Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
    • Detienen a cinco policías bonaerenses por el homicidio de Daiana Abregú

      25 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›LOS TRABAJADORES QUIEREN FORMAR UNA COOPERATIVA Villa Madero: aceitera ocupada

LOS TRABAJADORES QUIEREN FORMAR UNA COOPERATIVA Villa Madero: aceitera ocupada

Por Rocío Suárez
15 julio, 2016
2252
0

Se trata  de la aceitera Agroindustrias Madero que funciona en lo que eran las instalaciones de la ex FACA,  la acopiadora de cereales  ubicada en Avenida San Martín 5840, Villa Madero. La empresa está en quiebra y los trabajadores quieren gestionarla.

ANDAR en La Matanza

(Emilio González Larrea/NCO) Agroindustrias Madero está parada, no hay producción, y está ocupada por sus trabajadores que reclaman deudas laborales y la continuidad de los puestos de trabajo. Para eso están armando un proyecto de trabajo que continúe con la explotación de la fábrica, mientras consiguen el permiso para armar una cooperativa, siguiendo el camino que, a partir del 2001, muchos trabajadores argentinos emprendieron para recuperar las empresas quebradas y combatir la desocupación.

El dueño actual es Carlos Delpina,  propietario de dos empresas más  Bio Madero y Molinos Navarro,  a ésta última  pertenece el predio y se los alquila a las otras dos. Aunque todo va a los bolsillos del mismo dueño. Los delegados están realizando trámites en  la justicia laboral para solicitar la quiebra y conseguir la autorización para poner en marcha la fábrica por parte de los trabajadores.

Ocupar para defender la fuente de trabajo

Un grupo de  trabajadores brinda su testimonio  en el gran patio de la empresa, se arma la ronda, corre el mate y la conversación.

Nahuel Llanes, ex delegado, relata: “Somos alrededor de 120 trabajadores que hace  meses que no cobramos; venimos con problemas de pago desde noviembre del año pasado. El empresario nos ofreció 5000 pesos para cada uno para cubrir las deudas salariales y continuar solo con la empresa de biodiesel, lo que llevaría a que desaparezca nuestra  empresa, Agroindustrias Madero, con toda nuestra historia laboral. Esto es una burla, hace más de un año que no paga las cargas sociales, no tenemos ART y calculamos que nos adeuda más 150.000 pesos  a cada uno de nosotros, si le sumamos todos los ítems laborales. Lo único que tenemos es la obra social que nos la  presta nuestro sindicato Aceitero de Capital Federal”.

“Nosotros estamos ocupando para defender la fuente de trabajo, nos vamos turnando para mantener la toma, cuidar las máquinas, mientras luchamos para encontrar una solución para seguir trabajando ya sea por un nuevo grupo inversor o como nos hemos planteado, a través de una cooperativa. Mientras, vamos haciendo changas de pintura o albañilería o  lo que sea para ir sobreviviendo. La firma comenzó a trabajar en el 2003, con una producción muy intensa en  4 turnos; trabajamos con la molienda de soja y derivados. Nuestra situación como obreros comenzó a cambiar desde que nos incorporamos al sindicato, pues veníamos con muchos años de trabajar en negro con jornadas de 12 horas sin francos, es decir situaciones de mucha explotación”.

[pullquote]Estamos en condiciones de poder poner en funcionamiento la empresa, dicen los trabajadores[/pullquote]

A la charla se van sumando otros trabajadores que comentan que están  intentando hacer una cooperativa, para lo cual han  presentado un acta en el juzgado laboral pidiendo permiso para continuar con la producción hasta que formalicen la cooperativa de trabajo. Uno de ellos agrega: “de la patronal no sabemos nada, no da la cara, no se ha  presentado para tener una mesa de diálogo. Por eso estamos viendo a los clientes de la empresa, los contactos para, una vez obtenido el permiso, continuar con la producción y poder llegar a acuerdos con ellos, o con alguno en particular, para hacer contratos y producir. Nosotros conocemos las máquinas, las técnicas de trabajo, y en ese sentido estamos en condiciones de poder poner en funcionamiento la empresa. Lo que necesitamos en lo inmediato es una ayuda del gobierno para sobrevivir hasta que funcione a pleno la producción como  un fondo de desempleo o los REPRO (Programa de Recuperación Productiva). En algún tiempo lo tuvimos, durante un año,  por una situación de crisis de la empresa y la misma estafó al Estado durante ese tiempo, ya que simulaba seguir pagándonos ese beneficio para, supuestamente aparentar que seguía en crisis y evitarse impuestos y cargas sociales. Algunos hemos ido a ANSES a pedir información y nos enteramos que hace mucho tiempo que no hacen los aportes patronales. Este empresario sigue  facturando desde la casa como si la empresa siguiera trabajando, está en la ilegalidad total”.

El joven Cristián  Darío Gaitán  suma su queja sobre el accionar de la  cartera  laboral de la Nación: “nosotros habíamos hecho las denuncias en el Ministerio de Trabajo sobre las irregularidades; que no estábamos trabajando, que no recibíamos sueldo, pero en el juzgado laboral no conocían nada, el Ministerio de Trabajo de Nación no accionaba y tampoco le daba participación a la justicia laboral.  Ellos  creían que la fábrica estaba  trabajando y se frenaba el proceso de quiebra que es imprescindible para iniciar los trámites por la cooperativa”.

Los trabajadores dicen, como corolario: “vamos a seguir en la toma de la empresa porque queremos seguir trabajando, no queremos engrosar las filas de los desocupados, se está viviendo un momento muy grave para la clase trabajadora, todos lo días hay despidos o suspensiones”.

La causa se encuentra radicada en el Juzgado Laboral Nacional No 22, Secretaría 44, de la jueza Margarita Braga que,  por el momento no les concede la quiebra, por lo cual  han solicitado el permiso para iniciar la producción armando un proyecto de trabajo y conectándose con proveedores y clientes. Al mismo tiempo presentaron en el INAES  los nombres de los miembros de la cooperativa a formar.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosLa Matanzareclamotrabajo
Artículo anterior

Adiós a un gran luchador por los ...

Artículo siguiente

Gatillo fácil en Quilmes: piden la detención ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    En La Matanza los docentes tendrán su homenaje

    28 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Catán salió a la calle por una vida digna

    28 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Informes especiales

    ¿Dónde está Santiago Maldonado?

    1 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesSalud

    Encuentro de usuarios, familiares y trabajadores de los servicios de salud mental

    13 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    Festival en defensa de los medios públicos

    10 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroMovilizaciónNovedadesViolencia policial

    ENM: desenmascarar el operativo represivo

    16 octubre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    Un encuentro para pibas y pibes

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN LA CUARENTENA La CPM pidió al Ministerio de seguridad prevenir, investigar y sancionar los hechos de violencia

  • Identidades y territoriosNovedades

    "SOMOS ESCLAVOS LIBRES" Sin tierra ni reconocimiento del estado: vivir en El Peligro

    Sin tierra ni reconocimiento del estado: vivir en El Peligro">

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria