Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

      5 marzo, 2021
      0
    • Avanzan las testimoniales del megajuicio pozos de Banfield y Quilmes, y Brigada ...

      4 marzo, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Marzo y una invitación a "poner el cuerpo" en Tres de febrero

      5 marzo, 2021
      0
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

Informes especiales
Home›Informes especiales›LA COBERTURA COMPLETA Mujer, pobre, boliviana, indígena: garantías para una condena segura

LA COBERTURA COMPLETA Mujer, pobre, boliviana, indígena: garantías para una condena segura

Por Rocío Suárez
11 noviembre, 2014
673
0

ANDAR en la Justicia

(Agencia) Reina Maraz fue sentenciada a cadena perpetua por el Tribunal Oral Nro.1 de Quilmes, que la encontró culpable del asesinato de su marido Límber Santos, ocurrido en noviembre de 2010. Reina es de nacionalidad boliviana, quechua-parlante y pasó más de un año encerrada sin comprender cabalmente el proceso penal por el cual estaba detenida.  La Comisión por la Memoria intervino en en el caso y logró que la Suprema Corte le asignara un intérprete de lenguas originarias para que ella pudiera comunicarse con mayor fluidez.  Hace pocos días, Reina dio su testimonio por primera vez en quechua, durante el juicio oral que se realizó en los Tribunales de Quilmes. Pero da la sensación de que su voz no fue escuchada por las integrantes del Tribunal -tres mujeres: Silvia  Etchemendi, Marcela Alejandra Vissio y Florencia Butiérrez- que no creyeron nada del relato de violencia y exclusión que hizo Reina. La condenaron a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado por alevosía y premeditación.

Ahora queda esperar la decisión del Tribunal de Casación, luego de que la defensa de Reina presente la apelación de la sentencia.

Desde ANDAR -junto al  Programa de Litigio estratégico de la CPM- cubrimos el caso de Reina Maraz desde que comenzó a intervenir la Comisión por la Memoria. En este Informe Especial, presentamos todas las notas publicadas por la agencia.

Prisión perpetua a Reina Maraz: apelaron la sentencia

El juicio: 

Se pospuso la entrega de los fundamentos de la sentencia a Reina Maraz

El martes 11 se conocerán los fundamentos de la condena a Reina Maraz

Ciega y sorda: la justicia condenó a Reina Maraz a prisión perpetua

Se conocerá la sentencia en el juicio a Reina Maraz

“La prueba en la que se apoya la acusación es inválida”

Voces en el juicio: “la palabra no es un accidente es energía”

“Nunca creí llega a este momento, qué pasó?”

Llegó a juicio el caso de Reina Maraz, una especie de “intersección de causas de desigualdad”

 

GALERÍA DE FOTOS

GALERÍA DE FOTOS: El juicio

El caso: 

Otorgaron la prisión domiciliaria hasta el juicio oral

Entrevista a Reina Maraz:  “Se puede llorar de alegría”

El caso de Reina Maraz

GALERÍA DE FOTOS

GALERÍA DE FOTOS: La voz de Reina

 Opinión: 

Adolfo Pérez Esquivel 

Margarita Jarque: Reina Maraz Bejarano, un caso de litigio estratégico

Aldo Etchegoyen (vicepresidente CPM)

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMDerechos Humanosviolencias
Artículo anterior

Mesa de trabajo sobre arresto domiciliario para ...

Artículo siguiente

Chapadmalal: últimos días del encuentro de jóvenes ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Una baldosa por la memoria de Héctor “el Negro” Demarchi

    1 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Compartir el castigo: familiares de detenidxs

    4 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Investigar en tiempos de pandemia: el trabajo de las escuelas y organizaciones en Jóvenes y Memoria

    21 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Volver a las últimas huellas

    11 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Realizaron una reconstrucción de la muerte en el patrullero

    29 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Causa AMIA: ante el fallo de la Cámara Federal por el decreto 229/17

    6 noviembre, 2017
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    DENUNCIAN ABUSO SEXUAL Y GOLPES EN LA COMISARÍA Bahía Blanca: violentas y arbitrarias detenciones durante los festejos por el 9 de Julio

  • JusticiaNovedades

    FALLOS JUDICIALES “Cuando el Estado no responde la violencia de género se convierte en institucional”

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    La policía Metropolitana reprimió a activistas trans

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la ...

    Por ldalbianco
    5 marzo, 2021
  • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

    Por Sebastian Pellegrino
    5 marzo, 2021
  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria