Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

Género
Home›Género›Johana Ramallo: la familia sospecha que la joven es víctima de una red de trata 

Johana Ramallo: la familia sospecha que la joven es víctima de una red de trata 

Por Paula Bonomi
22 septiembre, 2017
656
0

La semana próxima se cumplirán dos meses de la desaparición de Johana Ramallo en La Plata y su familia sospecha que la joven puede ser víctima de una red de trata. Reclaman que la policía bonaerense se apartada de la investigación y que la causa sea recaratulada como una desaparición forzada.  El martes 26 de septiembre a las 17 familiares, amigos y organizaciones sociales convocan a movilizar desde 1 y 63, lugar donde se vio a Johana Ramallo por última vez.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Este miércoles los  abogados, familiares y amigos de Johana Ramallo se presentaron ante el Juzgado Federal y solicitaron que la causa de Johana Ramallo sea investigada como posible víctima del delito de trata de personas, hipótesis que hasta el momento no estaba dentro de las líneas de investigación seguidas por la Fiscalía 2 a cargo de Betina Lacki.

“Tenemos la convicción de que estamos ante un delito de trata de personas”, expresó Josefina Rodrigo, una de las abogadas de la familia, y agregó: “estamos cuestionando a la fiscal porque no entendemos por qué no se han seguido líneas de investigación que han aparecido dentro de la causa. Por ejemplo, los allanamientos, los rastrillajes que se han hecho no tuvieron ningún resultado.”

Para la familia Johana no se fue por sus propios medios y creen que la retienen sin su consentimiento. Todos los hospitales y comisarías de la zona fueron notificados con resultado negativo. Además, el detalle de que fue vista por última vez en la denominada zona roja no es menor y alimenta la sospecha de que hay una red de explotación sexual detrás de su desaparición. “Como está la carátula hoy, no se logró ningún avance. No hay imputados, detenidos ni sospechosos, ni siquiera la hipótesis de un móvil. La realidad es que así no va para ningún lado; cambiar la carátula de la causa implicaría empezar a investigar a las personas que tuvieron contacto con ella, y así sería más fácil llegar a saber qué pasa con Johana», explicó la abogada.  “Otra cuestión es que hasta el momento no fue garantizada la independencia de la investigación. Es la misma policía y la DDI, que tienen un cierto conocimiento de la zona donde Johana desapareció, las que manejan la causa. Nosotros entendemos que para garantizar una investigación seria tendría que estar investigando otra fuerza”, concluyó Rodrigo.

Las organizaciones feministas, organismos de derechos humanos, amigos y familiares de Johana volvieron a concentrarse frente a la fiscalía de Betina Lacki para insistir con el cambio de carátula, que se empiece a investigar no sólo dónde está sino quiénes se la llevaron y exigir que la policía provincial se retire del expediente.

Ella es Johana Ramallo. Si tenes algun dato comunicate con el 145 o al 15 618 8006

“A casi dos meses de la desaparición de mi hija lo único que puedo decir es que la fiscal no para de ponernos trabas, siento que es todo un manoseo”, expresó Marta la madre de Johana. “Siento que realmente no tiene clara una línea para investigar y no se está ocupando de la desaparición de mi hija. Sé que hay mucha gente detrás de esto que pasó y les digo a los fiscales, a los jueces, a la fiscal Betina Lacki que se atengan a las consecuencias porque yo no voy a parar de buscar a Johana. Mi lucha sigue y éste es el comienzo: hay muchas otras pibas que están pasando por la misma situación. Gracias a todas las organizaciones, a las mujeres que me acompañan, a los familiares”, concluyó Marta con lágrimas en sus ojos.

Johana, que cumplió 24 años estando desaparecida, fue vista por última vez el 26 de julio a las 20.30, cuando entró al baño de la estación de servicio de la esquina de la avenida 1 y la calle 63, la zona roja de La Plata.

El próximo 26 de septiembre a las 17 hs, cuando se cumplen 2 meses sin saber nada de la joven, se convoca a marchar reclamando su aparición inminente desde 1 y 63.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasLa Platamujerespolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

En Bahía Blanca ya hay fecha de ...

Artículo siguiente

Magdalena: las pericias que reconstruyen la masacre

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Bahía Originaria

    27 mayo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaSeguridadViolencia policial

    Pergamino, 6 meses: la CPM marcha con las familias

    1 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • GéneroNoticias

    Menos presupuesto para el 2018 para las políticas contra la violencia contra las mujeres

    9 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoria

    A 40 años del golpe: clase pública de Nora y Adolfo

    22 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSeguridad

    La represión y la criminalización como respuesta estatal a la protesta social

    24 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La Plata exoneraron a tres agentes policiales involucrados en la muerte de un hombre

    12 enero, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Pergamino: la CPM pide investigar acciones policiales que presionan a la justicia y agravian a familiares

  • JusticiaNovedades

    HABÍAN SIDO ABSUELTOS Casación ordenó volver a juzgar a 3 policías por tortura seguida de muerte

  • Niñez y juventudNovedades

    UNA INICIATIVA DE MURGAS INDEPENDIENTES DE BUENOS AIRES (MIBA) Impulsan una ley provincial de murgas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria