Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

      7 junio, 2023
      0
    • La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de ...

      6 junio, 2023
      0
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
  • Encierro
    • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

      8 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

JusticiaNoticias
Home›Justicia›ESTÁN DETENIDOS DESDE DICIEMBRE Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

ESTÁN DETENIDOS DESDE DICIEMBRE Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

Por Sole Vampa
24 febrero, 2021
474
0

Esta semana 11 familias de jóvenes de Puan viajaron a Bahía Blanca, a 180 kilómetros de su pueblo, para dar una conferencia de prensa frente al edificio de Tribunales, donde funciona la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal. Sus familiares están detenidos desde diciembre acusados de   acusados de infringir la Ley de Estupefacientes 23.737. Ellos aseguran que la causa tiene un uso político y está inflada y piden que se revoquen las preventivas. Ahora reiteraron un pedido de audiencia con los jueces Gustavo Barbieri y Pablo Somaulou, que deben definir si sus familiares seguirán detenidos  en la cárcel de Villa Floresta.

ANDAR en Bahía Blanca

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó en carácter de “Amicus Curiae” en la causa, acompañando la solicitud de morigerar la privación de la libertad y advirtiendo sobre las pésimas condiciones habitacionales de los lugares de encierro de la Provincia de Buenos Aires. En su presentación describe exhaustivamente el grave problema de superpoblación y sus consecuencias, junto con la falta de atención a la salud, el agravamiento de estas condiciones en el marco de la pandemia. Allí están detenidos sus seres queridos. El organismo subrayó que las prisiones preventivas deben aplicarse excepcionalmente.

Puan, una comunidad de cinco mil habitantes, fue el escenario de despliegue de un megaoperativo que convocó a personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado Bahía Blanca, la colaboración de personal Policial de Seguridad del Partido de Puan y distritos limítrofes, y a la Sub Delegación Departamental de Investigaciones Coronel Suarez, y los Cuerpos de Infantería y Caballería de Bahía Blanca. Bajo el discurso de “lucha contra el narcotráfico” alrededor de 200 polícias allanaron la madrigada del 15 de diciembre 20 viviendas y detuvieron 20 jóvenes.

“Ni al juez  juez Guillermo Mercuri ni al fiscal Mauricio del Cero a cargo de la investigación les hizo ruido montar semejante operativo en un lugar tan chico, una cosa de una magnitud terrible, parecía que estaban en Colombia buscando a escobar, derrumbaron las puertas, la policía fue muy violenta y no se secuestró nada”, relata Federico Parodi, hermano de uno de los chicos que quedó preso. Todavía hay 14 jóvenes bajo prisión preventiva

Su hermano trabajaba como repositor en Darregueira y cuando fueron a buscarlo no estaba en su domicilio, pero se acercó él mismo a la comisaría. Federico y las demás familias no entienden cómo es posible que aún sigan en la cárcel. “Los chicos son un pan de dios, el único pecado que tienen es relacionarse con la cultura cannabis. No tienen antecedentes, ni una entrada a la comisaría por una contravención, nada”, los describe.

¿Por qué los buscaban entonces? En agosto, tres jóvenes fueron señalados por la policía local en una  investigación que, basada en denuncias anónimas, ordenó los primeros allanamientos. “Es un pueblo chico para la policía es muy fácil saber quiénes fuman o algo, acá no hay más que eso. Así a partir de esas denuncias anónimas, muy endebles, se les secuestran los teléfonos y de agosto hasta diciembre se llevan a cabo el resto de los allanamientos a toda la gente mencionada en las charlas de whatsapp de esos números”, cuenta Federico.

A pesar de la desproporción en la aplicación de la ley el caso incluso fue utilizado por el ministro de seguridad Sergio Berni en un spot de publicidad oficial donde se muestran armas secuestradas en el campo de un abuelo de los jóvenes junto a plantas de marihuana. Eso fue lo que secuestraron. “Ellos juegan con eso con dividirnos, y con estos operativos les  mandan recursos a la policía comunal. Estas son causas que toman para hacer carcelería política”, analiza Federico. Mientras tanto todos los domingos en Puan los familiares de los 14 detenidos marchan y piden una ley justa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaderechosjóvenesPuanviolencias
Artículo anterior

Masacre de Pergamino: los policías investigados por ...

Artículo siguiente

“Frente al terrorismo de estado nos defendimos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    Debate sobre las facultades policiales en la detención de personas

    22 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Jornada a 9 años del asesinato de Sebastián Nicora: “Algunos retazos de la verdad comienzan a ser nombrados”

    14 febrero, 2022
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    Proyección documental: «La parte por el todo»

    20 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM solicitó una audiencia pública para discutir el código de convivencia de La Plata

    13 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Marcha de Liniers a Plaza de Mayo

    4 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticiasTrabajo

    Campaña contra la precarización de los trabajadores de la niñez

    30 julio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaMovilizaciónNoticias

    SEIS AÑOS DE UN GRITO ARROLLADOR Ni Una Menos: cada 25 horas se produce una muerte violenta de mujeres, niñas, travestis o personas trans

  • NoticiasOpiniones

    Reclamo por la libertad de Julian Assange

  • Identidades y territoriosOpiniones

    Documento de la Red Nacional de Medios Alternativos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un ...

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

    Por Sebastian Pellegrino
    7 junio, 2023
  • Se entregó documentación DIPPBA a ATULP

    Por Sole Vampa
    7 junio, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria