Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
    • Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

      28 abril, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›LA CPM y PROCUVIN DENUNCIAN PENALMENTE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS Adolfo Pérez Esquivel encabezó inspección de la CPM en la UP 1 de Olmos

LA CPM y PROCUVIN DENUNCIAN PENALMENTE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS Adolfo Pérez Esquivel encabezó inspección de la CPM en la UP 1 de Olmos

Por Rocío Suárez
4 julio, 2016
599
0

La Comisión por la Memoria (CPM) realizó ayer una inspección en la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Olmos, encabezada por su presidente Adolfo Pérez Esquivel y su secretario Roberto F. Cipriano García. La misma fue realizada de manera conjunta con la PROCUVIN, dirigida por los fiscales federales Miguel Palazzani y José Nebbia. Falta de acceso a la salud, escasa y deficiente alimentación, deplorables condiciones edilicias y torturas, fueron los elementos centrales que se pudieron constatar en los sectores de admisión, SAC, pabellones y sanidad. Para el presidente de la CPM y premio Nobel de la Paz «hay que reclamarle al estado una reforma profunda». La CPM y la PROCUVIN hicieron hoy una denuncia penal contra las autoridades responsables de la unidad. La semana próxima se presentará un habeas corpus a favor de todas las personas allí alojada.

ANDAR en las cárceles

(CPM/Agencia) “La condición carcelaria es realmente preocupante y de larga data. Las personas detenidas son seres humanos y deben ser consideradas como tal; la cárcel no puede cargar más penas a la condena que ya están sufriendo”, dijo ayer Adolfo Pérez Esquivel al salir de la inspección de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Olmos, La Plata. Durante más de diez horas, equipos del Comité contra la Tortura de la CPM y la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), inspeccionaron los diferentes sectores del penal: admisión, SAC (separación del área de convivencia), sanidad, pabellones de población.

«Presentamos una denuncia penal porque a diario se cometen delitos que deben investigarse. Relevamos múltiples situaciones de torturas. La unidad está superpoblada. El último cupo informado por el SPB (no respetuoso de los estándares internacionales de derechos humanos), es de 1800 presos, pero hoy tiene 2650 internos. Muchos aislados 24 hs, durante meses, en celdas muy pequeñas o pabellones colectivos con escaso espacio para circular, todos en condiciones inhumanas», dijo Cipriano García.

Además de las inhumanas condiciones edilicias detectadas rápidamente como humedad en las paredes, vidrios rotos, cloacas tapadas, olores nauseabundos, precaria instalación eléctrica y frío extremo, los equipos se encontraron con personas en graves condiciones de salud. De las entrevistas realizadas a los detenidos se desprenden datos aún más alarmantes. Hay pabellones con 30 personas y 24 camas. Muchos duermen en el piso mojado. La comida es escasa. La gente padece hambre y se descomponen por comer alimentos en malas condiciones.

Cuestiones elementales como el acceso a la salud, debida atención médica y adecuada alimentación no están en absoluto garantizadas. Además, la mayoría de las personas entrevistadas manifestaron no tener mantas para protegerse del frío. En celdas de reducidas dimensiones, donde brota agua de las paredes y se forman charcos que cubren una parte importante, sumado a pésimas condiciones de higiene, las condiciones se vuelven insostenibles. Según consta en la denuncia conjunta presentada hoy por la CPM y la PROCUVIN, todas estas condiciones son “constitutivas de distintos y variados ilícitos penales”.

«Hay gente que aun así no quiere ser trasladada para no perder contacto con su entorno. Pero viven en condiciones inhumanas para rehabilitarse. Nadie puede rehabilitarse así. De ahí no puede salir nadie sano. La condena no puede ser para la degradación», manifestó Pérez Esquivel.

Luego de una descripción completa de la inspección realizada, sector por sector, y de las diferentes condiciones relevadas y los casos de vulneración de derechos constatados en cada una de las entrevistas, la denuncia solicita que “se proceda a la inmediata clausura de los sectores de “separación” y “quinto paso” (denominados también “buzones” y/o “leoneras”)”.

Además de esto, Cipriano García expresó que la CPM reclama “respuestas estructurales para esta situación que evidencia la persistencia de prácticas de la dictadura. Deben democratizarse estas instituciones, y los jueces tienen que asumir su responsabilidad por esta situación crítica». Desde la última inspección realizada por la CPM a esta misma unidad en agosto de 2015, se han recibido 1261 denuncias de hechos violentos y en menos de un año murieron 8 internos. Según precisó Pérez Esquivel, “la CPM elevará estos datos ante las autoridades judiciales, penitenciarias y políticas para corregir estas deficiencias. Hay que reclamar al Estado que los informes de la Comisión y otros organismos se tomen en cuenta para una reforma profunda de las instituciones penitenciarias”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosjusticiaLa Platatorturaviolencias
Artículo anterior

San Justo: empieza el juicio por el ...

Artículo siguiente

Violenta irrupción en Tiempo Argentino: “Fue un ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaOpiniones

    Carta abierta al pueblo argentino por los derechos humanos de ayer y hoy

    14 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Taller de Formación de Educadores y Educadoras Populares

    7 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Conferencia de prensa sobre la gestión del Pozo de Quilmes

    28 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Justicia por Julián Antillaca y Maxi Almonacid

    4 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroSalud mental

    Sujetos colectivos en salud mental

    29 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    8 años sin Luciano Arruga: marcha y acto

    19 enero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaTrabajo

    Se disuelve el equipo de trabajo del grupo de relevamiento de los archivos de la Causa AMIA

  • NovedadesViolencia policial

    BRUTAL AGRESIÓN A LA ACTIVISTA TRANS DIANA SACAYÁN “Si trabajás en el INADI salí corriendo”

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    TORTURAS DE LA POLICÍA BONAERENSE Policías de Pergamino golpearon a una mujer de 59 años y le provocaron una lesión en la columna vertebral  

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

    Por Sole Vampa
    12 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria