Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

JusticiaMemoria
Home›Justicia›Saint Amant II: todos los imputados se negaron a declarar

Saint Amant II: todos los imputados se negaron a declarar

Por Rocío Suárez
18 mayo, 2014
739
0

ANDAR en los juicios

(Agencia) El miércoles 14 de mayo se realizó, en el auditorio Macacha Güemes del ITEC, En San Nicolás, la séptima audiencia del juicio oral y público conocido como Saint Amant II, en el que se ventilan los delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1978 en el Área Militar 132 con jurisdicción en distritos del norte bonaerense.

Con la pericia se deberá determinar si Saint Amant está en condiciones de comprender el objeto del proceso judicial en su contra

Durante las próximas semanas, los jueces del TOF 1 realizarán inspecciones a tres centros clandestinos de detención que estuvieron bajo la órbita del Área Militar 132

Al comienzo de la audiencia, los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Rosario informaron a las partes sobre las conclusiones de los informes parciales y finales elaborados por los 10 peritos que evaluaron recientemente al principal imputado en la megacausa, el exjefe del Área Militar 132, Manuel Fernando Saint Amant. Dicha pericia había sido solicitada por la defensa y ahora los jueces deben decidir si Saint Amant continúa como imputado.

Cabe recordar que la evaluación de los especialistas está orientada a determinar si Saint Amant está en condiciones de comprender el objeto procesal del juicio y si puede asistir a las audiencias del debate.

Según informaron los jueces, los informes de las pericias coinciden mayoritariamente en que el peritado simulaba un estado depresivo y supuesta demencia senil, aunque los especialistas coincidieron, en general, en que se verificó la capacidad de atención, concentración y comprensión de Saint Amant, lo que sería suficiente para que pudiera presenciar y seguir el proceso judicial en su contra.

Ahora se espera que, en los próximos días, los magistrados informen su decisión sobre la continuidad de las imputaciones que recaen en el accionar del exjefe militar durante la dictadura.

Por otra parte, el miércoles 14 también se inició y completó la etapa de las declaraciones indagatorias de los 13 imputados de la megacausa que estuvieron presentes en la audiencia. Todos ellos, más allá de responder a las preguntas sobre datos personales, se negaron a declarar.

También se resolvieron las cuestiones preliminares que habían quedado pendientes: se dio lugar a la incorporación, por lectura, de los 11 testimonios brindados en otros juicios por parte de testigos que debían declarar en Saint Amant II pero que fallecieron durante la etapa instructoria de la megacausa; se rechazó la solicitud de incorporar como testigo al querellante Pablo Pérez; y se rechazó la solicitud de una de las defensas, con respecto al pedido de extinción de la acción penal por prescripción de la pena, considerando que tal solicitud contradice los argumentos de la Corte Suprema en lo relativo a la doctrina de imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad.

Por último, se anunció que, antes de dar inicio a la etapa de declaraciones testimoniales, se realizarán tres inspecciones judiciales en los centros clandestinos de detención que formaron parte del accionar represivo bajo la órbita del Área Militar 132 con asiento principal en la ciudad de San Nicolás.

En ese sentido, se prevé que el próximo 21 de mayo se realice una inspección a la Brigada de Investigaciones y a la Comisaría 1º de San Nicolás; el miércoles 28, una inspección a la Comisaría 2º del barrio Somisa y a la unidad penal 3 de San Nicolás; y el miércoles 4 de junio, un registro judicial a realizarse en la Comisaría 1º de Junín.

Datos sobre el juicio

La megacausa conocida como Saint Amant II es el resultado de la unificación de 15 expedientes sobre secuestros, torturas y desapariciones producidas entre los años 1977 y 1978 en los distritos de San Nicolás –asiento principal del Área Militar 132 del Ejército-, Pergamino, Baradero y San Pedro.

Las instrucciones de las causas se iniciaron entre 2005 y 2010, en tanto que sus elevaciones a juicio se resolvieron entre 2010 y 2013.

Hay 15 imputados (tres integrantes del Ejército; uno de Aeronáutica y el resto de la Policía bonaerense), 77 víctimas y más de 230 testigos.

Asimismo, el nombre de la megacausa se desprende de quien fuera teniente coronel, Manuel Fernando Saint Amant, a cargo del Área Militar 132 entre los años 1976 y 1977, época en la que fueron cometidos la mayor parte de los delitos que se investigan. Entre 1977 y 1978, el mando del Área Militar estuvo a cargo de Norberto Ferrero, quien también está imputado.

Accedé a la línea de tiempo sobre el juicio, elaborada por la Mesa de la Memoria por la Justicia, con información de coberturas, imágenes y fechas. También podés visitar la página del juicio en  http://saintamantdos.wordpress.com

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidadmemoriaSaint Amant IISan Nicolás
Artículo anterior

Los jóvenes hacen memoria

Artículo siguiente

La CPM aportó legajos de la ex ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Caso Condorí: condena por robo y violencia de género

    16 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM junto a los familiares de las víctimas de la Masacre de Pergamino

    4 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesEducación y cultura

    Primavera, lápices y memoria

    27 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Jornadas sudamericanas en el ENERC

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comenzó en La Plata un nuevo juicio de lesa derivado de la megacausa Unidad 9

    6 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesGéneroJusticia

    Audiencia del Tribunal ético feminista: justicia para las activistas kurdas

    4 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    Diagnósticos y propuestas del Consejo Local de Niñez

  • SeguridadViolencia policial

    ESCUCHA A LOS PROTAGONISTAS Las voces de la presentación del informe de la CPM

  • BrevesEducación y culturaEncierro

    EDUCACIÓN Y ENCIERRO V Encuentro nacional de escritura en la cárcel

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria