Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

Género
Home›Género›Johana Ramallo: la familia sospecha que la joven es víctima de una red de trata 

Johana Ramallo: la familia sospecha que la joven es víctima de una red de trata 

Por Paula Bonomi
22 septiembre, 2017
467
0

La semana próxima se cumplirán dos meses de la desaparición de Johana Ramallo en La Plata y su familia sospecha que la joven puede ser víctima de una red de trata. Reclaman que la policía bonaerense se apartada de la investigación y que la causa sea recaratulada como una desaparición forzada.  El martes 26 de septiembre a las 17 familiares, amigos y organizaciones sociales convocan a movilizar desde 1 y 63, lugar donde se vio a Johana Ramallo por última vez.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Este miércoles los  abogados, familiares y amigos de Johana Ramallo se presentaron ante el Juzgado Federal y solicitaron que la causa de Johana Ramallo sea investigada como posible víctima del delito de trata de personas, hipótesis que hasta el momento no estaba dentro de las líneas de investigación seguidas por la Fiscalía 2 a cargo de Betina Lacki.

“Tenemos la convicción de que estamos ante un delito de trata de personas”, expresó Josefina Rodrigo, una de las abogadas de la familia, y agregó: “estamos cuestionando a la fiscal porque no entendemos por qué no se han seguido líneas de investigación que han aparecido dentro de la causa. Por ejemplo, los allanamientos, los rastrillajes que se han hecho no tuvieron ningún resultado.”

Para la familia Johana no se fue por sus propios medios y creen que la retienen sin su consentimiento. Todos los hospitales y comisarías de la zona fueron notificados con resultado negativo. Además, el detalle de que fue vista por última vez en la denominada zona roja no es menor y alimenta la sospecha de que hay una red de explotación sexual detrás de su desaparición. “Como está la carátula hoy, no se logró ningún avance. No hay imputados, detenidos ni sospechosos, ni siquiera la hipótesis de un móvil. La realidad es que así no va para ningún lado; cambiar la carátula de la causa implicaría empezar a investigar a las personas que tuvieron contacto con ella, y así sería más fácil llegar a saber qué pasa con Johana”, explicó la abogada.  “Otra cuestión es que hasta el momento no fue garantizada la independencia de la investigación. Es la misma policía y la DDI, que tienen un cierto conocimiento de la zona donde Johana desapareció, las que manejan la causa. Nosotros entendemos que para garantizar una investigación seria tendría que estar investigando otra fuerza”, concluyó Rodrigo.

Las organizaciones feministas, organismos de derechos humanos, amigos y familiares de Johana volvieron a concentrarse frente a la fiscalía de Betina Lacki para insistir con el cambio de carátula, que se empiece a investigar no sólo dónde está sino quiénes se la llevaron y exigir que la policía provincial se retire del expediente.

Ella es Johana Ramallo. Si tenes algun dato comunicate con el 145 o al 15 618 8006

“A casi dos meses de la desaparición de mi hija lo único que puedo decir es que la fiscal no para de ponernos trabas, siento que es todo un manoseo”, expresó Marta la madre de Johana. “Siento que realmente no tiene clara una línea para investigar y no se está ocupando de la desaparición de mi hija. Sé que hay mucha gente detrás de esto que pasó y les digo a los fiscales, a los jueces, a la fiscal Betina Lacki que se atengan a las consecuencias porque yo no voy a parar de buscar a Johana. Mi lucha sigue y éste es el comienzo: hay muchas otras pibas que están pasando por la misma situación. Gracias a todas las organizaciones, a las mujeres que me acompañan, a los familiares”, concluyó Marta con lágrimas en sus ojos.

Johana, que cumplió 24 años estando desaparecida, fue vista por última vez el 26 de julio a las 20.30, cuando entró al baño de la estación de servicio de la esquina de la avenida 1 y la calle 63, la zona roja de La Plata.

El próximo 26 de septiembre a las 17 hs, cuando se cumplen 2 meses sin saber nada de la joven, se convoca a marchar reclamando su aparición inminente desde 1 y 63.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasLa Platamujerespolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

En Bahía Blanca ya hay fecha de ...

Artículo siguiente

Magdalena: las pericias que reconstruyen la masacre

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Pintar para denunciar la violencia policial

    1 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesLesa HumanidadMemoria

    La búsqueda de una historia de amor, militancia y locura

    9 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • OpinionesViolencia policial

    Femicidios: #Ni una menos = Nunca Más

    6 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM valoró el cambio de calificación en la causa Ariel Canizzo  

    1 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Inicia el mes de la memoria en la UNLP

    17 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    El Diario Hoy tuvo que reincorporar a cuatro trabajadores de prensa

    3 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • NovedadesOpiniones

    Repudio de la CPM por represión a manifestantes en acto del Dia de la Bandera

  • MemoriaOpinionesViolencia policial

    DESAPARICIONES Y DEMOCRACIA A cuatro años de la aparición del cuerpo de Luciano Arruga

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    LO ANUNCIÓ LA DIRECTORA GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN La Provincia, sin datos precisos, afirma que garantizará los cupos en comedores escolares

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria