Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

JusticiaNovedades
Home›Justicia›PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO DE LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD EN LA PLATA La CPM reconoce el valioso aporte de Rozanski en los juicios de lesa humanidad

PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO DE LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD EN LA PLATA La CPM reconoce el valioso aporte de Rozanski en los juicios de lesa humanidad

Por Diego Diaz
23 octubre, 2016
2048
0
Desde la apertura de los juicios de lesa humanidad, el Dr. Carlos Rozanski, a cargo del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata desde el año 2000, tuvo un destacado rol. En 2006 el tribunal que presidía condenó a reclusión perpetua al represor Miguel Etchecolatz y señaló, por primera vez, que estos crímenes fueron cometidos en el marco de un genocidio. Por su trabajo y lo que aún está pendiente por juzgar, la Comisión Provincial por la Memoria vuelve a reconocer el aporte del juez en la consolidación de las políticas de verdad y justicia, y muestra su preocupación por la continuidad y profundización de los juicios contra los genocidas.
ANDAR en la justicia

(CPM) Desde la apertura de los juicios de lesa humanidad, el Dr. Carlos Rozanski, a cargo del Tribunal Oral Federal N 1 de La Plata desde el año 2000, tuvo un destacado rol. En 2006 el tribunal que presidía condenó a reclusión perpetua al represor Miguel Etchecolatz y señaló, por primera vez, que estos crímenes fueron cometidos en el marco de un genocidio. Por su trabajo y lo que aún está pendiente por juzgar, la Comisión Provincial por la Memoria vuelve a reconocer el aporte del juez en la consolidación de las políticas de verdad y justicia, y muestra su preocupación por la continuidad y profundización de los juicios contra los genocidas.

La labor de Carlos Rozanski como magistrado en causas por delitos de lesa humanidad ha sido irreprochable. En los procesos que participó fueron condenados no sólo el ex director de Investigaciones de la Policía Bonaerense, Miguel Etchecolatz, sino también el ex capellán de la Bonaerense -y primer sacerdote de la Iglesia Católica que afrontó un juicio oral y público- Christian Von Wernich, el ex–ministro de Gobierno Jaime Lamont Smart y las autoridades penitenciarias de la Unidad Nº 9.

Además de las condenas aplicadas, estas sentencias tuvieron un importante valor jurisprudencial al sostener la existencia de un plan genocida. En todos y cada uno de los procesos judiciales que se dirimieron en el TOF 1 de La Plata el juez Carlos Rozanski cumplió un destacado papel y reconoció, desde el estrado, el reclamo popular y la histórica lucha de los organismos de derechos humanos para llegar a la verdad y la justicia.

La CPM acompañó su trabajo con el aporte de documentación del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que el organismo gestiona desde el año 2001. Siempre encontró en él un magistrado comprometido que ponderó con seriedad y alta solvencia esta documentación, corroborando el valor del acervo como prueba de los delitos de lesa humanidad.

El juez Rozanski fue uno de los magistrados que alentó la celeridad de los procesos, actuó con firmeza frente a los intentos de dilación y búsqueda de la impunidad por parte de los genocidas; también ha cuestionado a sus pares que no actuaron con el compromiso que implica este gran desafío en el que los puso lo historia.

En este marco, y frente a su renuncia, la CPM expresa su preocupación por el futuro de los juicios por delitos de lesa humanidad, e insta a todos los poderes y actores sociales y políticos a no ceder frente a los intentos de consagrar la impunidad de los genocidas amparados en falsas posiciones garantistas que solo pretenden echar sospechas sobre los procesos judiciales. Al mismo tiempo, se despliegan todo tipo de presiones y campañas de desprestigio sobre los que han sido actores claves en las políticas de verdad y justicia con el objetivo de debilitar el camino de la justicia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Censuran a los familiares de la masacre ...

Artículo siguiente

Teatro desde los jóvenes para los abuelos

Artículos relacionados Más del autor

  • trans travesti
    GéneroNovedadesSalud

    “Para pedir auxilio no hay cuarentena”

    17 abril, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Informes especialesNovedades

    En democracia, la DIPPBA espió a víctimas y familiares de la violencia policial

    9 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    Imputaron a dos penitenciarios por encubrir al jefe de sanidad de Batán que abusaba sexualmente de las personas detenidas

    5 junio, 2024
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comenzó el juicio por torturas a Luciano Arruga

    1 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Causa ESMA: se pronuncian contra el intento de sanción a una abogada de la querella          

    14 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    La CPM acompaña a los trabajadores de la línea Este y exige que se investigue la represión

    2 noviembre, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    CON PATTI ENTRE LOS IMPUTADOS Nuevo juicio por lesa humanidad: en 2015 se juzgará el caso Cambiaso-Pereyra Rossi

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Con el nombre de Walsh

  • NovedadesViolencia policial

    HOSTIGAMIENTO Y DETENCIONES ARBITRARIAS Investigan a policías de Pergamino por apremios ilegales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria