Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

Novedades
Home›Novedades›EL MUNICIPIO COBRARÍA 50 PESOS MENSUALES CON FINES RECAUDATORIOS Amplio rechazo al arancelamiento de polideportivos barriales en Mar del Plata

EL MUNICIPIO COBRARÍA 50 PESOS MENSUALES CON FINES RECAUDATORIOS Amplio rechazo al arancelamiento de polideportivos barriales en Mar del Plata

Por Rocío Suárez
26 febrero, 2016
976
0

Según los cálculos enviados al Concejo Deliberante, el gobierno prevé recaudar 8 millones anuales. Desde el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Partido de General Pueyrredón exigen el freno a la propuesta, respetando el principio constitucional de igualdad y la condición de los niños como sujetos de derecho.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Durante las últimas semanas, en el distrito de General Pueyrredón se discute la posibilidad del arancelamiento de los polideportivos barriales y, según los planes del municipio enunciados en el presupuesto, se buscaría alcanzar una recaudación anual de cerca de 8 millones de pesos a partir del cobro de un bono “contribución” de 50 pesos por cada niño, niña o joven que acceda a las actividades deportivas de estos espacios.

El plan de arancelamiento contradice los principios constitucionales que llaman al Estado a proteger y promocionar los derechos en la niñez y adolescencia

El plan de arancelamiento contradice los principios constitucionales que llaman al Estado a proteger y promocionar los derechos en la niñez y adolescencia

En este marco, el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Partido de General Pueyrredón manifestó su rechazo al arancelamiento de los polideportivos barriales ya que “está ampliamente fundamentado por diferentes áreas de las ciencias que el deporte y la cultura son dos pilares fundamentales para el desarrollo psico físico”.

“Sin duda alguna estos espacios comunitarios contribuyen de manera fundamental a la construcción de la identidad colectiva, elemento esencial de la ciudadanía. Por eso es que desde este Consejo exigimos la GRATUIDAD del uso de los espacios públicos respetando el principio constitucional de igualdad y la condición de los niños como sujetos de derecho”, señalan.

Asimismo, destacan que “para respetar éste principio y condición nos oponemos rotundamente al requerimiento del certificado de pobreza o similar como así también al cobro de un arancel mínimo, puesto que consideramos esta medida de carácter excluyente y expulsiva. Las políticas públicas inclusivas no deben pensarse jamás como gasto, sino como inversión y concreción de justicia”.

Por otra parte, desde el Consejo Local aseguran que los fines recaudatorios del proyecto se contradicen con los principios de la Convención de los Derechos del Niño, la  Ley Nacional Nº 26061 y la Ley Provincial Nº 13298, que llaman al Estado a proteger y promocionar los derechos en la niñez y adolescencia.

“El objetivo recaudatorio obligará indefectiblemente a minimizar el cupo no arancelado, quedando expuestos al abandono del Estado aquellos niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de vulneración socio económica”, concluyen.

Además del Consejo de Niñez, grupos parlamentarios del distrito y organizaciones sociales y culturales manifestaron su negativa al plan de arancelamiento. Cabe destacar que el presupuesto municipal recién se está tratando en estos días y se prevé una audiencia pública para el 3 de marzo, por lo que se terminaría aprobando a fines del próximo mes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjóvenesMar del Plata
Artículo anterior

Niñez y adolescencia en peligro: jóvenes víctimas ...

Artículo siguiente

Nuevos despidos en Infojus Noticias

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasNovedades

    “Ellos no saben lo que nosotros somos”

    13 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Adolfo Pérez Esquivel brindará una charla en el Faro de la memoria

    2 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Seminario sobre monitoreo

    5 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

    12 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSalud

    “El estado tiene que tener un control más profundo y más rígido sobre la playa”

    10 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    La fuerza de las madres que persiguen la justicia

    5 marzo, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    CHARLA Debaten sobre el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados

  • GéneroNovedadesSeguridadViolencia policial

    Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de su ex novia y la policía reprimió la marcha reclamando justicia

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    LA MAYOR DE TRES HERMANOS APROPIADOS DURANTE 7 AÑOS María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en el Hogar de Belén”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria