Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Violencia policial
Home›Violencia policial›Realizaron en Tandil un mural por Luciano Arruga e Ismael Sosa

Realizaron en Tandil un mural por Luciano Arruga e Ismael Sosa

Por Ana Lenci
10 febrero, 2015
1630
0

ANDAR en Tandil

(Agencia / Corresponsalía en Tandil) Con motivo del sexto aniversario de la desaparición de Luciano Arruga, diferentes agrupaciones nucleadas en la Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional realizaron un mural en Tandil, recordando a Luciano y a Ismael Sosa, cuyo cuerpo fue encontrado recientemente en las aguas de Río Tercero, Córdoba.

Las organizaciones dieron a conocer un comunicado, en el que expresan que “Luciano e Ismael son dos ejemplos del modo en que la injusticia se expresa llegando a los límites más perversos, yendo por los más desprotegidos e inofensivos, soslayando la inseguridad estructural, la violencia de los poderosos. Luciano e Ismael, no son dos casos aislados. Son víctimas del aparato que a lo largo y ancho del país se despliega infringiendo violencia sobre quienes han sido erigidos en chivo expiatorio de un sistema que se funda principalmente en la injusticia y que empuja a la sociedad a través del miedo propagado por los medios masivos de comunicación a reclamar cada vez más represión, más policía, más mano dura”.

Más adelante, reflexionan sobre lo que esa política genera en la propia ciudad de Tandil: “nuestra ciudad no escapa a ello y hemos sido testigos en los últimos meses de innumerables debates banales, que lejos de buscar el fondo de la cuestión refuerzan los estigmas y los prejuicios con que se define el objeto de las políticas de seguridad. En la provincia de Buenos Aires, y en la ciudad de Tandil, con la venia del ejecutivo local, se firmó apresuradamente un convenio que promete duplicar en nuestras calles el número de efectivos policiales. Duplicar el dinero destinado a la policía, mientras que las organizaciones sociales se sostienen con magros recursos y en una precariedad extrema. Organizaciones que atienden las cuestiones estructurales de la exclusión y la marginación, apelando a la educación y la organización como instrumento para la transformación y la construcción de una sociedad nueva, más justa”.

“Mientras tanto se seguirá fogoneando desde aquellos sectores interesados en la desunión y la marginalidad de los sectores más numerosos de nuestra sociedad, el imaginario de otro violento, peligroso, situado en nuestros barrios populares y de donde preferentemente no deberían salir. Rondas de patrullaje que lejos de tener por objetivo la prevención se constituyen en dispositivos de hostigamiento y persecución”.

Por otra parte, y luego de que el año pasado ya se viviera una experiencia de violencia institucional en los barrios los días de carnaval, el comunicado advierte: “Ese otro que nos fuerzan a ver como violento y peligroso volverá otra vez al centro de nuestra ciudad, masivamente, en estos días, para congregarse en una fiesta popular como el carnaval. Y nuevamente volverán las miradas desconfiadas, el prejuicio, la tilinguería, y nuevamente los voceros del poder buscarán etiquetas para opacar la alegría de nuestro pueblo. Ayer fue el “carnaval violento”, desatado por los efectivos de la bonaerense que repartieron macanazos y balas de goma a discreción”.

“Quizás mañana, nos encontremos ante el vallado y el cacheo y como Ismael tengamos ante nosotros un uniformado dispuesto a vulnerar nuestros derechos, con la dirección política de marcarnos y exponernos como ese otro peligroso, extraño y nuestra fiesta, la fiesta de Ismael, de Luciano, quiera ser señalada por el poder como la horda de bárbaros que vienen por su derecho a la propiedad privada, por su derecho a privarnos de nuestros derechos, por su derecho a escondernos tras los márgenes de la 226, el Langueyú, Pujol, Lunghi. El comunicado de las organizaciones que participan de la Campaña nacional contra la violencia institucional finaliza diciendo: “Por eso hoy, igual que siempre, los jóvenes, las organizaciones sociales y políticas que militamos por la construcción de una sociedad nueva, justa, decimos NI UN PIBE MENOS”.

De la actividad – en la que además se proyectaron videos y tocaron bandas locales- participaron y adhirieron la JP evita, Patria Grande, JP Tandil, FM El muro, la Agrupación Víctor Jara y Dynamo, entre otros.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarrugaarteCampaña Nacional contra la violencia institucionalcasosDerechos HumanosIsmael SosajóvenesTandilviolencias
Artículo anterior

Binder: “Tiene que haber una separación tajante ...

Artículo siguiente

Mendoza: señalizaron tres ex centros clandestinos

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Encontraron el cuerpo de Luis Espinoza, el trabajador rural que estaba desaparecido desde el viernes pasado

    22 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Informes especialesViolencia policial

    Qué pensamos cuando decimos #NiUnaMenos

    4 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedadesSalud mental

    La justicia clausuró el sector de aislamiento de la UP 34

    26 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    La CPM participó de una reunión con miembros de la ONU

    6 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Crearon visitas guiadas virtuales a la Casa Mariani Teruggi

    22 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    “Yo no me suicido en una comisaría” una jornada en Campana

    24 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    LA CPM PRESENTÓ TRES HABEAS CORPUS POR SU GRAVE ESTADO DE SALUD Exigen la inmediata libertad de Marcela Mendoza

  • AmbienteMovilizaciónNovedades

    EL NO A LAS PETROLERAS Del Chubutazo al Atlanticazo: no hay licencia social para el extractivismo

  • OpinionesViolencia policial

    Desalojo de un centro cultural en Vicente López: la CPM repudia represión policial

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria