Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

TrabajoViolencia policial
Home›Trabajo›Al menos un detenido y más de 10 heridos Reprimen a trabajadores despedidos en La Plata

Al menos un detenido y más de 10 heridos Reprimen a trabajadores despedidos en La Plata

Por Rocío Suárez
8 enero, 2016
998
0

Son cooperativistas y trabajadores cuyos contratos con el Municipio de La Plata fueron dados de baja. Esta mañana mientras se manifestaban para entregar un petitorio fueron reprimidos con balas de goma por agentes de Infantería de la Policía Bonaerense. Se pudo identificar un sólo detenido durante la represión.

La Municipalidad de La Plata cercada por la infanteria después de la represión. FOTO: Andar

La Municipalidad de La Plata cercada por la infanteria después de la represión. FOTO: Andar

ANDAR en La Plata

(Agencia) Más de 200 personas se manifestaban esta mañana frente a la Municipalidad de La Plata, reclamando ante el cese de los contratos que garantizaban su fuente laboral. El cordón policial con agentes de Infantería que impedían el ingreso al edificio inició de pronto una violenta represión contra los manifestantes.

A media mañana las balas de goma y gases lacrimógenos disparados por la espalda contra las personas que se encontraban en el lugar e intentaron correr causaron un saldo de al menos 12 heridos. Además se constató que una persona permanece detenida en la Comisaría Primera de La Plata, aunque todavía resulta incierto el número total de detenidos y heridos.

[pullquote]las balas de goma y gases lacrimógenos disparados por la espalda contra los manifestantes dejaron un saldo de al menos 12 heridos[/pullquote]

La CPM estuvo presente en el lugar, y se constituyó en la comisaría 1ra donde se alojaba el detenido para entrevistarlo y monitorear las condiciones de su detención. A su vez, el organismo presentó un Habeas Corpus ante el Juzgado de Garantías 6 para garantizar la integridad de aquellos que haya sido aprehendidos por las fuerzas de seguridad durante el operativo. También realizó escritos y presentaciones judiciales ante diversos organismos como la fiscalía y defensoría de turno y el departamento de Derechos Humanos de la Procuración provincial.

La represión y los heridos

“Todos los policías sacaron el tubo de gases lacrimógenos. Y cuando empiezo a sentir ese gas que no me dejaba respirar me doy vuelta y empiezo a ir para calle 12, paso uno dos metros empiezo a sentir un ardor en la espalda y cuando una chica me levantó la remera estaba toda agujereada”, describió Ana María una de las heridas por las balas de goma. “Todo fue por la espalda. Corrieron a 4 compañeros y los detuvieron. Todos los compañeros están que están heridos es en la espalda o en las piernas porque estaban corriendo”, añadió otra trabajadora municipal.

"Todos los compañeros están que están heridos es en la espalda o en las piernas porque estaban corriendo", dijeron las trabajadoras. FOTO: Andar

«Todos los compañeros están que están heridos es en la espalda o en las piernas porque estaban corriendo», dijeron las trabajadoras. FOTO: Andar

“El tema era entregar un petitorio y que algún funcionario salga a dar la cara y nos diga qué está pasando. Lo que queremos es que nos reintegren al trabajo, no somos ñoquis, si piden en personal las planillas de asistencia pueden comprobarlo. Yo empecé en el 2007 en niñez y adolescencia y ahora estaba en personal”, explica Ana María.

En un comunicado la CPM expresó su preocupación ante las noticias de despidos masivos de trabajadores precarizados en la administración pública y manifestó que “si hubo irregularidades deben ser investigados los funcionarios responsables mediante los mecanismos previstos en las leyes” y no los “trabajadores precarizados que en la mayoría de los casos  cumplen funciones que garantizan derechos”.

EL lunes a las 11 hs los trabajadores municipales volverán a manifestar y piden el acompañamiento de todos los trabajadores y vecinos.

El accionar policial

Eduardo es un jubilado vecino de Villa Elvira que  integra la Asamblea de Inundados del barrio. Esta mañana se dirgía a la torre a llevar unos papeles cuando se cruzó en Plaza Moreno con la manifestación en el momento en que comenzaban a reprimir. Es el único detenido que pudo identificar la CPM al presentarse en el lugar.

Cuando la infantería avanzaba Eduardo intentó acercarse a los agentes para pedir que no repriman, que había jóvenes y niños entre las personas que manifestaban y que retrocedían. Terminó detenido por “resistencia a la autoridad” en principio, una carátula a la que con el correr de las horas se le agregó “lesiones”. No se explica porqué.

La policía actuó sin seguir ningún protocolo y mediante una grave represión frente a un grupo de unos 200 manifestantes que comenzaron a retroceder en cuanto tiraron los primeros gases. El hombre detenido, además, fue alojado en la comisaría 1era en un calabozo que se encuentra clausurado.

La CPM se mostró particularmente preocupada por estos hechos donde ante el ejercicio del legítimo derecho de manifestarse se optó por reprimir como primera opción sin haber generado ningún canal de diálogo ante el reclamo. Se reprimió además con balas de goma a corta distancia y utilizando gases lacrimógenos y gas pimienta, lo que viola todos los protocolos existentes de intervención.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasLa Platapolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

Más democracia, más Estado, más trabajo.

Artículo siguiente

Organismos de derechos humanos repudian la represión

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    Experiencias de consejerías en el territorio

    2 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Prisión perpetua para cinco policías bonaerenses por torturas seguidas de muerte

    16 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Denuncian penalmente a funcionarios de un centro cerrado para jóvenes

    17 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    El código penal desde una perspectiva de género

    10 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Aborto no punible, aborto legal       

    2 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    La CPM en el seminario internacional “Políticas públicas sobre educación y memoria en América Latina”

    20 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    PERGAMINO Otro patrullero que mata

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Intimidan a trabajadores de la CPM durante una inspección en la unidad 39 de Ituzaingó

  • JusticiaNovedades

    Juicio por torturas a Luciano Arruga Finalizaron las declaraciones testimoniales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria