Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›OTRO ATAQUE POR VIOLAR LA CUARENTENA Persecución policial en Saladillo: le dispararon con balas de goma y lo dejaron inconsciente en la calle

OTRO ATAQUE POR VIOLAR LA CUARENTENA Persecución policial en Saladillo: le dispararon con balas de goma y lo dejaron inconsciente en la calle

Por ldalbianco
17 junio, 2020
1077
0

Este domingo a la madrugada, en un operativo por incumplimiento de la cuarentena, un patrullero de la comisaría de Saladillo persiguió y chocó la moto en la que iban Sebastián Lagraña y un amigo; tras el choque, los dos cayeron al suelo y, antes de que pudiera ponerse de pie, un policía le disparó a Sebastián tres veces y a quemarropa con balas de goma. El joven quedó inconsciente en la vía pública y recobró el conocimiento cuando estaba en el hospital. La policía se llevó detenido a su amigo y lo dejó a él tirado en el lugar. Un vecino había llamado a la ambulancia. La Comisión Provincial por la Memoria acompañó la denuncia penal del joven e hizo la presentación ante la Auditoría General de Asuntos Internos.

ANDAR en Saladillo

(Agencia) Como ocurrió hace dos semanas en San Nicolás, otra vez una persecución temeraria de madrugada contra dos jóvenes que estaban incumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio; otra vez la Policía Bonaerense utiliza el patrullero policial para atacar. A diferencia de lo ocurrido en San Nicolás, esta vez no hubo muertes, pero bien podría haber sido otro el desenlace.

En la madrugada del domingo 14, Sebastián y Alexis iban en moto por la avenida Saavedra de Saladillo cuando comenzaron a ser perseguidos por un patrullero apostado a la altura de las ex vías del Ferrocarril Roca. Desde el móvil policial disparan con postas de goma; ante el temor, Sebastián acelera e intenta cortar camino por el Parque de la Cooperación.

A la salida del parque, en la esquina de la calle De la Torre, el patrullero embiste la moto y los dos ocupantes caen al suelo. Antes de que Sebastián pudiera levantarse, un oficial le dispara con postas de goma tres veces en el abdomen, cabeza y pierna. El joven quedó tendido en la calle inconsciente, un vecino llamó a la ambulancia y recién recuperó el conocimiento en el hospital municipal donde estuvo internado durante todo el día.

A pesar del estado de inconsciencia de Sebastián, los funcionarios policiales no lo auxiliaron sino todo lo contrario: secuestraron la moto, detuvieron a su amigo y se fueron. Alexis estuvo varias horas en la dependencia policial hasta que lo fueron a retirar sus padres; cuando les preguntó por Sebastián, un policía sólo le respondió: “Se hace el muertito ese”.

Ese mismo domingo por la noche, cuando Sebastián fue dado de alta en el hospital, un patrullero policial fue a buscarlo a su casa sin orden judicial y sin explicarles los motivos. Él y su madre se negaron a ir. Sin embargo el hostigamiento no terminó, otros oficiales fueron al domicilio de la abuela de Sebastián y la trasladaron a la comisaría desde donde la obligaron a llamar por teléfono a su nieto para exigirle que se presente en la dependencia policial.

Para ese entonces, la persecución y el ataque policial durante la madrugada se había hecho público a través de la denuncia de la familia de Sebastián antes medios de comunicación. Estos actos ilegales del domingo por la noche perseguían el único objetivo de amedrentar y hostigar a las víctimas. La abuela de Sebastián recién pudo irse de la comisaría de Saladillo cuando intervino una abogada en representación del joven.

Al día siguiente, Sebastián y su abogada se presentaron ante la fiscalía descentralizada para hacer la denuncia penal. Sin embargo, excusándose en las medidas por el Covid-19, la fiscal Patricia Hortel le niega la presentación y le pide que la realice solamente por mail. Sin mayores precisiones, la fiscal le anunció que había iniciado actuaciones de oficio y que existía otra actuación en materia federal por incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y resistencia a la autoridad.

Ante la falta de respuesta, la denuncia fue presentada ante la fiscalía general de La Plata y, ahora, tramita en la Fiscalía N 8 de investigaciones complejas, a cargo de Hugo Tesón y Victoria Huergo. La denuncia radicada es por los delitos de abuso autoridad, abuso de arma, lesiones y abandono de persona.

Esta tarde, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) también se presentó ante la fiscalía general de La Plata para acompañar la denuncia penal y realizó, además, la presentación ante la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense para que se investigue administrativamente a los funcionarios implicados y sean desafectados preventivamente durante el curso del sumario.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMjóvenespolicíaprovinciaSaladilloseguridadviolencias
Artículo anterior

Otra muerte por uso letal de la ...

Artículo siguiente

Causa D’Alessio: la Cámara Federal de Mar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por amenazas a estudiantes secundarios

    19 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    “A mi hijo lo tienen preso por un celular y un encendedor”

    17 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroMovilizaciónNoticias

    “Eramos niñas ignorantes que no sabíamos lo que nos iba a tocar”

    12 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMMovilizaciónNoticias

    La justicia en las calles: marcha a un mes de la masacre de Esteban Echeverría

    14 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    La CPM expresa repudio y preocupación por abusos policiales contra adolescentes de Banfield

    18 mayo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Ayer Walter, hoy ni un pibe menos

    26 abril, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    HABÍA PROBLEMAS CON EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS La justicia ordenó garantizar el suministro de luz y agua en las cárceles de Florencio Varela

  • BrevesIdentidades y territorios

    Informe sobre violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    POR PRIMERA VEZ DECLARÓ EN JUICIO UN HIJO DE GENOCIDA “La declaración de Pablo Verna fue una bisagra histórica en juicios de lesa humanidad”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria