Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

JusticiaOpiniones
Home›Justicia›Repudio al escrache sufrido por la hija del fiscal Adler

Repudio al escrache sufrido por la hija del fiscal Adler

Por Rocío Suárez
21 julio, 2014
945
0

Daniel Adler, integrante del tribunal de enjuiciamiento que votó en disidencia que se repusiera en su cargo al fiscal José María Campagnoli, denunció haber sido víctima de escraches con panfletos y pintadas, así como su hija a la salida del colegio. La Mesa Interinstitucional contra la trata de personas de Mar del Plata y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo filial Mar del Plata, emitieron comunicados de repudio. El jueves 24 a las 10 horas se realizará una conferencia de prensa en el Concejo Deliberante de la que participarán organizaciones y representantes del ejecutivo y del legislativo local.

ANDAR en Mar del Plata

(Mesa Interinstitucional contra la Trata de personas de Mar del Plata/ agencia) Desde la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de Mar del Plata queremos hacer llegar nuestra solidaridad al fiscal general Daniel Adler, quien fue uno de los impulsores de este espacio a partir de su compromiso con la lucha contra este delito, a raíz del escrache que sufrió su hija en la puerta de su colegio.

Más allá de la consideración que cada institución que compone esta Mesa tenga respecto al jury que afronta el fiscal José María Campagnoli –actualmente restituido en sus funciones-, y además de la cobardía de los autores del escrache que decidieron quedarse en el anonimato, consideramos el hecho como una grave afrenta institucional y democrática, dado que creemos se intentó condicionar la votación del fiscal Adler.

No se trata de un magistrado acusado de delitos de lesa humanidad ni de corrupción,  sino de un funcionario judicial que ha luchado por los derechos humanos, y que tenía que definir en un jury de enjuiciamiento sobre el cual se han realizado también tareas de inteligencia para determinar a qué colegio concurría su hija, prácticas que nos remontan a los años negros de nuestra historia cuando se instauró la dictadura cívico militar en el país.

Componen esta Mesa: Fiscalía Federal de Mar del Plata, el Ministerio Público Fiscal de la Provincia, la Defensoría del Pueblo de Mar del Plata, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, el Sindicato de Prensa Mar del Plata, la Dirección de la Mujer de la Municipalidad de General Pueyrredón, la Comisión Provincial por la Memoria, el Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada , la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Dirección Nacional de Migraciones, la Red PAR, concejales y legisladores provinciales de la ciudad, y otros referentes locales en temas de trata y violencia de género.

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo filial Mar del Plata por su parte, emitió el siguiente comunicado:

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata expresa por este medio su más enérgico rechazo  al acoso,  persecución y ataque recibido por el Fiscal General Daniel Adler y su familia.

Desde hace semanas, como parte de un plan sistemático ejecutado eficazmente por sectores reaccionarios de la extrema derecha conservadora, el Dr. Adler, de impecable trayectoria,  fue víctima de ataques programados en distintos frentes; por periodistas, como es el caso de Jorge Lanata incitando a escrachar a los fiscales y a sus familias; por medios concentrados, a través de la censura de los hechos; por algunos sectores políticos que sostienen la impunidad como “defensa de las instituciones” y finalmente por organizaciones de ultra derecha que recientemente protagonizaron pintadas xenófobas, cuyo rol intenta rememorar el accionar de organizaciones como la CNU, durante los años ’70.

El ataque al Dr. Adler persigue distintos objetivos, entre ellos, la generación del miedo y la reinstalación del “no te metas”. Con la agresión sufrida por la hija del funcionario en la puerta de su colegio, así como los actos de intimidación en su propio domicilio, estos grupos organizados rompen la barrera de la intimidación verbal para transformarla en violencia física.

El silencio sólo puede contribuir a la normalización del uso de la violencia como medio de intimidación y la legitimización de grupos desestabilizadores disfrazados de defensores de la democracia.

Ante todo, este plan apunta contra lo que más perjudica a estos sectores concentrados, es decir a la Institución de la Justicia como herramienta para la sociedad.

Son los mismos  que pretenden que la Justicia funcione  como arma para sostener la impunidad, el arreglo corporativo por detrás de los intereses de la gente y como plataforma de continuidad de algunos actores del sistema judicial,  que fueron protagonistas en su momento  de los tiempos más vergonzosos de la historia de la justicia argentina.

Estamos junto al Fiscal Gral. Adler, junto a su familia y convocamos a movilizarnos en forma permanente en defensa de las instituciones democráticas que hemos defendido por décadas y a las que no renunciaremos jamás.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiaMar del Plataviolencias
Artículo anterior

La Suprema Corte exige a la Provincia ...

Artículo siguiente

El camino de la impunidad

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    “Nunca creí llegar a este momento, ¿qué pasó?”

    21 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasIdentidades y territorios

    “El feminismo no surge de un día para el otro, sobre todo para las que nacimos en un hogar machista”

    15 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNiñez y juventudNovedadesSalud mental

    Torturas a una niña de 13 años en clínica neuropsiquiátrica de La Plata

    24 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroNoticias

    Ni una menos en las cárceles

    19 junio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Mar del Plata: avances en la causa por el accionar de bandas neonazis

    8 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Huelga de hambre en la Unidad 11 de Santa Fe

    9 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Trabajo

    Bahía Blanca: una orquesta juvenil reclama la normalización del programa

  • Educación y culturaNovedades

    El compromiso de las nuevas generaciones con los derechos humanos

  • EntrevistasSeguridad

    ENTREVISTA AL PERIODISTA PLATENSE PABLO MOROSI “El caso Bru le dio lugar a la voz de las víctimas en el relato policial”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria