Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

Violencia policial
Home›Violencia policial›Realizaron en Tandil un mural por Luciano Arruga e Ismael Sosa

Realizaron en Tandil un mural por Luciano Arruga e Ismael Sosa

Por Rocío Suárez
10 febrero, 2015
591
0

ANDAR en Tandil

(Agencia / Corresponsalía en Tandil) Con motivo del sexto aniversario de la desaparición de Luciano Arruga, diferentes agrupaciones nucleadas en la Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional realizaron un mural en Tandil, recordando a Luciano y a Ismael Sosa, cuyo cuerpo fue encontrado recientemente en las aguas de Río Tercero, Córdoba.

Las organizaciones dieron a conocer un comunicado, en el que expresan que “Luciano e Ismael son dos ejemplos del modo en que la injusticia se expresa llegando a los límites más perversos, yendo por los más desprotegidos e inofensivos, soslayando la inseguridad estructural, la violencia de los poderosos. Luciano e Ismael, no son dos casos aislados. Son víctimas del aparato que a lo largo y ancho del país se despliega infringiendo violencia sobre quienes han sido erigidos en chivo expiatorio de un sistema que se funda principalmente en la injusticia y que empuja a la sociedad a través del miedo propagado por los medios masivos de comunicación a reclamar cada vez más represión, más policía, más mano dura”.

Más adelante, reflexionan sobre lo que esa política genera en la propia ciudad de Tandil: “nuestra ciudad no escapa a ello y hemos sido testigos en los últimos meses de innumerables debates banales, que lejos de buscar el fondo de la cuestión refuerzan los estigmas y los prejuicios con que se define el objeto de las políticas de seguridad. En la provincia de Buenos Aires, y en la ciudad de Tandil, con la venia del ejecutivo local, se firmó apresuradamente un convenio que promete duplicar en nuestras calles el número de efectivos policiales. Duplicar el dinero destinado a la policía, mientras que las organizaciones sociales se sostienen con magros recursos y en una precariedad extrema. Organizaciones que atienden las cuestiones estructurales de la exclusión y la marginación, apelando a la educación y la organización como instrumento para la transformación y la construcción de una sociedad nueva, más justa».

«Mientras tanto se seguirá fogoneando desde aquellos sectores interesados en la desunión y la marginalidad de los sectores más numerosos de nuestra sociedad, el imaginario de otro violento, peligroso, situado en nuestros barrios populares y de donde preferentemente no deberían salir. Rondas de patrullaje que lejos de tener por objetivo la prevención se constituyen en dispositivos de hostigamiento y persecución”.

Por otra parte, y luego de que el año pasado ya se viviera una experiencia de violencia institucional en los barrios los días de carnaval, el comunicado advierte: “Ese otro que nos fuerzan a ver como violento y peligroso volverá otra vez al centro de nuestra ciudad, masivamente, en estos días, para congregarse en una fiesta popular como el carnaval. Y nuevamente volverán las miradas desconfiadas, el prejuicio, la tilinguería, y nuevamente los voceros del poder buscarán etiquetas para opacar la alegría de nuestro pueblo. Ayer fue el “carnaval violento”, desatado por los efectivos de la bonaerense que repartieron macanazos y balas de goma a discreción».

«Quizás mañana, nos encontremos ante el vallado y el cacheo y como Ismael tengamos ante nosotros un uniformado dispuesto a vulnerar nuestros derechos, con la dirección política de marcarnos y exponernos como ese otro peligroso, extraño y nuestra fiesta, la fiesta de Ismael, de Luciano, quiera ser señalada por el poder como la horda de bárbaros que vienen por su derecho a la propiedad privada, por su derecho a privarnos de nuestros derechos, por su derecho a escondernos tras los márgenes de la 226, el Langueyú, Pujol, Lunghi. El comunicado de las organizaciones que participan de la Campaña nacional contra la violencia institucional finaliza diciendo: “Por eso hoy, igual que siempre, los jóvenes, las organizaciones sociales y políticas que militamos por la construcción de una sociedad nueva, justa, decimos NI UN PIBE MENOS”.

De la actividad – en la que además se proyectaron videos y tocaron bandas locales- participaron y adhirieron la JP evita, Patria Grande, JP Tandil, FM El muro, la Agrupación Víctor Jara y Dynamo, entre otros.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarrugaarteCampaña Nacional contra la violencia institucionalcasosDerechos HumanosIsmael SosajóvenesTandilviolencias
Artículo anterior

Binder: “Tiene que haber una separación tajante ...

Artículo siguiente

Mendoza: señalizaron tres ex centros clandestinos

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Juicio en Bahía Blanca. Audiencias del 6 y 7 de agosto

    15 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Represión en un centro político-cultural

    16 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNovedades

    Se levantaron las tomas en los colegios secundarios marplatenses

    10 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territorios

    Celebración con orgullo en La Plata

    25 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Dos perpetuas por el asesinato de Monseñor Angelelli

    5 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaViolencia policial

    Colegio Nacional de San Isidro: la policía desalojó una vigilia de estudiantes por el aborto

    13 junio, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    A MÁS DE UN AÑO DE LA SENTENCIA Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se negaron a declarar

  • NovedadesViolencia policial

    TRAS UNA PROTESTA DE DETENIDOS Investigan traslados ilegales en las unidades penitenciarias de Sierra Chica

  • Niñez y juventudNovedades

    La CPM repudia la represión de Gendarmería en Bajo Flores

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria