Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

JusticiaMemoria
Home›Justicia›Comenzó el jury al juez Pedro Hooft, cuestionado por complicidad con la dictadura

Comenzó el jury al juez Pedro Hooft, cuestionado por complicidad con la dictadura

Por Ana Lenci
21 marzo, 2014
1730
0

ANDAR en los juicios

(Juan Manuel Quintanilla / FM de la Azotea) Casi 8 años después de haber sido solicitado, comenzó esta semana en la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires el jury contra el juez marplatense Pedro Federico Hooft, acusado de partícipe necesario en delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.
El debate oral se extenderá hasta el 23 de abril con casi cien testigos, de ambas partes. La acusación está integrada por la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación representada por Luis Alen, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, representada por Natalia Messineo y César Sivo, la Asociación Judicial Bonaerense y familiares de las víctimas.
El entonces secretario de Derechos Humanos de la nación Eduardo Luis Duhalde, inició en 2006 el pedido del jury. En el 2007, 2008 y 2010 este pedido de juicio político fue ampliado con la denuncia de nuevos hechos y el aporte de nuevas pruebas contra Hooft por su actuación durante la dictadura cívico militar, las cuales fueron surgiendo a medida que se tramitaban los diferentes juicios penales por crímenes de lesa humanidad contra los integrantes de las FFFAA en Mar del Plata. Recién en marzo del 2013 el tribunal de enjuiciamiento decidió por unanimidad suspender a Hooft en el ejercicio de la magistratura y embargarle el 40 % de su sueldo.
Según la acusación, el juez cajoneó hábeas corpus, no informó sobre la muerte de los detenidos-desaparecidos (como en el caso del abogado Jorge Candeloro) y cerró las causas penales por secuestro sin citar a los testigos. Además de la prueba documental –que incluye una copia certificada del habeas corpus por Candeloro y el informe del Ejército diciendo que estaba muerto-, los querellantes presentarán una serie de testigos que aportarán elementos sobre la relación del magistrado con la Comisaría Cuarta de Mar del Plata, donde el Ejército tenía alojados a varios detenidos-desaparecidos en proceso de legalización, y con la conducción de la Subzona 15.
En la primera semana de audiencias, varios testigos involucraron el accionar del juez. El martes 18 de marzo Marta Scali declaró que tuvo conocimiento del secuestro de Candeloro por el padre. “Tengo presente que el padre de Jorge hizo gestiones para averiguar el paradero de su hijo. El tenía el recibo de la policía de Neuquén donde fue detenido con el detalle de los efectos personales de lo que entregó. Ante el juzgado de Hooft presentó un Habeas Corpus que fue rechazado y con costas para la familia”. También Marta habló unos años después, con el abogado de Nicolás Candeloro, Jorge Razona, quien le mostró el expediente firmado por Pedro Barda (jefe de la Subzona 15) donde decía que Candeloro fue asesinado y el modo en que había sido asesinado, en un supuesto intento de escape. “Lo que pensé en ese momento es cómo se lo iba a decir a la familia, a Marta y los hijos. Ahí le pregunté por qué ese informe de Barda no estaba anexado al expediente del secuestro que tenía Hooft. “Razona me dijo ‘no sé, porque lo tendrá cajoneado”.
También declaró Norma Ariella, quien estuvo secuestrada entre el 1 y el 4 de agosto de 1977. “Mi ex marido siempre me dijo que fue con Hooft a rescatarme al (CCD) GADA 601. Hooft siempre me lo reconoció y yo estuve muy agradecida por eso. Hasta que en el año 2002, yo empecé a declarar en los juicios por la verdad, y en un asado en su casa Hooft me empezó a negar que me había ayudado. Yo me quede muy sorprendida. También su mujer Olga me lo negaba”.
Norma fue muy amiga de la familia Hooft hasta esos episodios. “Iba seguido a la casa, fui a los casamientos de los hijos. Mi marido siempre me decía que cuando estaba detenida, en el colegio de abogados le dijeron que lo vaya a ver a Hooft porque él tenía vinculaciones con los militares”.
En ese momento, la defensa de Hooft a través del abogado Héctor Granillo Fernández intentó desacreditar la declaración de la testigo recordando un episodio donde ella fue víctima de violencia de género por parte de su marido que la acusaba de “haber provocado a los que abusaron sexualmente de ella en el cautiverio”. El abogado Luis Alen solicitó que no se permita esa revictimizacion de la testigo ya que era algo de su vida privada y no tenía que ver con el caso en discusión. Sin embargo el tribunal no hizo lugar al reclamo.
Las audiencias continuarán la próxima semana con la declaración de entré otros, Marta García de Candeloro, quién asegura haber visto a Hooft en el CCD donde ella estaba detenida.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascomplicidad civilHooftjuezjurylesa humanidadMar del Platatortura
Artículo anterior

La justicia confirmó el derecho de un ...

Artículo siguiente

“Antes de salir de La Cacha me ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    No es un accidente

    13 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Perpetua para 5 penitenciarios por tortura seguida de muerte

    8 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    El deber del Estado de controlar el cumplimiento de la condena

    23 mayo, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoria

    Querella argentina por los crímenes del franquismo

    29 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Talleres docentes por el derecho a la memoria

    17 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticiasSalud

    “Con el pedido de una ruta a Malvinas, Flybondi cometió la profanación que faltaba”

    18 octubre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticias

    LAUTARO RASO Buscan a un ciudadano argentino desaparecido desde febrero en Brasil

  • MemoriaNoticias

    JORNADA EN ROSARIO Tres años sin Gerardo y sin justicia

  • Educación y cultura

    Corte y clase pública por un edificio propio en Instituto Nº9  de LaPlata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria