Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la luz de la luna

  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad en Francia y Argentina

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

JusticiaSalud
Home›Justicia›LA RESOLUCIÓN OTORGA 3 MESES PARA DAR RESPUESTAS DEFINITIVAS La Suprema Corte exige a la Provincia una rápida solución al CEAMSE en Punta Lara

LA RESOLUCIÓN OTORGA 3 MESES PARA DAR RESPUESTAS DEFINITIVAS La Suprema Corte exige a la Provincia una rápida solución al CEAMSE en Punta Lara

Por Ana Lenci
18 julio, 2014
2534
0

A pesar de los 8 años transcurridos desde la firma del convenio para el cierre del relleno de basura, el gobierno bonaerense continúa con maniobras dilatorias

ANDAR en Punta Lara

(Agencia) Luego de la última audiencia realizada el 4 de julio en la Suprema Corte bonaerense y de la que participaron las organizaciones ambientales y representantes del gobierno provincial, el máximo tribunal de justicia dictó una resolución mediante la cual se exige al Poder Ejecutivo de la Provincia que “a más tardar el 15 de octubre del corriente, deberá precisarse de manera concreta la metodología y fecha de cierre del denominado Complejo Ambiental Ensenada, que la CEAMSE explota y administra en la localidad de Punta Lara”.

Hasta mediados de octubre, la Provincia deberá responder sobre el cierre del CEAMSE en Punta Lara. FOTO: portal nuevoambiente.org.ar

Hasta mediados de octubre, la Provincia deberá responder sobre el cierre del CEAMSE en Punta Lara. FOTO: portal nuevoambiente.org.ar

Con esta resolución, el gobierno bonaerense tendrá que presentar en tres meses un desarrollo técnico y de plazos con relación a la construcción de la planta de tratamiento de residuos y dar fecha cierta al cierre definitivo del CEAMSE en Punta Lara, cuestión que debería haber sido resuelta años atrás ya que desde 2006 se encuentra vigente la misma exigencia en virtud del convenio homologado por la Suprema Corte sobre el cierre del relleno.

En este sentido, en diálogo con ANDAR, uno de los integrantes de la organización no gubernamental Nuevo Ambiente –que integra a organizaciones de La Plata, Berisso y Ensenada- destacó que la resolución es un “paso positivo teniendo en cuenta que sale luego de la audiencia realizada en la Suprema Corte. No solamente se confirma el convenio de cierre de la CEAMSE, que fue homologado por la Corte y con carácter de sentencia, sino que también le pone límites al Ejecutivo para que le ponga fecha de cierre al relleno de Punta Lara”.

“Nosotros  estamos trabajando de forma conjunta con la Defensoría del Pueblo de la Provincia que cumple una función de intermediaria entre las organizaciones sociales y ambientales y el Poder Ejecutivo de la Provincia. Consideramos que las maniobras dilatorias del gobierno vienen desde hace muchos años y es necesaria una pronta resolución al problema. Decimos que hay más 2300 días de impunidad ambiental en cuanto al cumplimiento del convenio”.

Desde la organización ambientalista destacan que de más de 10 puntos del convenio de cierre de la CEAMSE, hasta ahora sólo se ha cumplido uno: la plantación de la barrera forestal alrededor del predio.

No obstante, denuncian que sigue habiendo malos olores, los residuos no son tapados diariamente como establece el convenio y la legislación pertinente, las montañas de residuos del módulo D tienen hasta 35 metros de altura y permanecen a cielo abierto. Asimismo, señalan que lo más preocupante es que el basural de Punta Lara está situado a 800 metros de la zona urbana de esa localidad y a dos kilómetros de La Plata, lo que implica una clara violación a la ley nacional de presupuestos mínimos de gestión de residuos.

El 4 de julio pasado se realizó la última audiencia en la Suprema Corte. Participaron organizaciones ambientales y funcionarios de la Provincia. FOTO: Diagonales.com

El 4 de julio pasado se realizó la última audiencia en la Suprema Corte. Participaron organizaciones ambientales y funcionarios de la Provincia. FOTO: Diagonales.com

Por otra parte, la Provincia también incumple las condiciones relativas al origen de los residuos de CEAMSE en Punta Lara. En este sentido, cabe aclarar que en el relleno se depositan diariamente 900 toneladas de residuos provenientes de Ensenada, Berisso, La Plata, Magdalena y Brandsen. Estos dos últimos -de acuerdo al decreto que regula a la CEAMSE y que establece que los residuos no pueden ser trasladados a más de 20 kilómetros de donde se generan- no podrían legalmente depositar en Punta Lara los centenares de toneladas diarias que generan.

Desde Nuevo Ambiente agregan que, con respecto a los estudios sobre impacto ambiental, los resultados siguen siendo los mismos que durante los registrados durante los últimos años, y que por ese sólo motivo no debería seguir funcionando el relleno.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBerissoCEAMSEEnsenadaHabitatLa PlataNuevo AmbientePunta Lara
Artículo anterior

“Los niños deben ser la prioridad de ...

Artículo siguiente

Repudio al escrache sufrido por la hija ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Jornada cultural de fin de año en la Nueva York

    12 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Declaran los jefes policiales de San Martín

    26 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajo

    La Plata: marcha por la implementación del cupo laboral trans

    15 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedades

    “Ahora más que nunca confío en que puede haber justicia”

    22 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    #8M Agenda de actividades de la región

    7 marzo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaNoticias

    Otro paso atrás para la expropiación del centro cultural Olga Vázquez

    11 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPM

    LA CPM PARTICIPA DEL ESPACIO BICAMERAL Balance anual en materia de derechos humanos en la Legislatura

  • Identidades y territoriosNovedadesTrabajoViolencia policial

    Senegaleses en La Plata: migración, trabajo y violencias

  • OpinionesViolencia policial

    Femicidios: #Ni una menos = Nunca Más

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria