Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Violencia policial
Home›Violencia policial›SE REALIZARON DIVERSAS ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN Dolores: Los vecinos exigen Justicia por un femicidio

SE REALIZARON DIVERSAS ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN Dolores: Los vecinos exigen Justicia por un femicidio

Por Rocío Suárez
30 noviembre, 2013
1022
0

ANDAR en Dolores

(Martín Sachella) Un hombre que tenía una restricción para acercarse a su ex pareja la asesinó a balazos en la ciudad bonaerense de Dolores. El femicidio ocurrió el 25 de noviembre, Día contra la Violencia hacia las Mujeres. Distintas organizaciones exigen Justicia y realizaron actividades de reflexión.

El hecho ocurrió sucedió en la madrugada del lunes en la vivienda donde vivienda donde vivía Sandra Demare, la mujer asesinada, con sus hijos de 14 y 17 años. El homicida era ex pareja de Sandra y fue identificado por la Policía como Víctor Fernández, de 30 años.

Según alertó a la prensa dolorense el subcomisario local Pablo Suárez, existía una denuncia realizada contra Fernández por lo que la justicia «había determinado una restricción de acercamiento». En ese sentido, el representante del Ministerio Público le imputó los delitos de «femicidio doblemente agravado, abuso de armas, resistencia a la autoridad y portación ilegal de arma de guerra».

[pullquote]en Dolores se recibe por lo menos una denuncia  de violencia por día[/pullquote]

El colectivo de trabajadoras judiciales de Dolores “Alternativxs” manifestó lo siguiente mediante un comunicado al conocerse la noticia: “En casos de violencia en el hogar las mujeres necesitamos protección, necesitamos un refugio, necesitamos que se cumplan de medidas de restricción, necesitamos que se castigue a los culpables, necesitamos tratamiento psicológico para toda la familia, necesitamos ayuda económica y necesitamos campañas de prevención.”

A su vez, Celia Lorente, una de las referentes de esta organización, dialogó con el periódico digital ElDolorense.com y manifestó: “En nuestra ciudad se recibe por lo menos una denuncia por día de violencia. Si se tiene en cuenta que sólo el 20% se anima a denunciar, nos encontramos con una cifra alarmante”. A nivel nacional, un informe del Observatorio de Femicidios muestra que entre 2008 y 2012 murieron 1432 mujeres.

Para reflexionar y debatir sobre las políticas públicas necesarias en cuanto a violencia de género; el gremio SUTEBA, la Universidad Atlántida Argentina, la oficina de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Comisaría de la Mujer y la Familia organizaron entre los días 25 y 29 de noviembre diversos eventos.

Foto: El Prof. Strada Bello, ex alumno del Colegio Nacional, compartió con alumnos y docentes una mirada diferente y constructiva sobre los vínculos.

Foto: El Prof. Strada Bello, ex alumno del Colegio Nacional, compartió con alumnos y docentes una mirada diferente y constructiva sobre los vínculos.

El día martes 26 el Profesor Strada Bello brindó dos conferencias sobre Violencia de Género. En el Colegio Nacional disertó sobre la importancia de la amistad como herramienta para prevenir la violencia, y en el Colegio de Magistrados hizo hincapié en el femicidio y el machismo. Allí, el Psicólogo aseguró que “la lucha contra la violencia de género es una batalla por la igualdad, no sólo desde el punto de vista democrático, sino también desde el punto de vista humano».

Por último, el pasado jueves en el Teatro Municipal Unione se presentó la obra “Flores arrancadas a la niebla”, escrita por el dramaturgo Arístides Varga, con la Dirección de Ana Woolf e interpretada por las actrices Natalia Marcet y Cecilia Ruiz. La pieza está ambientada en 1950 y aborda con mirada femenina la experiencia del destierro, compartida por cientos de miles de personas migrantes en el mundo.

Mirá la entrevista al Prof. Strada Bello en el canal local:

PrevenciónenViolenciadeGénero.Prof.OscarStradaBello

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDoloresgeneroviolencias
Artículo anterior

Organizaciones de DDHH piden a la iglesia ...

Artículo siguiente

La cárcel bonaerense o cómo acercarse a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Yo aborto, tu abortas, todas callamos

    6 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territorios

    Tres años de la ley de identidad de género: 6.000 nuevos inicios

    11 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    San Justo: empieza el juicio por el asesinato de Karen Arias

    4 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    ¿Será justicia?

    11 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Acto por verdad y justicia por Sebastián Nicora

    2 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroNoticias

    3J: NiUnaMenos, basta de violencia machista y de violencia estatal

    29 mayo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    EL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE Y OCHO CONJUECES DEFINIERON Destituyeron al juez Arias

  • BrevesEncierro

    Cine debate: Cárceles de mujeres en el siglo XX y la Congregación del Buen Pastor de Angers

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    INAUGURACIÓN DE LA GARITA DE RUTA 27 Y BARRIO LA COLONIA Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria