Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

NoticiasTrabajoViolencia policial
Home›Noticias›Nuevos despidos en Infojus Noticias

Nuevos despidos en Infojus Noticias

Por Ana Lenci
26 febrero, 2016
1260
0
Los trabajadores de Infojus Noticias informaron que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos despidió a seis profesionales más de la agencia, en el marco de la política de vaciamiento y cierre que vienen aplicando sobre el portal desde el 10 de diciembre. Desde la asamblea de trabajadores, piden la pronta reincorporación de los despedidos y el cese del vaciamiento de la agencia.
ANDAR en las redacciones
(Agencia/Comunicado de los Trabajadores de Infojus Noticias) “Los trabajadores de Infojus Noticias informamos que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos despidió entre ayer y hoy a seis profesionales más de la agencia, en el marco de la política de vaciamiento y cierre que vienen aplicando sobre el portal desde el 10 de diciembre. Desde la asamblea de trabajadores pedimos la pronta reincorporación de los despedidos y el cese del vaciamiento de una agencia que lejos de hacer “propaganda” ha cumplido un servicio público para la ciudadanía.
El ministro Germán Garavano explicó en diferentes medios de comunicación que lnfojus Noticias no existirá más y, si bien esta comunicación no fue transmitida formalmente a los trabajadores, a los dos días se efectivizaron nuevos despidos. Con el antecedente de habernos enterado siempre de las decisiones que afectan a nuestros puestos de trabajo por canales informales y de haber escuchado promesas de que “no iba a haber más despidos”, manifestamos además nuestra preocupación por los puestos de trabajo de los compañeros que quedan.
La actual directora, Sabrina Santopinto, al asumir sus funciones nos había prometido que no echaría a ninguno de los 40 trabajadores que integrábamos la agencia (entre redactores, editores, fotógrafos, diseñadores, camarógrafos, productores). No cumplió: para fines de enero, 13 compañeros fueron despedidos. En ese momento, Santopinto dijo que renunciaría si se producía alguno más; hoy, contabilizamos otros seis nuevos despidos.
Entre los argumentos del ministro para justificar el cierre de Infojus Noticias está el supuesto uso de la agencia para hacer “propaganda” y así “presionar” a magistrados. Queremos desmentir esta acusación que, al igual que el discurso de la existencia de “ñoquis”, intenta ocultar las políticas de achique del Estado encaradas desde el gobierno nacional.
El ministro también reconoció que está destinando recursos a la creación de otro portal “de relaciones con la comunidad, más pedagógico, que acerque la justicia a la gente que lo necesita”. Infojus Noticias se creó bajo el lema “detrás de los expedientes hay personas” y como tal cubrió durante los casi tres años de existencia temáticas como violencia de género, violencia institucional, derechos humanos, delitos de lesa humanidad, delitos económicos, entre otros temas de ampliación de derechos. Garavano explicó que quería, por ejemplo, darle voz a las víctimas de la tragedia de Once o a las de Cromañón. Dos de las coberturas que el ministro decidió borrar del archivo. Como ya denunciamos hace un mes, Garavano decidió que más de 11 mil notas del archivo digital de Infojus Noticias dejaran de ser “accesibles”, un eufemismo para no reconocer que las borraron, una por una, del sitio. Era el 83 por ciento del contenido de la agencia.
La Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) advirtió la gravedad de estos hechos y presentó un recurso de amparo que busca revertir la situación. En la presentación advierte sobre “la afección de intereses individuales homogéneos (la veda al acceso a la información jurídica y relativa al servicio de justicia, así como a la participación en la producción de la misma), cuyo titulares resultan ser los consumidores de los portales”.
El fiscal Miguel Ángel Palazzani más adelante señala que “los elementos reunidos generan una profunda preocupación por el modo en que el Poder Ejecutivo procede a la baja del sistema Infojus, y su reemplazo por otro medio informático, y conlleven, por un lado, la desaparición del registro documental confeccionado hasta la presente fecha, y por otro, la supresión de las condiciones de publicidad, gratuidad y universalidad que caracterizan el libre acceso al sistema, y que se encuentran amparadas constitucionalmente”.
La Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM) acompañó el amparo de la Procuvin presentándose como amicus curiae. La CPM señaló que “el acceso a la información es un derecho indispensable para el ejercicio de la memoria y la práctica de los derechos políticos y ciudadanos”. Y remarcó: “La guarda, preservación y garantía de accesibilidad pública de los acervos documentales es un derecho de las personas y de los pueblos. Y, fundamentalmente, constituye en sí mismo un acto reparatorio para las víctimas de violaciones a los derechos humanos, ya que una política de ocultamiento y destrucción o la misma omisión se convierte en un acto de re victimización al invisibilizar la vulneración de derechos”.
Los trabajadores de Infojus Noticias agradecemos los apoyos y adhesiones recibidas por parte de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, periodistas y lectores, en general.”
Buenos Aires, 26 de febrero de 2016.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdespidosgremialesInfojus NoticiasMinisterios de Justicia
Artículo anterior

Amplio rechazo al arancelamiento de polideportivos barriales ...

Artículo siguiente

La corrupción mata

Artículos relacionados Más del autor

  • Trabajo

    Promesas incumplidas

    22 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • TrabajoViolencia policial

    Represión a trabajadores de prensa frente al Diario Hoy

    9 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • TrabajoViolencia policial

    Cresta Roja: acampe y movilización

    18 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesTrabajo

    Los trabajadores de prensa de Buenos Aires consiguieron la inscripción del SiPreBA

    26 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Preocupación por el cierre del centro de acceso a la justicia en Ringuelet

    6 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    “Denunciamos irresponsabilidad empresaria y precarización laboral en la actividad periodística”

    22 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    POR SECUESTROS, TORTURAS Y HOMICIDIOS Sheraton: condenaron a los seis acusados a penas entre 8 y 25 años

  • ComisaríasCPMEncierroJusticia

    UNA MULTITUD ACOMPAÑÓ LA PRIMERA AUDIENCIA Comenzó el juicio por la masacre de la comisaría 1ª de Pergamino

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    CUATRO AÑOS Y UN MES Mateada popular en la esquina donde mataron a Santiago Ledesma

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria