Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
    • Detienen a cinco policías bonaerenses por el homicidio de Daiana Abregú

      25 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

Justicia
Home›Justicia›La CPM llevó su Informe Anual 2015 a la Corte bonaerense

La CPM llevó su Informe Anual 2015 a la Corte bonaerense

Por Rocío Suárez
3 julio, 2015
532
0

En un encuentro realizado en el palacio de justicia, el juez Eduardo Pettigiani recibió a los presidentes de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM), Adolfo Pérez Esquivel y Aldo Etchegoyen. También participaron de la reunión Roberto Cipriano García y Ana María Barletta, y la directora general Sandra Raggio. La presentación pública del informe, realizada la semana pasada, ya había sido acompañada por Hilda Koghan, ministra de la Corte.

Los representantes de la CPM en reunión con Pettigiani. FOTO: CPM

Los representantes de la CPM en reunión con Pettigiani. FOTO: CPM

ANDAR en la Justicia

(CPM)  Los miembros de la CPM remarcaron la importancia de haber mantenido una entrevista “sincera y abierta” con el doctor Pettigiani y expresaron la intención de reunirse con el pleno de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires. En ese sentido, Aldo Etchegoyen reiteró la voluntad de la institución para constituirse como un órgano permanente de consulta y debate sobre las políticas de justicia y seguridad.

Durante el encuentro, la CPM señaló las diversas problemáticas que se encuentran documentadas en el Informe Anual y reafirmó, como en otras presentaciones, la necesidad de transformar las agencias penales del Estado respetando la dignidad de las personas y los derechos y garantías que la Constitución nacional y los tratados internacionales les confieren.

[pullquote]La CPM subrayó la necesidad de transformar las agencias penales del Estado respetando la dignidad de las personas y los derechos y garantías[/pullquote]

Adolfo Pérez Esquivel consideró que “frente a discursos sociales que fomentan la penalización, nosotros insistimos en la búsqueda y consagración de medidas de prevención: educación, salud, condiciones de vida, espacios de participación. Se han gastado millones en la saturación policial y no es bueno, ya se ha demostrado el fracaso de estas políticas punitivas”.

En la misma línea, Etchegoyen sostuvo que “cuando la CPM pone en agenda el estado del sistema de encierro y políticas de seguridad, lo hace con una perspectiva integral; un análisis general de la problemática social implica repensar, entre otras cuestiones, el rol de las políticas públicas para lograr una verdadera política de contención”.

[pullquote]Perez Esquivel: Se han gastado millones en la saturación policial y no es bueno, ya se ha demostrado el fracaso de estas políticas punitivas[/pullquote]

Esta postura de los presidentes de la CPM fue compartida por el ministro Pettigiani, quien coincidió con la necesidad de lograr un enfoque integral de los conflictos sociales que no apunte sólo a los efectos sino a las causas que generan esta situación. Durante la entrevista reconoció la situación que refleja el informe y manifestó su preocupación.

La mirada general sobre los problemas estructurales no puede omitir la obligación de atender los dramas más inmediatos que viven y sufren diariamente los detenidos por las alarmantes condiciones de encierro. En este sentido, los miembros de la CPM manifestaron su preocupación por la práctica sistemática de la tortura en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, y señalaron la importancia de diseñar un protocolo para que los jueces aceleren la resolución de los habeas corpus.

[pullquote]Etchegoyen: Un Estado democrático no puede permitir la tortura[/pullquote]

“Un Estado democrático no puede permitir la tortura. Uno comprende la posibilidad de hacer justicia en un contexto muy injusto, en un contexto social que naturaliza la violencia carcelaria porque el delito genera mucho enojo social, pero hay que romper ese círculo de acostumbramiento e impedir que se naturalice toda violencia institucional”, concluyó Etchegoyen.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos Humanosjusticiaprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Ni una menos. A un mes del ...

Artículo siguiente

15 años de la Casa de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNoticias

    “Transformar en herramienta para otros lo que nos sucedió”

    23 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesViolencia policial

    La Comisión Provincial por la Memoria repudia el desalojo y la violenta represión de la Policía Bonaerense en Guernica

    30 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasNiñez y juventudNoticias

    “Hay un avasallamiento hacia la niñez”

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasOpiniones

    Retrasos en el inicio de procesos por delitos de lesa humanidad

    19 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoria

    La CPM conmemora un nuevo aniversario de la noche de los lápices

    9 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoriaViolencia policial

    Ataque a escultura de homenaje a las víctimas

    1 julio, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    A 5 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN Detención ilegal y golpizas a testigos de la causa Luciano Arruga

  • NoticiasOpinionesSeguridadViolencia policial

    TRES MUERTOS EN EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA La CPM exige revertir de manera urgente una política criminal que sólo profundiza la violencia y la muerte

  • MemoriaViolencia policial

    A 29 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA Jornada de memoria y lucha por Andrés Núñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria