Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

EntrevistasJusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Entrevistas›JUICIO ARIEL CANIZZO “Voy a llegar hasta el final, porque una mamá no olvida”

JUICIO ARIEL CANIZZO “Voy a llegar hasta el final, porque una mamá no olvida”

Por ldalbianco
27 marzo, 2019
799
0

La semana pasada comenzó el juicio por el asesinato de Ariel Canizzo, ocurrido en 2011. Cuatro policías de la comisaría 3ª de Berisso están acusados de homicidio calificado. Mónica, la mamá de Ariel, impulsó desde el principio esta causa con el acompañamiento de la Asociación Miguel Bru; en la primera audiencia declaró que vio cómo se llevaban de su casa a su hijo golpeado y ensangrentado, y que se lo devolvieron en un cajón. “Sólo quiero que se haga justicia. Es doloroso pero voy a llegar hasta el final. Sé que no lo voy a volver a ver, pero quiero que mi hijo sienta que nunca lo olvidé”.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) “Soy Mónica Yllescas, madre de Ariel Canizzo, asesinado por cuatro policías de la comisaría 3ª del Carmen, Berisso. Soy una madre esperando que se haga justicia”, así se presenta Mónica. En los tribunales de La Plata, comenzó la semana pasada el juicio por la muerte de su hijo. Luego de las primeras audiencias, cuenta sus sensaciones y expectativas. Cuenta cómo fueron estos años de lucha. Se promete llegar hasta el final y también recuerda a Ariel, “mi gordo loco, un hijo maravilloso”.

El miércoles 20 de marzo, ante el Tribunal Oral Criminal 1 de La Plata, Mónica fue una de las primeras en declarar. Un testimonio preciso, a pesar del tiempo transcurrido. Su relato tiene dos instancias: una es el día que se lo llevan; otra, anterior, el constante hostigamiento que Ariel venía sufriendo por parte de los efectivos de la comisaría 3ª de Berisso: “Es doloroso perder a un hijo por nada, por una venganza. Ellos se metieron a mi casa, lo golpearon y me lo entregaron en un cajón”, resume Mónica.

El 21 de octubre de 2011, policías de la comisaría 3ª de Berisso entraron a la casa de Ariel Canizzo mientras perseguían a un adolescente de 14 años. Ariel estaba marcado. En ese operativo irregular, los agentes lo golpearon brutalmente y, sin orden de captura ni motivo para hacerlo, se lo llevaron detenido. En la comisaría 3ª lo siguieron golpeando. Después, según la versión policial, Ariel se negó a ser revisado en el reconocimiento médico. Esa misma noche, su hermano lo vio golpeado y descompuesto en la comisaría 4ª. Pocas horas después, en la madrugada del 22, Ariel murió en un calabozo sin atención médica.

“El día que se lo llevan es un viernes y el sábado era día de visita, le dice a su hermano que me avise para que vaya a verlo. El sábado me llaman de la comisaría y me preguntan si mi hijo sufría de alguna enfermedad, porque había muerto de un paro”, recuerda Mónica. Todo esto lo dijo en el juicio, también declaró que vio cómo se lo habían llevado golpeado y ensangrentado de su casa y aseguró que Ariel estaba bien de salud; es más, sostuvo que tenía exámenes médicos recientes por un pre-ocupacional.

Ariel estaba marcado. Ya había tenido problemas con los efectivos de la comisaría 3ª y estuvo cuatro años preso por un delito que no cometió: “Ya le había ganado el juicio a los jefes de calle por una causa armada. Desde entonces empezaron a seguirlo y molestarlo”, dice Mónica. El día de su detención ilegal tenía una causa abierta por resistencia a la autoridad. Era parte de esa persecución y hostigamiento que Ariel venía sufriendo. “Es difícil perderlo por nada”, repite.

Desde que empezó el juicio, los compañeros de fuerza de los cuatro policías imputados siguen hostigando a la familia y a testigos, infundiendo el miedo: “A mi nieto lo amenazaron, al chico que perseguían el día que detuvieron a Ariel también. Yo vivo a dos cuadras de la comisaría y es duro enfrentarse a todo esto, pero no les tengo miedo. Llegamos al juicio y vamos a seguir hasta el final”, asegura.

Mónica dice también que fueron duros todos estos años hasta llegar al juicio, que los policías quisieron cubrirse, que tuvo que luchar contra todos, que recién ahora está aprendiendo “toda la maldad y toda la injusticia” que hay detrás de cada caso de violencia institucional. Mónica también dice que pudo llegar hasta acá por el apoyo de la Asociación Miguel Bru y de Rosa: “Para mí fue, desde el principio, una compañía, es una madre del sufrimiento como yo, esperando también que se haga justicia.

La Asociación Miguel Bru patrocina a la familia. Luego de la primera audiencia, junto al fiscal, pidieron que se amplíe la acusación contra el ex capitán Ricardo de La Canal, los tenientes Roberto Percuoco y Ernesto Conti y el oficial principal José Antonio Cáceres a homicidio calificado. Los imputados habían llegado al juicio caratulado como apremios ilegales. El TOC 1 de La Plata aceptó el pedido del particular damnificado y el Ministerio Público Fiscal. “Lograron que se cambie la carátula, es un paso más, tenemos que llegar a la condena”, se esperanza.

Mónica fue a todas las audiencias; después del tribunal se va a trabajar. “Es duro estar ahí, representar a mi hijo y mi familia. Es duro estar sentada en el tribunal y ver las imágenes de Ariel, recordar. Yo sé que no voy a volver a ver a mi hijo, pero quiero que los culpables de su muerte sean condenados, quiero que mi hijo sienta que no lo olvidé. Una madre nunca olvida”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Marcha y acto a 43 años de ...

Artículo siguiente

Comienza el juicio de Yanina Farías

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Sin justicia para Fabián Gorosito

    29 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSaludSeguridad

    “No queremos ser héroes o heroínas, sino trabajar en condiciones”

    13 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaSeguridad

    La CPM se reunió con la mamá de Facundo Astudillo Castro

    8 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • cárcel
    CárcelesCPMEncierroNovedades

    El Servicio Penitenciario Bonaerense mató a un joven con balas de plomo

    24 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Amenazan al CECIM La Plata

    1 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    La CPM y organizaciones sociales evaluaron líneas de acción ante vulneración de derechos

    15 julio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesEncierroSalud mental

    EL 10 DE OCTUBRE EN EL TEATRO POLO LOFEUDO Cine y salud mental: se pre-estrena el documental Los Fuegos Internos

  • CárcelesCPMEncierro

    EL HAMBRE ES TORTURA Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

  • JusticiaNovedades

    A 12 AÑOS DE LA MASACRE DE MAGDALENA El Estado mata y la justicia absuelve

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria