Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›OTRO ATAQUE POR VIOLAR LA CUARENTENA Persecución policial en Saladillo: le dispararon con balas de goma y lo dejaron inconsciente en la calle

OTRO ATAQUE POR VIOLAR LA CUARENTENA Persecución policial en Saladillo: le dispararon con balas de goma y lo dejaron inconsciente en la calle

Por ldalbianco
17 junio, 2020
1936
0

Este domingo a la madrugada, en un operativo por incumplimiento de la cuarentena, un patrullero de la comisaría de Saladillo persiguió y chocó la moto en la que iban Sebastián Lagraña y un amigo; tras el choque, los dos cayeron al suelo y, antes de que pudiera ponerse de pie, un policía le disparó a Sebastián tres veces y a quemarropa con balas de goma. El joven quedó inconsciente en la vía pública y recobró el conocimiento cuando estaba en el hospital. La policía se llevó detenido a su amigo y lo dejó a él tirado en el lugar. Un vecino había llamado a la ambulancia. La Comisión Provincial por la Memoria acompañó la denuncia penal del joven e hizo la presentación ante la Auditoría General de Asuntos Internos.

ANDAR en Saladillo

(Agencia) Como ocurrió hace dos semanas en San Nicolás, otra vez una persecución temeraria de madrugada contra dos jóvenes que estaban incumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio; otra vez la Policía Bonaerense utiliza el patrullero policial para atacar. A diferencia de lo ocurrido en San Nicolás, esta vez no hubo muertes, pero bien podría haber sido otro el desenlace.

En la madrugada del domingo 14, Sebastián y Alexis iban en moto por la avenida Saavedra de Saladillo cuando comenzaron a ser perseguidos por un patrullero apostado a la altura de las ex vías del Ferrocarril Roca. Desde el móvil policial disparan con postas de goma; ante el temor, Sebastián acelera e intenta cortar camino por el Parque de la Cooperación.

A la salida del parque, en la esquina de la calle De la Torre, el patrullero embiste la moto y los dos ocupantes caen al suelo. Antes de que Sebastián pudiera levantarse, un oficial le dispara con postas de goma tres veces en el abdomen, cabeza y pierna. El joven quedó tendido en la calle inconsciente, un vecino llamó a la ambulancia y recién recuperó el conocimiento en el hospital municipal donde estuvo internado durante todo el día.

A pesar del estado de inconsciencia de Sebastián, los funcionarios policiales no lo auxiliaron sino todo lo contrario: secuestraron la moto, detuvieron a su amigo y se fueron. Alexis estuvo varias horas en la dependencia policial hasta que lo fueron a retirar sus padres; cuando les preguntó por Sebastián, un policía sólo le respondió: “Se hace el muertito ese”.

Ese mismo domingo por la noche, cuando Sebastián fue dado de alta en el hospital, un patrullero policial fue a buscarlo a su casa sin orden judicial y sin explicarles los motivos. Él y su madre se negaron a ir. Sin embargo el hostigamiento no terminó, otros oficiales fueron al domicilio de la abuela de Sebastián y la trasladaron a la comisaría desde donde la obligaron a llamar por teléfono a su nieto para exigirle que se presente en la dependencia policial.

Para ese entonces, la persecución y el ataque policial durante la madrugada se había hecho público a través de la denuncia de la familia de Sebastián antes medios de comunicación. Estos actos ilegales del domingo por la noche perseguían el único objetivo de amedrentar y hostigar a las víctimas. La abuela de Sebastián recién pudo irse de la comisaría de Saladillo cuando intervino una abogada en representación del joven.

Al día siguiente, Sebastián y su abogada se presentaron ante la fiscalía descentralizada para hacer la denuncia penal. Sin embargo, excusándose en las medidas por el Covid-19, la fiscal Patricia Hortel le niega la presentación y le pide que la realice solamente por mail. Sin mayores precisiones, la fiscal le anunció que había iniciado actuaciones de oficio y que existía otra actuación en materia federal por incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y resistencia a la autoridad.

Ante la falta de respuesta, la denuncia fue presentada ante la fiscalía general de La Plata y, ahora, tramita en la Fiscalía N 8 de investigaciones complejas, a cargo de Hugo Tesón y Victoria Huergo. La denuncia radicada es por los delitos de abuso autoridad, abuso de arma, lesiones y abandono de persona.

Esta tarde, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) también se presentó ante la fiscalía general de La Plata para acompañar la denuncia penal y realizó, además, la presentación ante la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense para que se investigue administrativamente a los funcionarios implicados y sean desafectados preventivamente durante el curso del sumario.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjóvenespolicíaprovinciaSaladilloseguridadviolencias
Artículo anterior

Otra muerte por uso letal de la ...

Artículo siguiente

Causa D’Alessio: la Cámara Federal de Mar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticiaViolencia policial

    Justicia por el asesinato de Pablo Sebastián Alcorta

    7 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    El compromiso de las nuevas generaciones con los derechos humanos

    3 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • CárcelesNovedades

    Abandono y falta de atención de la salud en la Unidad penitenciaria N° 4

    28 septiembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNovedades

    A 38 años, la CPM conmemoró La Noche de los Lápices

    16 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Intervino la justicia y le alargaron las cadenas

    9 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Vuelven a marchar y piden un jury por el caso Arruga

    23 enero, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    A UNA DE LAS VÍCTIMAS LE FRACTURARON UNA COSTILLA Denuncian a policías de San Andrés de Giles por golpes, vejaciones y amenazas

  • OpinionesViolencia policial

    Desalojo de un centro cultural en Vicente López: la CPM repudia represión policial

  • GéneroJusticiaNoticias

    JUICIO POR EL FEMICIDIO DE CLAUDIA SALGÁN “El día que la mató, inventó que un ladrón la había atacado y que él la había defendido”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria