Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

Opiniones
Home›Opiniones›ABASTO: MÁS DE 750 FAMILIAS EN RIESGO Para la CPM, los Estados están obligados a evitar desalojos

ABASTO: MÁS DE 750 FAMILIAS EN RIESGO Para la CPM, los Estados están obligados a evitar desalojos

Por Rocío Suárez
6 mayo, 2015
742
0

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) manifestó públicamente su preocupación por la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran unas 750 familias en la localidad de Abasto en La Plata, y acompaña los reclamos por el reconocimiento del derecho a una vivienda digna de los vecinos agrupados en la Asamblea de Legítimos Poseedores de la Tierra de Abasto, en La Plata.

ANDAR en Abasto

(CPM) Desde que se tomó conocimiento del desalojo previsto para hoy miércoles 6 de mayo, la CPM intervino en la causa realizando una serie de acciones con el objetivo de proteger los derechos de las personas involucradas. Se hicieron presentaciones y pedidos al Juzgado de Garantías Nº 3 de La Plata, la UFI Nº 2 y la Asesoría de Menores e Incapaces.
Además, en un escrito presentado al Departamento de Derechos Humanos, Política Penitenciaria y Denuncias de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, la CPM señala que “en el caso del derecho a la vivienda, el principio de no regresividad refuerza la obligación de los Estados de evitar desalojos forzosos sin la provisión de una vivienda adecuada para aquellos sectores de la población que carecen de medios suficientes para procurársela por su cuenta.”

El curso que ha tomado el conflicto ha puesto por encima de los derechos fundamentales los negociados y la especulación financiera de aquellos que buscan la oportunidad de lucrar con la necesidad de una vivienda digna. Pero lo que resulta aun más grave es que la Justicia convalide este tipo de especulaciones avalando desalojo de las familias allí alojadas sin importar su destino último.

Resulta imposible desconocer además que no se trata de un episodio aislado sino que se suma a la serie de acontecimiento que a lo largo de toda la Provincia, tanto en los grandes centros urbanos como en las comunidades más pequeñas: emergen dando cuenta de un conflicto que une al problema del déficit habitacional con las especulaciones económicas de aquellos sectores más poderosos que pretenden lucrar con los derechos y necesidades de las personas.
En la presentación realizada por la CPM preocupa especialmente que, frente a la inminencia del desalojo, la Unidad Fiscal interviniente no haya “dado intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces, incumpliendo con lo dispuesto en la Resolución Nº 482/10 que así lo prevé, como tampoco se han relevado consideraciones sustanciales en torno a la necesaria salvaguarda de los derechos humanos.”

Esta mañana, mientras el predio en el que están las familias se encontraba rodeado por efectivos de la Policía de la Provincia listos para realizar el desalojo, se conoció la presentación de una medida pre-cautelar del juez Dr. Luis Federico Arias, que logró frenar la medida.
Resaltamos y apoyamos lo resuelto por el Juez que, a petición de uno de los damnificados y ante la inminencia del desalojo, dispuso una medida precautelar que ordena al Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires que “por intermedio de los organismos competentes y de manera inmediata a la notificación, se abstenga de llevar adelante la orden de desalojo dispuesta por el Juzgado de Garantías N°3 de este Departamento Judicial.”

No obstante, la CPM solicita a la Procuración General una inmediata y adecuada intervención a fin de garantizar los derechos humanos que ya están siendo vulnerados según el estado actual, y prever acciones que impidan el deterioro de la situación y propicien una resolución del conflicto ajustándose a las normas del derecho. Del mismo modo, la CPM se solidariza con todos los vecinos y acompaña el conjunto de acciones desplegadas por la Asamblea de Legítimos Poseedores de la Tierra de Abasto, reclamando la suspensión de todas las medidas de desalojo denunciando las acciones mafiosas producto de la especulación inmobiliaria y bregando por el reconocimiento a una vivienda digna.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAbastoCPMHabitatreclamoviolencias
Artículo anterior

El colectivo Atrapamuros presenta un nuevo número ...

Artículo siguiente

Más de 1200 proyectos en la convocatoria ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNovedades

    Piden vacunación a personas detenidas para mitigar la segunda ola de COVID en el encierro

    21 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

     Una absolución, mucha desvergüenza y la justicia interpelada

    14 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Actividades a 10 años de Cromañón

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroSeguridad

    La UP 28 de Magdalena enfrenta su crisis más grave: hacinamiento, sobrepoblación y torturas

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedades

    Historia del carnaval: un ritual popular que promete libertad e igualdad

    5 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    La CPM expresa repudio y preocupación por abusos policiales contra adolescentes de Banfield

    18 mayo, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Novedades

    LO ADMITIERON LOS PROPIOS IMPUTADOS ANTE EL FISCAL Asesinato de Daiana Abregú: la policía falseó el libro de guardia

  • GéneroJusticiaNoticias

    EL 10 DE MAYO SE LEERÁN LOS ALEGATOS Yanina Farías: finalizaron las audiencias testimoniales

  • NovedadesSeguridad

    A PARTIR DE UNA PRESENTACIÓN DE LA CPM Se constituyó una mesa de trabajo para garantizar el voto en las cárceles

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria