Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

JusticiaMemoria
Home›Justicia›La Cacha: vuelven las audiencias con el cierre de las testimoniales

La Cacha: vuelven las audiencias con el cierre de las testimoniales

Por Ana Lenci
12 agosto, 2014
1470
0

El miércoles 13 de agosto se reanudará el juicio oral y público por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el exCCD conocido como La Cacha. Queda, al menos, una testigo más que pertenece al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

ANDAR en los juicios

(Agencia) A más de 8 meses de iniciado el juicio, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 darán curso a la última parte de las declaraciones testimoniales antes de pasar a la etapa de alegatos y sentencia.

El juicio se reanuda el miércoles 13 de agosto, desde las 10, en la sede de la exESMA  de La Plata, en 4 entre 51 y 53

El juicio se reanuda el miércoles 13 de agosto, desde las 10, en la sede de la exESMA de La Plata, en 4 entre 51 y 53

Al menos resta la declaración de una testigo que integra el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), pero pueden llegar a incorporarse otros en función de la reciente aceptación de dos ampliaciones de acusaciones contra 14 de los 21 imputados. El listado definitivo se conocerá en las próximas audiencias. Por otra parte, según informa el portal diagonales.com, la querella del colectivo Justicia Ya! hará un pedido de ampliación de acusación para que se juzgue a parte de los acusados por los delitos sexuales del que fueron víctimas las mujeres durante su cautiverio.

Además, a partir de la noticia de la semana pasada respecto a la restitución de identidad del nieto de Estela de Carlotto, habrá que esperar a la reanudación del juicio para saber si se abre alguna posibilidad para que el abogado querellante que representa a Abuelas de Plaza de Mayo solicite al tribunal alguna nueva medida en función de la continuidad de los delitos cometidos contra Laura Carlotto –que estuvo secuestrada en La Cacha mientras estaba embarazada- incluido el robo del niño Guido. Cabe recordar que el juicio conocido como La Cacha se realiza los días miércoles y viernes desde las 10 en la sala principal del teatro de la exESMA, en calle 4 entre 51 y 53.

Datos de la última audiencia

En su declaración testimonial realizada el viernes 18 de julio, antes de la feria judicial, la coordinadora del Área de Laboratorio del EAAF, Patricia Berardi, realizó una explicación técnica sobre las técnicas y métodos de trabajo con los cuales se pudieron reconstruir las identidades de las víctimas del centro clandestino que resultaron asesinadas y sus cuerpos ingresados como NN al cementerio de La Plata. En ese sentido, Berardi detalló que el trabajo se divide en cuatro etapas: investigación preliminar con fuentes orales y escritas; etapa de campo, con la recuperación de restos óseos y exhumación; análisis de laboratorio: determinación del sexo, edad, grupo poblacional, estatura, huellas de embarazo, ficha odontológica; y evidencia no biológica.

La perito detalló que, entre los materiales con los que se elabora el estudio de cada caso, se destacan las fuentes escritas, libros de inhumación del cementerio, actas de defunción, ropas de las víctimas, registros dactiloscópicos y fotográficos. Uno de los cuerpos exhumados por el EAAF fue el de la joven Olga Noemí Casado, que tenía 19 años cuando fue asesinada. Sus restos fueron hallados en 2009, luego de permanecer desaparecida desde el 11 de octubre de 1977. Berardi se refirió al acta de ingreso nº 33 del cementerio (en el que figuraba un cuerpo femenino catalogado como NN), cuya causa de muerte, finalmente, se determinó como hemorragia interna aguda por proyectil de arma de fuego. En total, la víctima recibió seis disparos de proyectil.

Cabe recordar que el caso de Olga Noemí Casado es uno de los dos por los que, en la audiencia del viernes 11, el tribunal había aceptado los pedidos de ampliación de acusaciones contra 14 de los 21 imputados en la causa. Así, por pedido de la fiscalía, fueron incluidas las figuras de privación ilegitima de la libertad seguida de muerte con relación a los casos de Laura Carlotto –la hija de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo- y Olga Noemí Casado, ambas jóvenes con embarazos avanzados durante el cautiverio en La Cacha. Otro de los casos a los que se refirió Patricia Berardi fue el del compañero de Olga Casado, Juan Cugura, cuya identidad se estableció a partir del perfil genético de la hija de ambos. Además, del cementerio de La Plata fueron identificados otras seis víctimas -Estela Maris Bojorge; Claudio Adrián Bogliano; Susana Leiva; Octavio Barrenese; César San Emeterio; Ma. Hilda Delgadillo- y en el cementerio de Avellaneda fueron hallados los restos de Magdalena y Pablo Mainer, posiblemente asesinados en el 78. Según explicó la testigo, todas las muertes fueron causadas por impactos de proyectiles de armas de fuego.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticiala cachalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Hospitales: el servicio de comida otra vez ...

Artículo siguiente

Clara Anahí, los jóvenes también te buscan

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoria

    Primera carrera de Miguel en La Plata

    4 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    La justicia exhorta al servicio penitenciario a cumplir con los protocolos existentes

    9 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La Cámara pidió reconsiderar las medidas de prueba que fueron denegadas por la jueza Marrón

    11 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Memoria

    Huellas de desapariciones en Uruguay

    10 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Un nieto recuperado vuelve a la tierra de sus abuelos

    20 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Baldosas por la memoria de trabajadores de OSPLAD

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroSeguridadViolencia policial

    Sobrencarcelamiento y hacinamiento La masacre de Pergamino es responsabilidad del estado provincial

  • MemoriaNoticias

    La CPM acompañó el acto del CECIM La Plata

  • JusticiaMemoria

    SAINT AMANT II: LA MEGACAUSA DEL NORTE BONAERENSE Cobertura del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Área Militar 132

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria