Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›INSÓLITO Tres jueces beneficiaron con salidas transitorias a represores y prisión domiciliaria al genocida Enrique Welsh

INSÓLITO Tres jueces beneficiaron con salidas transitorias a represores y prisión domiciliaria al genocida Enrique Welsh

Por Paula Bonomi
31 enero, 2022
2313
0

La Sala de Feria del Tribunal autorizó las salidas transitorias a Eduardo Emilio Kalinec, Juan Carlos Avena y Luis Donocik, tres represores que integraron el circuito conocido como ABO, que conformaban los centros clandestinos de detención Atlético, Banco y Olimpo. En otro fallo express otorgaron la prisión domiciliaria definitiva para otro imputado en la causa “1 y 60” de La Plata, el genocida Enrique Welsh. Fuerte repudio de la Comisión por la Memoria, organizaciones de derechos humanos y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

ANDAR en la justicia

(Agencia) La Sala de Feria de la Cámara Federal de Casación Penal decidió dar el beneficio de salidas transitorias a tres genocidas que deben seguir cumpliendo penas por crímenes de lesa humanidad que cometieron en el Circuito represivo ABO. La decisión fue adoptada por los jueces Eduardo Riggi, Juan Carlos Mahiques y Carlos Geminiani, el último día de la feria antes de que cambie la composición del Tribunal. Revocaron un fallo de un Tribunal Oral Federal que había rechazado dos años atrás las salidas transitorias para Eduardo Emilio Kalinec, Juan Carlos Avena y Luis Donocik. A su vez, la Sala ad hoc de Casación también decidió conceder la prisión domiciliaria a Enrique Welsh, quien había estado prófugo hasta el 2015.

En diálogo con ANDAR, la abogada Guadalupe Godoy, militante de derechos humanos y abogada en los juicios por crímenes de lesa humanidad en La Plata, calificó de “graves” a las medidas adoptadas por la Sala de Feria. “Estos jueces intentan generar un precedente”, apuntó. “Se apartan de las decisiones que se han tomado hasta ahora y que la Corte ha convalidado”.

En el caso de Welsh, su abogado defensor, Eduardo San Emeterio, en noviembre pasado había solicitado el beneficio pero en su momento el tribunal oral a cargo lo rechazó. El 11 de enero nuevamente se realizó el pedido pero esa vez no por cuestiones de edad o de salud personal del represor sino debido a la situación sanitaria particular de la UP34 en el marco de la pandemia por Covid-19. El pasado 18 de enero el Tribunal oral volvió a rechazar el pedido pero San Emeterio presentó el día 24 la demanda ante la Sala de Feria Casación. Dos días más tarde -tiempo récord ya que hay casos que llevan más de un año esperando respuesta- Welsh fue beneficiado con la prisión domiciliaria en carácter definitivo.

“Es insólito que en vez de otorgar este beneficio de manera provisoria atentos a la situación sanitaria del penal hayan fallado a favor de Welsh en carácter definitivo por razones de edad invocando la Convención de los derechos de los adultos mayores. Desconocen fallos que con anterioridad explican y sentencian que no corresponde esta jurisprudencia en este tipo de casos”, explicó Godoy.

Compartimos el documento del Espacio para la Memoria y la Promoción de los DDHH ex CCDTYE Olimpo:

“Repudiamos la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal de dar el beneficio de salidas transitorias a genocidas que deben seguir cumpliendo penas por los crímenes de lesa humanidad que cometieron en el Circuito represivo ABO.
Entendemos que el esfuerzo testimonial de lxs sobrevivientes y los familiares., de cada unx de quienes asumieron la responsabilidad de aportar a la justicia y pusieron decenas de veces el cuerpo y la voz para que hubiese Memoria, Verdad y Justicia está siendo burlada.
La construcción social y política del pleno respeto por los Derechos Humanos, es ninguneada por esta decisión que desoye la voz de las víctimas y de la sociedad que se expidió en contra de la impunidad desde 1983 hasta el 2×1, y que insiste en que sin justicia no hay Nunca Más.

ABO I
El 24 de noviembre de 2009 se inició el primer juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo (conocido como “circuito ABO”). El juicio comprendió 181 privaciones ilegítimas de la libertad y tormentos ocurridos entre los años 1976 y 1979 en el circuito represivo bajo control del Primer Cuerpo del Ejército, en el que fueron juzgados 17 represores.
En diciembre de 2010 fueron condenados a prisión perpetua:
Samuel Miara (alias “Cobani”, miembro de la Policía Federal Argentina)
Oscar Augusto Isidro Rolón (alias “Soler”, miembro de la PFA)
Julio Héctor Simóm (alias “Turco Julián, miembro de la Policía Federal Argentina)
Raúl González (alias “Mayor Raúl” o “El Negro, miembro de la PFA)
Juan Carlos Avena (alias “Centeno”, miembro del Servicio Penitenciario Federal)
Eufemio Jorge Uballes (alias “Anteojito Quiroga o “Fhürer”, miembro de la PFA)
Eduardo Emilio Kalinec (alias “Dr. K”, miembro de la PFA)
Roberto Antonio Rosa (alias “Clavel”, miembro de la PFA)
Luis Juan Donocik (alias “Polaco Chico”, miembro de la PFA)
Guillermo Víctor Cardozo (alias “Cortés”, miembro de la Gendarmería Nacional)
Eugenio Pereyra Apestegui (alias Quintana, miembro de la Gendarmería Nacional)
Enrique José Del Pino (alias “Miguel”, capitán del Ejército Argentino – Batallón de Inteligencia 601).
En particular para los casos de los genocidas que fueron beneficiados con las salidas transitorias.

El 22 de marzo de 2011, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, condenó entre otrxs a:
• Juan Carlos Avena, a prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua por homicidio calificado por su comisión con alevosía y con el concurso premeditado, privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida por funcionario público con abuso de sus funciones e imposición de tormentos.
• Luis Juan Donocik, a prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua por homicidio calificado por su comisión con alevosía y con el concurso premeditado, privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida por funcionario público con abuso de sus funciones e imposición de tormentos.
• Eduardo Kalinek, a prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua por homicidio calificado por su comisión con alevosía y con el concurso premeditado, privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida por funcionario público con abuso de sus funciones e imposición de tormentos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjusticialesa humanidad
Artículo anterior

La Plata: heridos, detenciones y violencia en ...

Artículo siguiente

Movilizaciones en toda la costa en defensa ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    El municipio platense denunció penalmente a cooperativistas   

    13 julio, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    Piden medidas del gobierno argentino ante la escalada de violencia en Gaza

    29 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    El indulto a Fujimori es un golpe a la democracia y al pueblo peruano

    27 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Memoria y presente en Florencio Varela

    26 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLínea de tiempoNoticiasViolencia policial

    Comenzó el juicio contra cuatro policías por la Masacre de Monte

    9 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    “Instalamos el tema, después damos la discusión, lo importante es que hablen”

    2 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    EL 15 DE NOVIEMBRE LLEVARÁN LOS RECLAMOS A LA DGCyE ESB 37 de Arana exige la construcción de un edificio escolar apropiado

  • BrevesNiñez y juventud

    PRESENTACIÓN DE LIBRO Vivir sin Justicia

  • Noticias

    JORNADA DE LUCHA Y MEMORIA 27 años sin Andrés Núñez

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató ...

    En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria