Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

TrabajoViolencia policial
Home›Trabajo›Cresta Roja: acampe y movilización

Cresta Roja: acampe y movilización

Por Rocío Suárez
18 diciembre, 2015
660
0

Los trabajadores exigen en forma inmediata el pago de las quincenas completas, aguinaldo y la reactivación de la empresa, sin despidos ni rebaja salarial. Hace tres días que cortan la autopista Richieri  y montaron un acampe por tiempo indeterminado. Aún no tienen respuestas favorables por parte del Ministerio de Trabajo  ni de la empresa. Para la gobernadora Eugenia Vidal el conflicto no debe ser expresado cortando rutas  y prometió que el gobierno será riguroso con los empresarios. Rasic fue intimado judicialmente a regularizar la situación o vender Cresta Roja.  Hay más de 4000 trabajadores que no cobran sus salarios y pueden quedar en la calle.

ANDAR en las fábricas

(Agencia) En la asamblea realizada este miércoles 16, los trabajadores de Cresta Roja resolvieron iniciar un acampe en la autopista Richieri ante la falta de respuestas por parte de la los directivos de la empresa Rasic y de los gobiernos nacional y provincial. Hay más de 4000 familias afectadas por  la crisis económica que atraviesa Cresta Roja desde hace más de dos años.

A su vez,  en el mes de noviembre  la provincia de Buenos Aires estaba comprometida a destinar 100 millones de pesos para comprar balanceados para alimentar a los pollitos bebes, pero el dinero llegó tarde y no quedó otro remedio que sacrificar a 9 millones de aves  ya que, por haber perdido la posibilidad de seguir engordando, eran inviables para su comercialización. En estos días, una resolución dictada por la justicia intimó a la empresa a regularizar la situación económica o venderla.

Al ser consultada por la prensa, Eugenia Vidal prometió que los empleados «no van a perder su fuente de trabajo porque desde el Estado el Gobierno Nacional y el Provincial estamos trabajando en el cuidado de estos puestos, venimos aportando una parte importante del salario a través de ministerios de la Nación y esta semana también se hizo un depósito para que los trabajadores tengan continuidad».

cresta_roja_acampe_2

Movilización y acampe en autopista Richieri. Foto: ANRed

ANDAR conversó con David, uno de los delegados de Cresta Roja que está en el acampe, y en relación a los dichos de la Gobernadora, expresó: “se comprometieron a pagar los salarios retroactivamente y otorgar un plus de 2000 pesos, una promesa que ya venía del gobierno anterior. Ahora,  el conflicto es un paquete global: reactivación de la empresa, mantenimiento de los puestos de trabajo, sin disminución de salarios. Ellos no dan ningún tipo de respuesta concreta a ese pedido. Recién ahora, luego del acampe y luego de la intimación judicial para el pago dentro de las 48 horas, hablan. Nosotros esperamos que nos paguen los salarios adeudados, el aguinaldo y que Rasic diga si va a comprometerse a reactivar la empresa o a venderla.”

En asamblea, los trabajadores aprobaron realizar una movilización el día 21 a Plaza de Mayo convocando  a todas los sindicatos y organizaciones;  mantener el acampe por la zona de la autopista Richieri en los alrededores del Aeropuerto de Ezeiza y abrir una cuenta bancaria para apoyar al fondo de huelga.

“Los trabajadores estamos cansados de mentiras. Esperemos que se avance en la resolución lo antes posible porque ya se acabaron los tiempos de promesas, hay que ver señales concretas. Sabemos que el Gobierno no se va a hacer cargo de la empresa, pero exigimos su intervención para encontrar urgentes soluciones”.

Fotografías: ANRed

cresta roja banco

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCresta RojaDerechos HumanosEugenia Vidalgremialesreclamotrabajo
Artículo anterior

Informe sobre violencia contra personas lesbianas, gays, ...

Artículo siguiente

Allanaron Nuevos Despertares: 17 mujeres rescatadas y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasOpinionesTrabajo

    El vaciamiento de los medios públicos atenta contra la democracia

    2 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Alegatos en el 2º Juicio de Lesa Humanidad en Bahía Blanca

    7 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Norita, la madre de todas las batallas

    21 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    A 13 meses de inundados

    29 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    El derecho de los pueblos originarios debe prevalecer por sobre los intereses de los poderosos

    14 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • Informes especialesNoticiasSalud

    Tierra envenenada

    24 junio, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedades

    LAS ARMAS DE FUEGO Y SU ROL EN LA VIOLENCIA Lo que mata es el arma… y no controlar a quienes las portan

  • MemoriaNovedades

    EN LA COMISARÍA 1° DE PERGAMINO Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos restos fueron hallados en el Cementerio de Lavalle

  • JusticiaNovedadesSalud mental

    IMPUTADA POR ESTRAGO CULPOSO  Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por cuatro muertes

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria