Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

Educación y culturaNiñez y juventudNoticias
Home›Educación y cultura›FUNCIONA COMO HOGAR DE TRÁNSITO PARA NIÑOS JUDICIALIZADOS La Provincia dejó de pagar las becas al hogar de niños Ángel Azul

FUNCIONA COMO HOGAR DE TRÁNSITO PARA NIÑOS JUDICIALIZADOS La Provincia dejó de pagar las becas al hogar de niños Ángel Azul

Por Sebastian Pellegrino
21 abril, 2017
1238
0

La ONG ubicada en calle 117 entre 36 y 37 de La Plata reclama a la Provincia el pago adeudado de más de 4 meses en concepto de becas por cada niño que asiste al hogar y el reintegro del pago de las facturas de gas y luz de los últimos 6 meses que, por convenio aún vigente, debía pagar el gobierno municipal. Los encargados del hogar advierten que peligra el sostenimiento de la institución.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El hogar Ángel Azul, en la ciudad de La Plata, surgió en el año 2000 a raíz de la preocupación de una familia en torno a la falta de contención social e institucional de los niños judicializados en el marco del derecho civil: niños abandonados, en espera de adopción o alejados de sus familias por orden de magistrados de Familia, entre otros motivos. Elena Vita, responsable de la institución, decidió en aquel momento abrir las puertas de su casa y, junto con su familia, comenzaron a darle vida al hogar Ángel Azul.

Los encargados del hogar advierten que peligra el sostenimiento de la institución

Los encargados del hogar advierten que peligra el sostenimiento de la institución

La OnG, que tiene personería jurídica como asociación civil, inició su tarea en articulación con la justicia civil y con una capacidad inicial para alojar a 14 niños, luego ampliada hasta llegar a 22 cupos. Allí se reciben desde recién nacidos y hasta niños de 14 años, que son cuidados y acompañados en su desarrollo social, educativo y cultural: van al colegio, juegan, comen las cuatro comidas diarias y reciben la atención necesaria y acorde a las distintas edades.

A pesar de la importante tarea que lleva adelante, el hogar Ángel Azul se encuentra actualmente en una crítica situación económica, ya que desde hace 4 meses no recibe los recursos provinciales en concepto de becas.

En diálogo con ANDAR, Hernán Améndola, uno de los coordinadores de la institución, explicó que “ni la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, ni el municipio de La Plata entregan los recursos comprometidos y a eso se suma los incrementos exponenciales en las tarifas de los servicios de luz y gas, cuyas facturas llegan a rondar entre los 6 y 8 mil pesos a raíz de los tarifazos. Esta situación se vuelve insostenible”.

En cuanto a la Provincia, el convenio suscripto con el hogar Ángel Azul implica el pago de becas de 130 pesos por día y por cada niño, según la última actualización de los montos. Sin embargo, los últimos pagos que recibió la institución fueron en enero pasado, y correspondientes a las becas de noviembre y diciembre de 2016, por lo cual el funcionamiento del hogar fue posible durante los últimos meses a través de dinero que sus coordinadores pidieron prestado, además de donaciones, colectas y actividades con fines recaudatorios.

A la falta de pago de las becas se suma la circunstancia de que, como algunos niños pasan por el hogar no más de una semana, se dificulta el registro de los formularios necesarios para la acreditación y gestión de las becas necesarias. De allí que siempre es mayor la cantidad de niños que atiende el hogar respecto al total de becas que recibe.

En cuanto al municipio, aún tiene vigencia el último convenio suscripto con Ángel Azul mediante el cual el gobierno local se hace cargo del pago de los servicios de luz y gas. No obstante, sin intermediar explicaciones, desde hace 6 meses que las facturas se dejaron de pagar, por lo que debieron cancelarlas los administradores del hogar de tránsito con sus propios recursos.

Según relata Améndola, “estamos pidiendo plata prestada, nos volvemos locos juntando lo necesario para garantizar el funcionamiento pero todo se complica con cada día que pasa. Pedimos recursos a familiares, amigos y vecinos, pero en algún momento esa plata la tendremos que devolver y volveremos a estar en el mismo problema”.

En los útlimos días, y luego de insistentes reclamos a los estados local y provincial, los coordinadores de Ángel Azul ser reunieron con funcionarios de las áreas responsables de entregar los recursos y recibieron, aunque sin precisiones ni fechas, los respectivos compromisos para la cancelación de las deudas. En cuanto al municipio, la propuesta implica el reintegro de los pagos de las facturas de luz y gas, y luego la suscripción de un nuevo convenio. La Provincia, por su parte, aseguró que “en dos semanas” resolverá la situación del atraso de las becas.  Mientras tanto, el hogar está siendo acompañado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia,  que interviene como intermediaria con las autoridades provinciales y locales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasÁngel AzulLa PlataNiñez
Artículo anterior

Análisis jurídico y social sobre la baja ...

Artículo siguiente

Curso de capacitación en la UNLP: educación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudOpiniones

    Baja de punibilidad: la demagogia punitiva

    16 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comienza el juicio por la Masacre de Magdalena

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventud

    Absolvieron a un joven acusado de homicidio en una causa armada

    14 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Sonidos originarios en el Museo de Ciencias Naturales

    21 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Diccionario sinfónico en el MAM

    6 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Presentan “Políticas penales y de seguridad dirigidas hacia adolescentes y jóvenes”

    28 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Trabajo

    EL DUEÑO POSEE OTRAS PLANTAS DE TELAS EN LUJÁN Y EN LOBOS 20 trabajadoras despedidas reclaman solución urgente ante el cierre de una textil en Saladillo

  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNovedades

    MASACRE DE PERGAMINO: DECLARARON LOS POLICÍAS IMPUTADOS Las culpas son ajenas

  • Educación y culturaNovedades

    XV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Pérez Esquivel: “La educación es la práctica de la libertad”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria