadas por las comunidades indígenas a lo largo del territorio nacional, a la vez que suspende los desalojos de las tierras ocupadas tradicionalmente ... -
BUSCAN RECUPERAR MÁS DE UN CENTENAR DE CUERPOS Histórico reentierro en Punta Querandí: un ancestro volvió a su lugar después de 30 años
La Comunidad Indígena Punta Querandí devolvió a tierra los restos humanos de un hombre adulto fallecido mil años atrás en su territorio, en la desembocadura del Arroyo Garín en el Partido de Tigre. Es el primer reentierro en el área metropolitana bonaerense. ANDAR en Tigre (Punta Querandí) La ceremonia de reentierro se llevó a cabo ... -
INSCRIPCIÓN ON LINE En Tigre se lanzó un programa Lenguas y Culturas de Pueblos Originarios
La iniciativa, anunciada por el municipio en el marco del 9 de agosto, Día Internacional de los Derechos Indígenas, surge en respuesta a una solicitud de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar al intendente Julio Zamora en 2020. ANDAR en Tigre (Punta Querandí) La iniciativa se pondrá en marcha con un taller ...