Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›28 DE JUNIO Celebración con orgullo en La Plata

28 DE JUNIO Celebración con orgullo en La Plata

Por Ana Lenci
25 junio, 2014
1478
0

Se realizarán actividades y jornadas este sábado 28 de junio en el día del orgullo LGTB. Las organizaciones que trabajan géneros y diversidad difundieron un fuerte posicionamiento político respecto de la situación local.

ANDAR en la diversidad

(Malas como las arañas – Agencia) Este sábado 28 de junio se festeja el día del orgullo LGTB  a  45 años de la revuelta insurreccional de “todas esas amigas inclasificables y salvajes en Stonewall” que en San Francisco se volcaron a una serie de manifestaciones espontáneas y violentas contra una redada policial en 1969.

En La Plata se realizarán diversas actividades con un sentido especial ya que las organizaciones que trabajan sobre diversidad vienen denunciando “represión, persecución, y criminalización de las compañeras travestis, y trans de la ciudad”. En un comunicado que convoca a los festejos difundieron que “reconociendo un contexto de creciente represión, y homolesbotransbifobia, tanto latinoamericano (recientemente expresado en políticas de odio tanto en Paraguay como en México) como en el escenario local, recuperamos ese espíritu de glamour, resistencia y política callejera para decir ¡Basta de represión!”.

Uno de los eventos es la 7ª edición de  “Arde Closet”, una jornada cultural que se realizará en 2 y 66 desde las 16 hs y en la que habrá música, desfiles, y actividades bajo diversas consignas que apuntan a la inclusión, la no discriminación y la aplicación efectiva de la ley de género.

Las organizaciones entienden los hechos de violencia que denuncian como parte de un contexto más amplio de vulnerabilidades a las que está expuesto el colectivo travesti y trans -discriminación y exclusión social en las escuelas, en los hospitales, condición de desempleo, etc. en todo el país- “donde la policía, el poder político y judicial suelen reprimir, perseguir y encarcelar, exponiendo a las compañeras a todas las formas de violencias institucionales en razón de su identidad étnica, provincial, nacional y de género”.

Aseguran que en los diversos operativos realizados por la policía se han implementado metodologías de extrema violencia, “sumando la naturalizada xenofobia y racismo estructural” tanto en la zona roja, donde muchas ejercen la prostitución, como en los domicilios particulares de trans y travestis que fueron asaltadas por la misma policía. Durante las detenciones y su permanencia en comisarías fueron expuestas a protocolos que violentan sus derechos humanos, sometidas a maltratos, sin respetar su identidad de género autopercibida, violando las garantías legales estipuladas en la Ley de Identidad de Género.

Las agrupaciones comprenden que este conjunto de políticas responden a ideas de higienización social y control del espacio público impulsado por los negocios inmobiliarios. Esto “resulta en una ascendente criminalización de las comunidades de trabajador*s callejer*s extranjer*s, de las personas expuestas a condiciones de pobreza (sobre todo menores de edad), y de los modos en los que agenciamos nuestros placeres y sexualidades” difundieron.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosgeneroLa Platareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Salir a trabajar y terminar golpeados y ...

Artículo siguiente

Tortura nunca más

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    Clausuran sectores de centro cerrado en Lomas de Zamora por pésimas condiciones

    28 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Reclamos por mejoras edilicias en escuela de Berisso

    10 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Los femicidios como parte de la cadena de violencias

    7 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    La designación de Albarracín como fiscal suspendida ante los argumentos de organismos

    23 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    No a la intervención de las Fuerzas Armadas en los conflictos internos

    23 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Chicha Mariani se suma a la Comisión por la Memoria

    26 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    Presentación del libro “Cuerpos sin patrones”

  • JusticiaMemoriaOpiniones

    A 38 años del secuestro y asesinato de Heinrich y Loyola

  • Niñez y juventudNovedades

    MÁS DE 20 ORGANIZACIONES DE NIÑEZ INICIARON UNA ACCIÓN JUDICIAL “Para que la justicia plante bandera en la defensa de los derechos de los pibes”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria