Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

EncierroOpiniones
Home›Encierro›Federico, muerto a puntazos en el Virrey del Pino

Federico, muerto a puntazos en el Virrey del Pino

Por Sole Vampa
12 abril, 2018
1449
0

Federico Alejandro Zalazar tenía 19 años. A las 15.30 del lunes recibió un manojo de puntazos en la Unidad 56 Virrey del Pino para jóvenes adultos.

ANDAR en La Matanza

(Claudia Rafael/ APe) “Fueron 8 puñaladas por la espalda con una especie de arpón con un cuchillo en la punta”, relató Karina, su tía, a APe. “Federico estaba tomando mate con un compañero, sentados tranquilos cuando los atacaron por la espalda. El compañero, afortunadamente, sobrevivió. Mi sobrino murió inmediatamente. Pero a nosotros nos avisaron a las 23.30”, agregó.

A la desesperación familiar ante la muerte se sumaba que “no sabíamos dónde estaba el cuerpo. Y queríamos verlo antes de que le hicieran la autopsia. Nos ayudaron y finalmente mi hermana pudo verlo en el hospital Evita Pueblo del Kilómetro 32. Ella vio cómo estaba el cuerpo de su hijo. Se supo quiénes fueron y están imputados. Pero es todo muy extraño. Porque a uno de ellos le faltaban apenas dos meses para salir en libertad. Entonces no se explica. Es todo muy raro. Y nosotros no nos vamos a quedar con la acusación a unos pibes. Vamos por el director, por la guardia de turno, por todos los verdaderos responsables”, contó la mujer.

Las facas artesanales tenían 63 centímetros de largo. Juguetes macabros pergeñados para matar.

La muerte de Federico Zalazar no ocurrió en un lugar de transparencias. El Centro Cerrado Virrey del Pino tiene vastos archivos de crueldades y oscuridad. Ha cobijado muertes silenciadas y torturas aterradoras. Un sitial en el que se dirimen pujas entre poderes institucionales que se terminan devorando las vidas de los pibes encerrados.

No es casual la frase que el domingo Federico le pronunció a su madre por teléfono: “la gorra está tumbeando”. ¿A quiénes se refería Federico con “la gorra”? ¿A los guardiacárceles del organismo de Niñez de la provincia? ¿A los guardiacárceles del Servicio Penitenciario Provincial introducidos paulatinamente desde 2014?

En los diccionarios carcelarios, tumbear se traduce como: “obligar a la visita a ingresar droga en un centro de detención para que los encargados de limpieza la vendan y los dividendos sean destinados a la fuerza de seguridad a cargo”. ¿Era eso a lo que se refería Federico en la llamada? ¿O simplemente hablaba de un clima enrarecido provocado por los cambios de detenidos de un pabellón a otro como se hizo en los días previos y que generó disputas internas?

Lo cierto es que hay elementos sustanciales en la vida interior de cárceles e institutos que nublan las conciencias, que abonan los comercios que enriquecen bolsillos institucionales, que provocan muertes violentas (¿qué muerte no lo es muros adentro?). Una abogada de larga historia en el universo tumbero decía a esta agencia: “el valor de la vida de un preso es infinitamente menor al valor de la vida de una persona fuera de la cárcel. No le importa a nadie”. Pero además remarcaba: “nada pasa dentro de un instituto o de una cárcel sin que los guardias, la policía o el servicio penitenciario lo sepan”.

Sin embargo, murió asesinado Federico, otro pibe fue herido, y nadie vio. Nadie oyó. Nadie olió la muerte que irrumpía. Hubo –seguramente- quiénes la saborearon como se saborea aquello que ocurre para nutrir la propia corona.

La Gremial de Abogados presentó tiempo atrás un hábeas corpus en el que recordó cómo en 2014, la Comisión Provincial por la Memoria denunció el convenio bajo el que el Servicio Penitenciario Bonaerense asumía “la seguridad perimetral e inició su definitiva intervención del lugar. En ese momento, se advirtió que el proceso de carcelización de estos espacios traería consecuencias gravosas y efectivamente, con el tiempo, hizo que los jóvenes allí alojados sufrieran el peso de la lógica carcelaria”.

En el informe del Comité contra la Tortura de 2017 se leía que en las requisas “los agentes del SPB les rompen las pertenencias durante el operativo (…) los obligan a desnudarse, hacer flexiones, abrir la boca y les pasan los dedos por las encías para verificar que no tengan objetos. Esto se realiza con la presencia de los asistentes de minoridad que no intervienen, sólo observan. Las mismas prácticas vejatorias son utilizadas sobre la familia de los jóvenes en los ingresos a la visita: los niños que visitan a los jóvenes son requisados incluso en sus pañales en caso de ser bebés”.

En el informe de 2016, un testimonio del Virrey del Pino decía: “Nos bañamos todos juntos para tener agua caliente, si no se acaba”. Y otro aportaba: “En la última sanción me llevaron a sanidad. En el trayecto me golpearon con puños en las costillas. También me pegaron en los genitales”.

En el informe 2015 se reconstruía, a partir de un hábeas corpus de 2014: “Las requisas se realizan por la noche e ingresa el personal penitenciario, el cual intimida a los jóvenes para buscar una posible reacción, obligándolos a quitarse la ropa interior”.

Y luego se relataba que “en el mes de mayo de 2014 se produjo una fuerte represión por parte de los agentes del SPB. Luego de la fuga de dos jóvenes y el intento de un tercero, agentes del SPB retuvieron a este último y lo ingresaron al módulo con golpes de puños y patadas; ante la violencia desatada sobre el mismo, los jóvenes que estaban en la ‘leonera’ comenzaron a romper acrílicos y lámparas para distraer la atención de los agentes”. Los integrantes del SPB reaccionaron “disparando balas de goma, desde las ventanas en un primer momento, para luego comenzar a ingresar entre 7 u 8 penitenciarios, disparando a las piernas de los jóvenes a menos de 2 metros de distancia”.

La vida de un preso no vale como tampoco vale la vida en los márgenes. Son los cuerpos que no importan. Que integran el largo sendero de los que deambulan por los túneles abiertos para la eliminación. Con una práctica de confinamiento calculada con la milimétrica frialdad de los detentadores del poder. Destinada a los cualquiera, a losnadies, a esas vidas expuestas desnudamente al poder supremo de los que determinan que hay cuerpos que serán convenientemente eliminados sin que una sola pluma, un solo átomo, una sola célula del sistema se vea afectado.

El instituto Virrey del Pino fue inaugurado en 2008 y clausurado diez días después tras dos suicidios y cuatro intentos. Lo reabrieron exactamente en las mismas condiciones dos años más tarde.

Ocho después, allí estaba detenido Federico Alejandro Zalazar, con sus 19 años. Era de los márgenes. Quizás fue pensando en alguien como él, en que alguna vez y hace décadas, Raúl González Tuñón escribió: Subiré al cielo, le pondré gatillo a la luna y desde arriba fusilaré al mundo, suavemente, para que esto cambie de una vez.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelcasosDerechos HumanosjóvenesLa Matanzatorturaviolencias
Artículo anterior

Muerte anunciada en la cárcel para jóvenes ...

Artículo siguiente

En una escuela de Escobar taparon los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticiasTrabajo

    Jornada sobre inclusión laboral y social de los liberados

    5 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • EntrevistasNovedades

    Un sistema para que la violencia carcelaria no se denuncie

    28 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Noticias

    Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

    13 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaOpiniones

    A 38 años del secuestro y asesinato de Heinrich y Loyola

    4 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Las paredes hablan, la mala política las blanquea

    13 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Señalizaron el Destacamento de Inteligencia 123 de Paso de los Libres en Corrientes

    18 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaTrabajo

    Triunfo de los trabajadores judiciales de Mendoza

  • BrevesViolencia policial

    LA CPM PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO Jornada contra la violencia policial en Trelew

  • BrevesSeguridad

    CASOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL La CPM se reunió  nuevamente con vecinos de Lobos

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria