Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comenzó el juicio que da cuenta de la trama delictiva en la ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comienza el juicio por la trama delictiva de la zona roja de ...

      15 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que no cometió

  • Una Policía Federal por fuera de la ley

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›CONVOCATORIA EN PLAZA DE MAYO EL PRÓXIMO LUNES A LAS 15:30 Llamamiento contra el hambre: “La soberanía alimentaria es central porque hace a nuestra libertad”

CONVOCATORIA EN PLAZA DE MAYO EL PRÓXIMO LUNES A LAS 15:30 Llamamiento contra el hambre: “La soberanía alimentaria es central porque hace a nuestra libertad”

Por ldalbianco
3 julio, 2024
1570
0

Bajo la consigna “La peor violencia es el hambre” se lanza este lunes una convocatoria encabezada por el SERPAJ y Adolfo Pérez Esquivel como referencia. El llamado invita a las organizaciones sociales, sindicales, políticas, académicas, científicas, estudiantiles, indígenas, de DDHH, al movimiento campesino, empresarios, a todas las religiones a unir fuerzas y movilizarse frente a una realidad acuciante. Este próximo 8 de julio a las 15:30 horas en Plaza de Mayo será el primer encuentro para llevar a cabo el lanzamiento nacional de la campaña.

ANDAR en el país

 (Agencia Andar) “El llamamiento surge de las necesidades que está viviendo el pueblo en muchos sectores del país, de desnutrición, de pobreza, de hambre; por eso el llamado a organizaciones sociales, organismos de derechos humanos y a todas las iglesias de todos los credos. Estamos llamando a toda la población porque todos somos afectados por esto. La seguridad alimentaria es sólo posible con la soberanía alimentaria, y lo que está haciendo el gobierno es destruir las pequeñas organizaciones productivas para dejar todo en manos de las grandes empresas que sólo trabajan con transgénicos y agravan la situación ambiental con el uso de agrotóxicos”, señala Adolfo Pérez Esquivel.

El referente ofrecerá en el lanzamiento una conferencia de prensa en la que se presentará el documento de elaboración colectiva del llamamiento que se entregará en mesa de entrada de la Casa de Gobierno. Posteriormente compartirán una merienda con niñas, niños y adolescentes de distintos espacios y organizaciones de niñez en la que repartirán el pan para simbolizar la importancia de compartirlo, como signo de resistencia y libertad.

“Hace tiempo que venimos trabajando con los movimientos campesinos, con la agricultura familiar y estos son espacios que han sido destruidos por el gobierno, les cerraron las puertas del Ministerio de agricultura”, consideró el Nobel de la Paz. De La Quiaca a Tierra del Fuego el llamamiento busca incorporar el tema de la alimentación y la producción en agenda y que el reclamo llegue al gobierno nacional, “y la única forma de que escuche es a través del reclamo de todo el pueblo como lo fue cuando se defendieron en la calle las universidades y la educación”.

En diálogo con Andar, Pérez Esquivel explicó que vienen trabajando desde hace tiempo con diversas organizaciones agrícolas y que “la alimentación es una cultura, no todos los pueblos se alimentan igual, esto hay que tenerlo en cuenta, y el avance del transgénico y los agrotóxicos envenenan la vida, y barren con la diversidad”.

Desde el llamamiento se exigirá a los poderes de la Nación “que asuman sus responsabilidades”, piden al Congreso que se declare de manera urgente la emergencia alimentaria en el marco de la soberanía alimentaria, al Poder Ejecutivo que cumpla con garantizar todos los derechos que le corresponden y a la Corte Suprema de Justicia que provea los mecanismos necesarios para que el derecho humano a la alimentación se efectivice.

“La gente tiene que organizarse en torno a respuestas positivas, no sólo la crítica, por eso en torno a este llamamiento va a haber actividades permanentes después de este lunes 8 que es el lanzamiento. El llamamiento busca involucrar, además de las organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos, a las iglesias de diversos credos de todo el territorio argentino. “Buscamos que se involucren y que planteen un día de oración y reflexión sobre esta grave situación. Las iglesias tienen centros y templos de meditación en todo el país y buscamos que participen activamente. Este tema es central porque hace a nuestra libertad”, concluyó el referente.

En el texto que convoca a adherir y firmar la convocatoria los organizadores también apuntan que “organizaciones internacionales como la FAO, ONU, OEA, UNICEF y UNESCO pueden contribuir significativamente en esta lucha contra el hambre, que es la peor de las violencias” e instan a “defender la vida y la dignidad del pueblo y actuar antes de que sea tarde. Un gobierno que no está al servicio del pueblo está contra el pueblo. Olvida que detrás de los números hay rostros de niños, jóvenes, hombres y mujeres que reclaman su derecho a vivir dignamente. Por esto es que hacemos un llamado a ser solidarios con quienes menos tienen. Necesitamos la unidad del pueblo y sumar fuerzas”.

Las organizaciones y personas que quieran adherirse a la campaña, pueden hacerlo a través de este formulario

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“En La Plata la situación de los ...

Artículo siguiente

18 años de prisión para el policía ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNoticias

    El derecho penal analizado por los presos

    16 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Reconocieron a los estudiantes de la EESN°1 de San Andrés de Giles por su trabajo en Jóvenes y Memoria

    20 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedades

    Impulsan una ley provincial de murgas

    27 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Lesa humanidad: comienza el cuarto juicio en Bahía Blanca

    5 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventud

    Castelli: “Derechos del niño, abogado del niño”

    14 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Denuncian que uno de los condenados por el crimen de Natalia Melmann violó su régimen de salidas transitorias

    30 septiembre, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    LUEGO DE LA PRESENTACIÓN DE LA CPM Abuso policial en Mar del Plata: dan lugar al habeas corpus

  • AgendaEducación y culturaNoticias

    A UN AÑO DE LA TRAGEDIA DE MORENO Denuncian que se levantó el estreno del film Escuela Bomba: dolor y lucha en Moreno

  • BrevesCPMNiñez y juventud

    XXI EDICIÓN Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

    Por Sebastian Pellegrino
    19 junio, 2025
  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que ...

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Una Policía Federal por fuera de la ley

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Cine internacional en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    18 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria