Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
    • Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

      28 abril, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

JusticiaNoticias
Home›Justicia›ESTÁN DETENIDOS DESDE DICIEMBRE Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

ESTÁN DETENIDOS DESDE DICIEMBRE Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

Por Sole Vampa
24 febrero, 2021
221
0

Esta semana 11 familias de jóvenes de Puan viajaron a Bahía Blanca, a 180 kilómetros de su pueblo, para dar una conferencia de prensa frente al edificio de Tribunales, donde funciona la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal. Sus familiares están detenidos desde diciembre acusados de   acusados de infringir la Ley de Estupefacientes 23.737. Ellos aseguran que la causa tiene un uso político y está inflada y piden que se revoquen las preventivas. Ahora reiteraron un pedido de audiencia con los jueces Gustavo Barbieri y Pablo Somaulou, que deben definir si sus familiares seguirán detenidos  en la cárcel de Villa Floresta.

ANDAR en Bahía Blanca

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó en carácter de “Amicus Curiae” en la causa, acompañando la solicitud de morigerar la privación de la libertad y advirtiendo sobre las pésimas condiciones habitacionales de los lugares de encierro de la Provincia de Buenos Aires. En su presentación describe exhaustivamente el grave problema de superpoblación y sus consecuencias, junto con la falta de atención a la salud, el agravamiento de estas condiciones en el marco de la pandemia. Allí están detenidos sus seres queridos. El organismo subrayó que las prisiones preventivas deben aplicarse excepcionalmente.

Puan, una comunidad de cinco mil habitantes, fue el escenario de despliegue de un megaoperativo que convocó a personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado Bahía Blanca, la colaboración de personal Policial de Seguridad del Partido de Puan y distritos limítrofes, y a la Sub Delegación Departamental de Investigaciones Coronel Suarez, y los Cuerpos de Infantería y Caballería de Bahía Blanca. Bajo el discurso de “lucha contra el narcotráfico” alrededor de 200 polícias allanaron la madrigada del 15 de diciembre 20 viviendas y detuvieron 20 jóvenes.

“Ni al juez  juez Guillermo Mercuri ni al fiscal Mauricio del Cero a cargo de la investigación les hizo ruido montar semejante operativo en un lugar tan chico, una cosa de una magnitud terrible, parecía que estaban en Colombia buscando a escobar, derrumbaron las puertas, la policía fue muy violenta y no se secuestró nada”, relata Federico Parodi, hermano de uno de los chicos que quedó preso. Todavía hay 14 jóvenes bajo prisión preventiva

Su hermano trabajaba como repositor en Darregueira y cuando fueron a buscarlo no estaba en su domicilio, pero se acercó él mismo a la comisaría. Federico y las demás familias no entienden cómo es posible que aún sigan en la cárcel. “Los chicos son un pan de dios, el único pecado que tienen es relacionarse con la cultura cannabis. No tienen antecedentes, ni una entrada a la comisaría por una contravención, nada”, los describe.

¿Por qué los buscaban entonces? En agosto, tres jóvenes fueron señalados por la policía local en una  investigación que, basada en denuncias anónimas, ordenó los primeros allanamientos. “Es un pueblo chico para la policía es muy fácil saber quiénes fuman o algo, acá no hay más que eso. Así a partir de esas denuncias anónimas, muy endebles, se les secuestran los teléfonos y de agosto hasta diciembre se llevan a cabo el resto de los allanamientos a toda la gente mencionada en las charlas de whatsapp de esos números”, cuenta Federico.

A pesar de la desproporción en la aplicación de la ley el caso incluso fue utilizado por el ministro de seguridad Sergio Berni en un spot de publicidad oficial donde se muestran armas secuestradas en el campo de un abuelo de los jóvenes junto a plantas de marihuana. Eso fue lo que secuestraron. “Ellos juegan con eso con dividirnos, y con estos operativos les  mandan recursos a la policía comunal. Estas son causas que toman para hacer carcelería política”, analiza Federico. Mientras tanto todos los domingos en Puan los familiares de los 14 detenidos marchan y piden una ley justa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaderechosjóvenesPuanviolencias
Artículo anterior

Masacre de Pergamino: los policías investigados por ...

Artículo siguiente

“Frente al terrorismo de estado nos defendimos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

    13 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Hoy se conoce la sentencia al policía acusado de torturas

    21 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • GéneroJusticiaNoticias

    Nelly Gamboa: «Nadie va a hacer que me vaya a llorar a mi casa»

    23 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    A 30 años de la desaparición de Andrés Núñez, la familia reclama la detención de Pablo Gerez

    28 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    Se reanuda el juicio por La Cacha

    2 febrero, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaSeguridad

    21 meses sin Mauricio Andrada e Ismael Perusatto

    15 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesCPMEncierroGénero

    INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN Se iniciaron las reuniones de un proyecto sobre trans y travestis en el encierro

  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    FESTIVAL DE LA LUZ EN LA CPM Una fotografía de las periferias: el borde interno de México

  • EntrevistasMemoriaNovedades

    NORA PATRICH “Uno cuando cuenta el horror lo hace para el futuro”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

    Por Sole Vampa
    12 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria