Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

CárcelesJusticiaNovedades
Home›Encierro›Cárceles›ORDENAN MEDIDAS JUDICIALES URGENTES Condiciones de detención gravosas en la Unidad Penitenciaria de San Nicolás

ORDENAN MEDIDAS JUDICIALES URGENTES Condiciones de detención gravosas en la Unidad Penitenciaria de San Nicolás

Por Sebastian Pellegrino
16 julio, 2024
1078
0
La titular del Juzgado en lo Correccional 3 de San Nicolás, Luciana Díaz Bancalari, dio curso al habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su caracter de Mecanismo local de prevención de la tortura, tras constatar la vulneración sistemática de derechos que padecen las personas alojadas en la Unidad Penal 3 del Servicio Penitenciario Bonaerense de esa ciudad: deterioro de las condiciones materiales, regímen de aislamiento extremo, deficiente atención médica -particularmente a los pacientes psiquiátricos- y falta o irregular provisión de comida por parte de la empresa tercerizada. Ordenó con carácter urgente la regularización de todos los servicios y la realización de las obras necesarias, muchas  ya ordenadas en habeas corpus tramitados en otros juzgados del departamento judicial desde el año pasado.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia) Al igual que en casi todas las unidades penitenciarias de la Provincia, las condiciones generales de detención en la UP 3 de San Nicolás vulneran los derechos de los detenidos y perpetúan el deterioro de esos establecimientos al desoír las resoluciones judiciales que se acumulan con órdenes de refacción, restablecimiento de servicios, contratación de personal profesional faltante o regímenes de vida que violan los derechos humanos.
A raíz del monitoreo realizado por la CPM, se relevaron una serie de problemas graves que afectan la cotidianeidad y las circunstancias de vida en el encierro, particularmente en el pabellón 2 de estudiantes y trabajadores: malas condiciones materiales, aislamiento extremo sin salidas a patio o actividades educativas y recreativas, deficiente acceso a la atención médica y falta de comida.

Asimismo, las instalaciones eléctricas son extremadamente precarias con riesgo de electrificación, más aun considerando que los detenidos se bañan en su celda y allí están los cables expuestos. No hay elementos de limpieza y conviven con olores nauseabundos, roedores e insectos; hay humedad en colchones y almohadas y faltantes de vidrios en las ventanas, lo que agrava los efectos de la falta de calefacción en las celdas.

Entre todos esos problemas detectados, uno de los principales es el de la falta de provisión de gas en toda la unidad penal producto de la rotura de un caño maestro en las inmediaciones del establecimiento, lo que interrumpió el suministro de forma permanente.

Frente a este escenario, la CPM solicitó que la jueza interviniente, Luciana Díaz Bancalari, se constituyera en el establecimiento y constatara estas condiciones, además de la designación de un perito ingeniero que verifique el agravamiento de las condiciones materiales y un perito especializado en seguridad e higiene, entre otros especialistas, para determinar las medidas a tomar.

El 27 de junio se realizó audiencia en el marco del habeas corpus: el municipio de San Nicolás y la empresa contratista del servicio de gas explicaron que no se había restablecido el gas a la unidad por falta de medidas de seguridad que garantizaran la inexistencia de pérdidas, aunque se comprometieron a restablecer el sistema en las próximas semanas.

Respecto a las condiciones materiales de la unidad en general, la magistrada advirtió que desde el año pasado tramita ante el mismo juzgado otra acción de habeas corpus sobre los problemas que acarrea el establecimiento penitenciario y que afecta los derechos de las personas allí alojadas, incluyendo el pabellón 2 de trabajadores y estudiantes.

Acerca de otras problemáticas generales de la Unidad Penal 3, la jueza señaló que también existen actuaciones previas en trámite ante otros juzgados del departamento judicial, lo que evidencia la constancia de los agravamientos y la desidia de los responsables penitenciarios.

Desde el 2023 un habeas corpus señalaba ya el aislamiento excesivo al que están expuestos los detenidos y la deficiente atención de la salud, particularmente en cuanto a patologías psiquiátricas y provisión de psicofármacos.

De toda la prueba recabada, para Díaz Bancalari resultó evidente que “las condiciones de detención en el pabellón n° 2 de la Unidad Penal N°3 se hallan agravadas en virtud de la superpoblación, las condiciones edilicias, el encierro prolongado y el deficitario acceso a la salud (que presenta las falencias acreditadas en los informes agregados en fecha 28 de junio, 10 y 11 de julio de 2024), el estado de las instalaciones en general, y especialmente de electricidad y de gas”.

Por esos motivos resolvió hacer lugar al habeas corpus de la CPM y ordenó al director de la UP 3 que se deberá proceder a la reparación urgente del sector de duchas y a confeccionar un nuevo cronograma de salidas de los detenidos al patio.

También mandó a solicitar al Ministerio de Justicia y a la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria la contratación de un profesional de psiquiatría para la atención de los detenidos así como la provisión de los psicofármacos requeridos para cada tratamiento; regularizar el servicio de alimentación a cargo de la empresa proveedora Ridans; y avanzar en las obras necesarias para contar con calefacción adecuada, disminuir los niveles de humedad y asegurar instalaciones eléctricas seguras y eficaces.
La Unidad 3 tiene un cupo para 358 personas pero aloja 889, lo que implica una sobrepoblación del 158 % (ver Mapa de cárceles – CPM | Datos abiertos).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Gravosas condiciones materiales de detención, hacinamiento y ...

Artículo siguiente

El Tribunal de Casación bonaerense rechazó el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Causa González Chipont: concluyó el alegato de la Fiscalía

    5 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedades

    La CPM presentó su Informe Anual reclamando desmantelar el sistema represivo para fortalecer la democracia

    31 agosto, 2020
    Por Paula Bonomi
  • CárcelesJusticiaNovedades

    “La sentencia trae algo de reparación en un causa emblemática de impunidad”

    11 junio, 2019
    Por ldalbianco
  • MemoriaNovedades

    Un encuentro para impulsar una política pública de sitios de memoria

    30 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • ComisaríasEncierroNovedades

    Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven en la comisaría 2ª de Bernal

    1 diciembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    Chaco: policía sin control

    2 junio, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • cárcel
    CárcelesJusticiaNoticiasViolencia policial

    SE AGUDIZA LA CRISIS CARCELARIA Corrientes: un muerto y varios heridos en la Unidad Penal 1

  • BrevesEducación y cultura

    Buscan aprobar un registro de centros culturales en General Pueyrredon

  • JusticiaNovedades

    JUICIO ÉTICO POR EL CRIMEN DE AGUSTÍN RAMÍREZ Un delito de lesa humanidad en democracia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria