Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Violencia policial
Home›Violencia policial›Intimidan a una referente de la lucha por los derechos humanos en San Pedro

Intimidan a una referente de la lucha por los derechos humanos en San Pedro

Por Ana Lenci
18 enero, 2016
1298
0

Monica Frías,docente e integrante del Foro por la Memoria, recibió una nota anónima y agraviante en su casa donde también atacaron su auto cuando estaba estacionado en la puerta. Dio a conocer la situación por recomendación de su abogado y ya realizó la denuncia ante fiscalía. La Comisión por la Memoria expresó su apoyo a la militante y repudió este accionar intimidatorio.

ANDAR en San Pedro

(Agencia) Mónica es una referente en la lucha por los Derechos Humanos en San Pedro y la zona. Milita desde la adolescencia y fue integrante de la APDH, siempre perteneció al sindicato docente y actualmente integra el Foro por la Memoria local y la Mesa por la Memoria regional. “En todos estos años nunca viví nada similar”, dice respecto de las amenazas que sufrió ella y su familia durante el último fin de semana.

La noche del viernes atacaron su auto y sellaron una de las puertas de ingreso a su casa con algún tipo de silicona. Allí también dejaron una nota en la que se lee “Frías tonta (o torta) zurda. Viva Perón”. Al difundir las amenazas a través de sus redes sociales recibió la solidaridad de muchísimas personas y organismos como la Comisión por la Memoria (CPM)  que manifestó su repudio y preocupación por estos actos intimidatorios.

La nota que dejaron en la puerta de su casa.

La nota que dejaron en la puerta de su casa.

Mónica atribuye estos daños a sus últimas publicaciones en Facebook. “Mi Face es un espacio donde hago críticas y difundo pensamientos críticos sobre muchos temas, desde la militancia barrial hasta los espacios de memoria a los que pertenezco, siempre denuncié cualquier vulneración de derechos. El viernes publiqué una nota que había salido en un medio local e hice un comentario sobre el nombramiento de unas 30 personas en el municipio en medio de la declaración de emergencia, y a la noche ocurre esto”, describe. Su barrio es en un lugar alejado donde muchas personas se pierden para llegar, por eso sospecha que quien haya realizado las amenazas tiene que conocer la zona.

“Hace dos noches que no duermo tranquila”, lamenta la docente. Por eso se asesoró con un abogado y realizó la denuncia correspondiente en la UFI Nº 5 de San Pedro. Fue el abogado quien también le recomendó que hiciera pública la situación. “En seguida se hizo una cadena increíble, me siento muy contenida no paran de llegarme mensajes, llamados y adhesiones”, cuenta Mónica.

Desde la CPM consideraron “fundamental sumar voces para denunciar y repudiar estos actos que en sí mismos son un retroceso  en la defensa de los derechos humanos y la democracia que, a casi 40 años del último golpe de Estado, hemos conquistado como sociedad”. A su repudio se le suman el de SUTEBA, el foro y la mesa por la Memoria locales y otras organizaciones y partidos políticos que hoy se reunirán para elaborar un documento común y pedir una entrevista con el intendente.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasSan Pedroseguridadviolencias
Artículo anterior

Solicitan a la gobernadora Vidal que revise ...

Artículo siguiente

Repudio a la criminalización de la protesta ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    Se presentó un manual de monitoreo para lugares de privación de libertad que alojan mujeres

    15 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaViolencia policial

    Recuerdan a Franco Zárate

    23 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMSeguridadViolencia policial

    Uso letal del patrullero: otra forma policial de matar

    12 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    A 5 años de la desaparición de Luciano Arruga

    23 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    La inteligencia de la policía bonaerense a juicio por delitos de lesa humanidad

    21 febrero, 2024
    Por Sole Vampa
  • CárcelesJusticiaNoticias

    Otro golpe para Alfredo Cuellar: su hijo Carlos en terapia intensiva por quemaduras

    27 mayo, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Educación y culturaJusticia

    LESA HUMANIDAD Las escuelas secundarias presentes en el juicio por los crímenes cometidos en Monte Pelloni

  • BrevesGéneroJusticia

    Audiencia del Tribunal ético feminista: justicia para las activistas kurdas

  • JusticiaViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN ROSARIO “Tiraron a matar”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria