Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Justicia
Home›Justicia›DECLARÓ REINA MARAZ “Nunca creí llegar a este momento, ¿qué pasó?”

DECLARÓ REINA MARAZ “Nunca creí llegar a este momento, ¿qué pasó?”

Por Rocío Suárez
21 octubre, 2014
859
0

Al comenzar el juicio Reina Maraz  pudo dar su testimonio por primera vez en su lengua materna. Tras años de no poder contar su historia habló durante casi tres horas acompañada por una intérprete. En el relato se hicieron visibles las condiciones de extrema vulnerabilidad en que Reina vivía, además de los reiterados abusos de los que fue víctima. Voces desde el juicio

ANDAR en la justicia

(Agencia)  A Reina la acusan de matar a su marido. Ella se declaró inocente. El episodio sucedió en un contexto que involucra situaciones de extrema violencia, de las que Reina fue víctima. Sin embargo, hoy ella es la única imputada en el juicio. Un vecino, que también estaba acusado del crimen, murió en la cárcel de Florencia Varela de una tuberculosis sin tratar, y Reina atravesó el primer año de su encierro sin comprender el proceso judicial que la mantenía allí alojada, sin poder declarar y comunicándose con mucha dificultad a través de otras detenidas.

Reina declarando ante el tribunal de Quilmes. FOTO: Andar

Reina declarando ante el tribunal de Quilmes. FOTO: Andar

Gracias a Frida, la intérprete que fue especialmente designada para este proceso, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1  de  Quilmes, integrado por las juezas Silvia  Etchemendi, Marcela Alejandra Vissio y Florencia Butiérrez, escuchó atentamente su primer declaración, inédita, pero que Reina pudo sostener durante casi tres horas con tranquilidad y fluidez, sólo interrumpida por su propio llanto que por momentos le quebraba la  voz.  Esa voz que hoy, por primera vez, fue protagonista de la escena judicial que la acusa.

El TOC 1 también aceptó la incorporación de un informe que solicitó la defensa de Reina sobre las costumbres en Avichuca de donde Reina es oriunda, la presentación de la Comisión Provincial por la Memoria en la figura de amicus curiae y la declaración del vicecónsul de Bolivia, Jorge Valentín Hermes Rodríguez.

La fiscalía, representada por Dr. Fernando  Celesia, acusó a Reina de asesinato premeditado, pero su defensor el Dr. José María Mastronardi, titular de la UFD Descentralizada Nº 18 de Florencio Varela, aseguró que demostrará su inocencia.

En la sala estaba presentes el presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel, el embajador boliviano  Liborio Flores Enriquez y la defensora general del departamento de Quilmes María Noemí Perez.

“Desde la CPM queremos subrayar  nuestra satisfacción porque el juicio se está desarrollando con plena actividad de la intérprete, que no sólo tradujo la declaración de Reina, sino que le va explicando todo lo que va ocurriendo en la audiencia”, dijo Margarita Jarque, directora de Litigio estratégico del organismo.

Hoy declararon además de Reina Maraz, cuatro testigos de la fiscalía: el Comisario Martínez que labró el acta de la primera declaración del hijo de Reina (que en esos  momentos tenía 5 años) y que estuvo a cargo de la búsqueda del cuerpo de Límber Santos, un testigo de ese acto en la policía, una tía y la hermana de Límber.

Por el lado de la defensa, testimonió el vicecónsul de Bolivia en Argentina Jorge Valentín Hermes Rodríguez  quien replicó el relato que en la cárcel le hiciera el fallecido Tito Vilca dando cuenta de la pelea entre ambos que culmina con la vida de Límber Santos. Terminaron los testimonios del día de hoy con el de la hermana de Reina, Norma Maraz.

Para mañana se espera la presentación de algunas de las pruebas que ya constan en el expediente, la declaración de peritos psicólogos y la de cuatro testigos más que todavía no han podido ser localizados, por lo que podrían llegar a ser finalmente descartados.

Para más adelante, quedará la lectura de los alegatos y posteriormente la sentencia.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosjusticiaQuilmesviolencias
Artículo anterior

“Pedimos condena por desaparición forzada. Los delitos ...

Artículo siguiente

Voces: “La palabra no es un accidente, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaSeguridad

    Bolívar: tres policías condenados por vejaciones

    5 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    ¿Sobre qué diagnóstico se impulsa la baja en la edad de punibilidad?

    8 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    La CPM recurre a la Suprema Corte de Justicia

    27 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Jornada de capacitación contra la violencia policial en la UNLP

    4 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • CárcelesJusticiaNoticias

    Banderazo frente a tribunales por el crítico escenario de las cárceles de Batán

    19 junio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • OpinionesViolencia policial

    César Méndez, víctima de los narcos y de la ausencia estatal para garantizar derechos

    26 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaSeguridad

    Se presenta el libro “Leyes, justicias e instituciones de seguridad en la Provincia de Buenos Aires”

  • JusticiaMemoriaNovedades

    CAUSA DÁLMINE SIDERCA, SOBRE CRÍMENES ANTERIORES AL GOLPE Aportes documentales de la CPM sobre la persecución a obreros en Campana

  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasSalud mental

    GRAVES VIOLACIONES DE DDHH CONTRA PERSONAS CON PADECIMIENTO MENTAL La CPM reclama la clausura de la comunidad terapéutica San Camilo

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria