Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

EncierroGéneroJusticiaNovedades
Home›Encierro›VIOLENCIA DE GÉNERO Y JUSTICIA Comienza el juicio de Yanina Farías

VIOLENCIA DE GÉNERO Y JUSTICIA Comienza el juicio de Yanina Farías

Por Sole Vampa
28 marzo, 2019
1130
0

Hoy se inicia ante el Tribunal Oral en la Criminal 4 de Mercedes el proceso contra Yanina Farías que está acusada, junto al hombre que abusaba de ella, por la muerte de su hija de dos años. La CPM se presentó en calidad de amicus curiae en el juicio y se entrevistó con Yanina en la última semana. “Ya no tengo fuerza para nada”, les dijo a las abogadas del organismo y les aseguró que sólo sigue adelante por sus hijos.

ANDAR en Mercedes

(Agencia Andar) El cargo que pesa sobre Yanina es homicidio agravado por el vínculo. José Alfredo Leguizamón, el hombre que intentó abusar de ella y violentó a sus hijos está acusado de homicidio en la misma causa. “No sé si voy a soportar verlo”, le dijo a las abogadas de la Comisión Provincial por la Memoria en su entrevista más reciente con ellas ante la inminencia del juicio. Algo sí tiene claro: “quiero que pague por todo lo que hizo”.

Su niña murió en el 2017 después de que Leguizamón golpeara a Yanina, a la pequeña y a su otro hijo de cuatro años, en una casilla en Cuartel V, Moreno. La mujer llevó a su hija la sala de salud de la zona donde la denunciaron a la policía, quedó detenida cuando volvía con ropa para la beba. La llevaron a una comisaría de la localidad que no contaba con celdas para alojar a mujeres y permaneció ahí durante tres días en el piso, esposada a una biblioteca, sufriendo maltratos de los agentes: “cada vez que pasaba un policía me pegaban una patada o me tiraban agua”. De ahí pasó a la comisaría segunda de Malvinas Argentinas donde estuvo 3 meses. Quien desplegaba la violencia psicológica y simbólica en esa comisaría era la persona que atendía a mujeres que padecían violencia de género.

Finalmente quedó alojada hasta hoy en la unidad 51 de Magdalena, al principio padeció golpizas de otras presas y una compañera de celda incluso la quemó con agua hirviendo. Esa violencia desplegada frente a los funcionarios penitenciarios tenía que ver con el delito que se le imputa. Hoy las otras detenidas son las que la alientan a seguir “me dicen que me ponga las pilas, que ya pasé por tantas cosas…pero yo no aguanto más”.

La vida carcelaria, la tortura pero más aún la distancia con sus hijos, ahora de once y seis años, a quienes no ve desde que está detenida. Le resulta difícil acceder a una línea telefónica para hablar con ellos a diario, está alojada en una celda con otras diez presas, durmiendo en un colchón precario en el piso, la comida del penal en mal estado o mal cocida la descompone y está “cansada de soportar tanto sufrimiento”.

“Es imposible entender su trayectoria por fuera de las múltiples violencias que ha padecido a lo largo de su vida por ser mujer y pobre”, señalan desde la CPM las profesionales que solicitaron que las actuaciones en el juicio sean asumidas desde una perspectiva integral de derechos humanos y con perspectiva de género.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosMercedesMorenomujeresreclamo
Artículo anterior

“Voy a llegar hasta el final, porque ...

Artículo siguiente

«Sin espacios de memoria ningún pueblo puede ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Caso Pablo Alcorta: la CPM se presentó como amicus curiae

    6 diciembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CárcelesCPMEducación y culturaEncierroNovedades

    Aprueban un protocolo para acceso a las aulas universitarias en contextos de encierro

    11 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • NoticiasOpiniones

    La persecución política del juez Bonadio pone en riesgo el orden constitucional

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Género

    Se desarrolla la semana feminista en la UNLP

    8 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Finaliza el juicio de una causa denunciada como armada

    14 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Memoria y presente en Florencio Varela

    26 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Justicia

    “Es inédita la acusación sobre acción psicológica desplegada por un medio de comunicación”

  • JusticiaNovedadesTrabajoViolencia policial

    UNA JUSTICIA CONTRA LOS TRABAJADORES ES UNA JUSTICIA SERVIL “La jueza nunca pensó en las 600 familias que quedan en la calle”

  • JusticiaMemoria

    ÚLTIMAS AUDIENCIAS DEL JUICIO POR EL ÁREA MILITAR 132 Continúan los alegatos de las defensas en Saint Amant II

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria