Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

Justicia
Home›Justicia›LESA HUMANIDAD Roberto Gianuzzi brindó su testimonio desde Olavarría

LESA HUMANIDAD Roberto Gianuzzi brindó su testimonio desde Olavarría

Por Sole Vampa
13 diciembre, 2017
688
0

Mediante videoconferencia desde la Facultad de Ingeniería (UNICEN), Gianuzzi aportó su testimonio durante 40 minutos. Para las próximas audiencias se espera el tratamiento de la causa FABI.

ANDAR en los juicios

(Radio Universidad / Agencia Comunica) Desde las 10 hs se inició una nueva audiencia del juicio Monte Pelloni II con el testimonio de Roberto Oscar Gianuzzi mediante videoconferencia desde la Facultad de Ingeniería (UNICEN) de Olavarría. Gianuzzi estuvo acompañado de Sandra Aguayo, del Programa de Acompañamiento a Testigos; y la Dra. María Florencia Ballota, secretaria ad hoc perteneciente al juzgado federal de Azul, quien prestó colaboración al Tribunal Oral Federal de Mar del Plata para certificar el procedimiento. El testimonio de Gianuzzi duró alrededor de 40 minutos y recibió preguntas de las diferentes partes. Fuera de la sala de videoconferencia de la Facultad de Ingeniería se hicieron presentes representantes de organismos de Derechos Humanos ya que no estuvo permitido el ingreso a la prensa ni al público en general. “Me sentí muy útil, muy humano… Y me saqué ese peso que pensé que nunca más me iba a sacar. Me sentí muy cómodo y muy respetado por todos. El acompañamiento fue lo que más me animó y me contuvo… No tengo palabras para agradecerles”, expresó un emocionado Oscar Gianuzzi tras brindar su testimonio en el juicio.

Luego de la comunicación con Olavarría, el Tribunal procedió a definir las últimas audiencias del año. Las mismas se prevén para el jueves 21 y viernes 22 de diciembre. Allí se llevaran a cabo la lectura de requerimientos, cuestiones preliminares e indagatorias del tramo de FABI a los nueve imputados de dicha causa: Oscar José Bardelli, Roberto Jorge Casares, Juan Carlos Cabrera, Edgardo Mariano Viviani, Ignacio Aníbal Verdura, Julio César Tula, Argentino Alberto Balquinta, Roberto Manuel Fantini y Julio Néstor Cazaux. Por su parte, las víctimas de la causa FABI son ocho: Carlos Pineda (fallecido), Alfredo Valicenti (fallecido), Horacio Bernardo Morey (fallecido), Julio Barrera, Gabino Diorio, Carlos Rivas, Julio García y Germán García (fallecido).

Mientras desde el gobierno nacional se redefine lo vinculado a los derechos humanos, el juicio de Monte Pelloni brindó nuevamente la oportunidad de que las palabras puedan aliviar parte del dolor sostenido durante años. “La importancia del juicio tiene que ver con que tenemos la posibilidad de atestiguar lo que vivimos. Para mí es algo muy gratificante… Desde el momento en que terminé de declarar ya me siento otra persona”, afirmó Roberto Gianuzzi, destacando el valor de su testimonio en un juicio por delitos de lesa humanidad.

El caso Gianuzzi

Roberto Oscar Gianuzzi fue privado ilegalmente de su libertad el 29 de noviembre de 1976 en su domicilio por los oficiales de la Policía Juan Carlos Gurrieri y Carlos Rubén Bruno, quienes se trasladaban en un Ford Falcon verde vestidos de civil. En la Comisaría fue interrogado y golpeado brutalmente por el comisario mayor Argentino Balquinta y el sub-comisario Alzola, de Loma Negra. Por su parte, Alfredo Rufino Zorrilla fue detenido ilegalmente el mismo día en su casa por un grupo de policías armados vestidos de civil que también se desplazaban en un Ford Falcon. Fue llevado a la Comisaría para ser interrogado por Balquinta, Rosicky, Gurrieri y Alzola.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjuiciosjusticiaMar del PlatamemoriaOlavarría
Artículo anterior

La UP 28 de Magdalena es la ...

Artículo siguiente

Homenaje a las Abuelas en el ex ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    “Che, ¿Qué vamos a hacer cuando terminemos con los subversivos?”

    6 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    La revista Puentes reconocida por su aporte a la reflexión en memoria y derechos humanos

    19 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Pedido de justicia por Rafael Nahuel

    19 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Policía letal

    14 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Suspenden la presentación de un libro por repudio de la comunidad

    1 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesViolencia policial

    La feliz: continuidades de la violencia

    4 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    Requisas vejatorias a familiares en Batán La justicia exhorta al servicio penitenciario a cumplir con los protocolos existentes

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    LO MATARON EN LA UP 23 DE FLORENCIO VARELA Dictan prisión preventiva a los tres penitenciarios imputados por el asesinato de Federico Rey

  • Violencia policial

    FUNCIONES EN AGOSTO “Testimonios del Circuito” en escena

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria