Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

JusticiaMemoriaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA ACEPTÓ EL PEDIDO DE PROBATION DE LA DEFENSA Pampillón evitó el juicio por los ataques al monumento de memoria y el centro de residentes bolivianos

EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA ACEPTÓ EL PEDIDO DE PROBATION DE LA DEFENSA Pampillón evitó el juicio por los ataques al monumento de memoria y el centro de residentes bolivianos

Por ezemanzur
24 agosto, 2016
1007
0

La defensa de Carlos Pampillón, líder Foro Nacional Patriótico (FONAPA), había solicitado la suspensión del juicio a prueba; el fiscal acompañó el pedido y, en audiencia pública realizada esta mañana, el Tribunal Oral Federa 1 de Mar del Plata admitió este beneficio procesal para el militante de ultraderecha. Yamila Zavala Rodriguez y Susana Méndez, integrantes de la CPM, junto a la abogada Carolina Ciordia y referentes de otros organismos de derechos humanos, estuvieron presentes en la sala y lamentaron la decisión de la justicia que no reconoció la relevancia e interés social de debatir públicamente las motivaciones ideológicas detrás de los atentados. La CPM se había presentado como amicus curiae, pero los magistrados desestimaron su intervención en el juicio.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) El TOF 1 de Mar del Plata hizo lugar al pedido de probation solicitado por Carlos Pampillón, que logró evitar llegar a juicio oral y público por el ataque vandálico al monumento de Memoria, Verdad y Justicia en el Sitio Base Naval y las pintadas racistas en el Centro de Residentes Bolivianos. “Con este fallo, la sociedad se pierde la posibilidad de debatir públicamente el accionar violento y racista de una organización que desconoce principios fundamentales de la democracia y de la histórica lucha por memoria, verdad y justicia”, expresaron desde la Comisión Provincial por la Memoria en un comunicado rechazando la decisión de los magistrados.

Para hacer lugar al beneficio solicitado por Pampillón, el tribunal interpuso una serie de condiciones que fueron aceptadas por el líder de FONAPA: reparar los daños materiales, cursar la materia de derechos constitucional en la Universidad Nacional de Mar del Plata y no participar de la organización de ultraderecha durante tres años.

La decisión generó el rechazo de los organismos de derechos humanos y de los residentes bolivianos porque entienden que los ataques perpetrados trascienden el daño material y lesionan valores democráticos y no respetan la dignidad humana. Este fallo no repara estos hechos e impide llegar a un efectivo proceso de justicia.

Durante la audiencia realizada esta mañana, previo a la decisión del tribunal, Silvia Forconi —como apoderada del Municipio—, Sonia Rawicki, directora de la Secretaría de Derechos Humanos de Mar del Plata y Milena Navas Solís, secretaria del Centro de Residentes Bolivianos, habían manifestado el interés personal y colectivo de continuar con el juicio oral. Rawicki expresó el “total repudio a estas manifestaciones que no lesionan el material sino el sentir de los vecinos de la ciudad que trabajan por una convivencia en paz en el marco de los valores de la democracia”. Mientras que Milena Navas “un tarro de pintura no va reponer nuestra dignidad como bolivianos”.

A pesar de la postura institucional del municipio, del acompañamiento de los organismos de derechos humanos y del pedido de las partes agraviadas, el TOF 1 —si bien reconoció la afectación de bienes sociales y el interés de la sociedad por la lucha de memoria, verdad y justicia— consideró que cabía la admisión del beneficio de la suspensión del juicio para Carlos Pampillón. Asimismo, los magistrados también desestimaron el amicus curiae presentado por la Comisión Provincial por la Memoria, intervención que ni siquiera fue mencionada durante la jornada.

Por otra parte, el líder de FONAPA presenció toda la audiencia con un saco que en sus mangas tenía bordados dos escudos: la insignia militar de Malvinas y la cruz de honor de los nazis. Esta actitud provocativa tiene correlato no sólo con los actos particulares que esperaban ventilarse durante el juicio sino también con las reiteradas manifestaciones públicas y ataques perpetrados por los seguidores de la organización de ultraderecha.

En el mismo tono de provocación, a la salida del tribunal, frente a la prensa, Pampillón declaró: “Si ustedes se ponen a pensar que los hechos objetivos son daños materiales. El Gobierno anterior y los integrantes de Justicia Legítima le quisieron poner un tinte de dramatismo que no tenían».

La causa penal por daños agravados

Carlos Pampillón estaba acusado de haber instigado, como líder de la agrupación FONAPA, el ataque vandálico al monumento conmemorativo de la lucha por los derechos humanos que está emplazado en el sitio de memoria Base Naval. Sobre el pilar que señaliza el ex Centro Clandestino de Detención y con la inscripción “Memoria, Verdad, Justicia”, los agresores pintaron la leyenda “Aquí se defiende la patria”; además, en el pilar que reza “Justicia” se escribió con aerosol negro la frase “para todos”; en el pilar que reza “Memoria” se agregó el vocablo “completa” y en el pilar que reza “Verdad” se añadieron las siglas “FONAPA”.

La causa judicial también investiga, bajo la misma figura de instigación, el ataque perpetrado Centro de Residentes Bolivianos, en cuya fachada se pintó “Fuera Bolivia de Salta. La patria no se negocia, ojo… arderá el escarmiento. FONAPA La Giachino, viva la patria carajo”. Asimismo los agresores, al menos tres personas, prendieron fuego parte del portón de chapa lindero al muro donde se efectuó la pintada.

En ambos casos, la figura penal de la imputación considera un daño doblemente agravado. En el caso del monumento en la Base Naval, el agravante se da por haberse cometido el hecho en venganza de la determinación de una autoridad —se realizó en repudio a la decisión del Concejo Deliberante de quitar del recinto el cuadro del Capitán Pedro Giachino, acusado por organismos de derechos humanos por su participación en delitos de lesa humanidad— y por tratarse el objeto dañado de un monumento.

En el caso del ataque al Centro de Residentes Bolivianos, el agravante se da por haberse ejecutado el hecho en venganza de la determinación de una autoridad —decisión de la Comisión Nacional de Límites (CONALI) de colocar nuevos mojones sobre la línea recta limítrofe con el Estado Plurinacional de Bolivia—, agravado asimismo por su carácter discriminatorio en razón de la nacionalidad de las víctimas.

Estos hechos, ocurridos el primero en septiembre de 2011 y el segundo en febrero de 2014, no fueron actos aislados, la CPM ha denunciado públicamente y en reiteradas oportunidades los ataques xenófobos, discriminatorios y negacionistas perpetrados por FONAPA.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMjusticiaMar del Platamemoriaviolencias
Artículo anterior

Segunda marcha nacional contra el gatillo fácil

Artículo siguiente

Artistas callejeros, el blanco de las contravenciones

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    La CPM realizará un seminario internacional sobre pedagogía de la memoria

    25 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Marcharon por justicia por Luciano Arruga

    2 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMMemoriaNoticias

    Ciclo de homenajes para Adolfo Pérez Esquivel: una vida por los derechos humanos  

    13 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • Memoria

    La identidad en las paredes del barrio

    21 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Recolocación de baldosas por la memoria

    8 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • lesa humanidad
    JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Sentencia en juicio Subzona 15: prisión perpetua para 28 imputados

    27 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    EL ESTADO NO ESTUVO, MARIANA NO ESTÁ Comienza el juicio por las violencias padecidas por Mariana Condori

  • NoticiasViolencia policial

     LA CPM ACOMPAÑA EN LA AUDIENCIA DE EXCARCELACIÓN Preocupación de la CPM por la detención arbitraria de Orlando Miranda

  • Seguridad

    Abuso policial: “Lo buscaban para matarlo”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria