Etiqueta:Quilmes
-
REALZIARON PRESENTACIONES ANTE LA JUSTICIA Denuncian violencia policial en Villa Itatí
Balas, golpes y detenciones arbitrarias fueron el resultado de la intervención de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en Villa Itatí. La violencia se desplegó contra jóvenes menores de edad, lo que fue denunciado ante la justicia. La Comisión Provincial por la Memoria, como Mecanismo local de ... -
JUSTICIA Y SOBERANÍA A 40 AÑOS DE LA GUERRA DE MALVINAS Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes
Este miércoles a las 10 hs se inaugura la muestra “Volver a las islas: Justicia y soberanía a 40 años de la guerra de Malvinas” en el Sitio de memoria ex CCD Pozo de Quilmes. ANDAR en Quilmes (Agencia) Con la presencia de Ernesto Alonso integrante de la Comisión por la Memoria y del Cecim ... -
CON ACTIVIDADES TODA LA SEMANA La agenda de la CPM para este 24 de marzo
A 46 años del golpe cívico militar en nuestro país, la Comisión Provincial por la Memoria realiza una serie de actividades en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires: muestras artísticas, actos en sitios de memoria, visitas guiadas, presentación de libros y difusión de materiales para escuelas y organizaciones son parte de la agenda. ... -
POR HOMICIDIO CON EXCESO EN LA LEGÍTIMA DEFENSA Condenaron al prefecto que mató a un joven en 2015
Juan José Silva, el oficial que mató a Marcos Acuña en Quilmes, fue condenado por el Juzgado en lo Correccional N° 3 de Quilmes a un año de prisión en ejecución condicional y cinco de inhabilitación especial para tener o portar armas de fuego por el delito de homicidio cometido con exceso de legítima defensa. ... -
GATILLO FÁCIL El viernes se conocerá la sentencia en el juicio por la muerte de Marcos Acuña
El joven fue asesinado por el prefecto Juan José Silva en el 2015. Inés Alderete, su mamá, peleó por justicia todos estos años y logró que al menos el hombre sea juzgado ante la justicia en lo correccional. Durante los alegatos la querella solicitó la pena máxima posible por el delito que se le imputa: ... -
ENTRE EL 23 Y EL 25 DE FEBRERO Llega el juicio al prefecto que mató a Marcos Acuña
El joven fue asesinado en Quilmes en 2015 y el prefecto que disparó alegó legítima defensa. Después de que el juicio se suspendiera durante la pandemia, el oficial Juan José Silva enfrentará el debate acusado por el delito de homicidio en exceso de la legítima defensa ante el Juzgado en lo Correccional N° 3 de ... -
HOSTIGAMIENTO, DETENCIONES ARBITRARIAS Y TORTURAS Violencia policial en Quilmes: “me podría haber muerto”
Una familia de Quilmes radicó una denuncia penal contra la Comisaría 1° de Quilmes después de sufrir numerosos allanamientos violentos. En la última oportunidad cuando quisieron registrar lo que sucedía se llevaron detenida a una de sus integrantes que padeció golpizas y humillaciones en la dependencia policial. La Comisión Provincial por la Memoria interviene como Mecanismo Local de Prevención ... -
ORGANIZADO POR EL CONSEJO DE GESTIÓN DEL ESPACIO Jornada en el sitio Pozo de Quilmes a un año del inicio del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD
Al cumplirse un año del comienzo del megajuicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Quilmes, Pozo de Banfield y El Infierno en Avellaneda, el consejo de gestión del sitio de memoria del Pozo de Quilmes realizó una jornada en el espacio con la presencia de sobrevivientes ... -
MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Nos queda este dolor que no va a terminar nunca y los compañeros se van”
El martes 2 de marzo se realizó la 16º jornada del debate por los crímenes cometidos en los CCD pozos de Banfield y Quilmes, y El Infierno de Lanús (que funcionó en un inmueble de Avellaneda). En esta ocasión prestaron declaración testimonial Orlando Edmundo Ubiedo, Lidia Ester Biscarte y Gustavo Javier Fernández. ANDAR en la ... -
39 años de la marcha a San Cayetano: “Fue la primera gran movilización contra las políticas de la dictadura militar”
El 7 de noviembre de 1981, convocadas por la recientemente constituida CGT Brasil, unas diez mil personas marcharon desde la cancha de Vélez hacia la iglesia de San Cayetano en el barrio de Liniers. Fue la primera gran movilización popular contra las políticas de la dictadura militar. “Había una desmesurada presencia policial que intentó impedir ...