Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

InteligenciaJusticiaNovedades
Home›Inteligencia›Procesaron a tres policías bonaerenses por realizar tareas de inteligencia en el juicio por el homicidio de Lucas Verón

Procesaron a tres policías bonaerenses por realizar tareas de inteligencia en el juicio por el homicidio de Lucas Verón

Por ldalbianco
6 octubre, 2024
1005
0

El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 2 de Morón, a cargo de Jorge Ernesto Rodríguez, dictó el procesamiento contra los agentes de la policía bonaerense Brian Martino, Cristian Ramírez y Bruno Sosa –que cumplían funciones en la Comisaría Oeste 1° de San Justo al momento de los hechos- por el delito de tareas ilegales de inteligencia llevadas a cabo el 19 de agosto de 2022 durante el juicio por el caso de gatillo fácil del que fue víctima el joven Lucas Verón. Los policías estaban de civil y fotografiaron a familiares y amigos de la víctima e integrantes de organizaciones sociales que los acompañaron durante las audiencias. Para el juez Rodríguez esa práctica de carácter preventivo sin orden ni intervención judicial no resulta razonable ni tiene justificativo legal. La denuncia por acciones ilegales incompatibles con la ley 25.520 de inteligencia había sido realizada por la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) Los hechos ventilados en esta causa ocurrieron en el marco del juicio llevado a cabo por el Tribunal Oral Criminal 4 de La Matanza por el asesinato de Lucas Verón cuando integrantes de la CPM, organismo que actuó como querellante en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura y también representando a la familia, advirtieron que dos policías vestidos de civil tomaban fotografías a la familia de la víctima y a las personas que la acompañaban fuera de la sala de audiencia pidiendo justicia.

En efecto, los agentes Cristian José Ramírez y Brian Leonardo Martino fueron vistos en las inmediaciones del Salón de las Américas de la Universidad Nacional de La Matanza, sitio donde se realizó el debate oral en el que fue condenado el policía que mató a Lucas Verón.

Vestidos de civil y sin ninguna identificación, sacaron gran cantidad de fotografías y luego pretendieron justificar su accionar con el supuesto objetivo de “prevenir posibles disturbios, brindar seguridad, una adecuada imagen y presencia policial, resguardando el orden y el bien común”.

De acuerdo a su testimonio ante el juez federal, esa tarea había sido ordenada por el comisario inspector Sosa pero el magistrado consideró que no fue aportada a la causa una disposición con numeración correcta ni tampoco una razón legítima que tornara razonable los registros fotográficos.

“Resulta poco compatible con una presencia de civil y en el predio de una Universidad Nacional sin que exista justificativo legal alguno”, sostuvo el juez Rodríguez en el auto de procesamiento contra los tres policías imputados, y agregó: “No podemos, en un marco democrático, validar la realización de tareas preventivas como respuesta genérica sin que exista una razón fundada y/o intervención judicial correspondiente”.

Sumado a estos argumentos cabe recordar que, por las características del caso del homicidio de Lucas Verón, la jueza de Garantías que intervino en la etapa de instrucción había dispuesto a la policía bonaerense la prohibición de intervenir o tomar contacto con familiares o allegados de la víctima, de modo que el juicio se llevó adelante con acompañamiento de la Policía Federal.

Tampoco existía ninguna orden judicial que ameritara una intervención de la fuerza bonaerense, porque de hecho es lo que se buscó evitar.

Por todo ello, el Juzgado Federal 2 de Morón resolvió el procesamiento para los policías Cristian José Ramírez, Brian Leonardo Martino y Bruno Sosa por el delito de tareas ilegales de inteligencia. No se dictó la prisión preventiva para los agentes, aunque se les trabó un embargo por 500.000 pesos.

Como denunciante de los hechos ventilados y en su rol de Mecanismo local de prevención de la tortura de la Provincia de Buenos Aires, la CPM considera fundamental el juzgamiento de estas acciones de inteligencia ilegal que, lejos de aportar al orden público y a las tareas de seguridad, provocan la revictimización de quienes padecen la violencia estatal y el debilitamiento de las normas democráticas.

Lo ocurrido durante el juicio por el asesinato de Lucas Verón no fue el único caso, sino que guarda similitud con otros denunciados recientemente por la CPM. El 13 de septiembre de 2022, en el marco del juicio oral llevado a cabo por el TOC 5 de La Matanza contra Oscar Vega, se denunciaron irregularidades en la investigación llevada a cabo por personal policial y judicial, entre las cuales se incluía el fraguado de elementos de prueba y el posible armado de la causa. En el marco de ese juicio, trabajadores de la CPM identificaron nuevamente a Brian Martino y Cristian Ramírez vestidos de civil y fotografiando a los presentes.

También se ha denunciado la presencia de personal policial sin uniformes ni identificación en actividades públicas y reuniones organizadas por los familiares de las víctimas de la masacre de Monte.

Por último, el viernes 20 de septiembre pasado se presentó una denuncia penal ante el Juzgado Federal de Dolores, a cargo del juez Martín Bava, por las acciones de inteligencia ilegal advertidas al momento de la realización de una actividad pública en el sitio de memoria Cementerio Municipal de General Lavalle llevada a cabo días antes. Distintos asistentes advirtieron que un móvil policial circuló en las inmediaciones del lugar y que los efectivos tomaron fotografías y filmaciones en dirección a donde estaban los asistentes al acto.

La persistencia de acciones de inteligencia ilegal desarrollada por agentes de la policía bonaerense sobre sindicatos y organismos de derechos humanos se ha relevado en varios pueblos y ciudades de la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Actividades a 40 años de la entrega ...

Artículo siguiente

Un nuevo reclamo por Sofía Fernández

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMInteligenciaJusticiaNovedades

    Agentes de la Policía Bonaerense continúan realizando acciones de inteligencia ilegal

    15 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Revocaron la prisión domiciliaria de Miguel Etchecolatz

    30 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Marta Jáuregui: “Sentí como una burla la pericia de Gendarmería en la casa donde mataron a mi padre”

    17 diciembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    El obispo que ingresó al país el informe de la CIDH

    20 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • MovilizaciónNovedadesSalud

    Un abrazo para El Cruce que logró mantener el presupuesto del hospital

    29 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas ...

    23 junio, 2022
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    ACCESO A LA SALUD PÚBLICA Sierras Bayas: la comunidad reclama por la falta de médicos en el hospital

  • Niñez y juventudViolencia policial

    VIOLENTO OPERATIVO POLICIAL ORDENADO POR LA JUSTICIA Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

  • BrevesEducación y cultura

    Seminario sobre derechos sexuales en la UNLP

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria