Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

JusticiaOpiniones
Home›Justicia›Repudio al escrache sufrido por la hija del fiscal Adler

Repudio al escrache sufrido por la hija del fiscal Adler

Por Rocío Suárez
21 julio, 2014
1129
0

Daniel Adler, integrante del tribunal de enjuiciamiento que votó en disidencia que se repusiera en su cargo al fiscal José María Campagnoli, denunció haber sido víctima de escraches con panfletos y pintadas, así como su hija a la salida del colegio. La Mesa Interinstitucional contra la trata de personas de Mar del Plata y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo filial Mar del Plata, emitieron comunicados de repudio. El jueves 24 a las 10 horas se realizará una conferencia de prensa en el Concejo Deliberante de la que participarán organizaciones y representantes del ejecutivo y del legislativo local.

ANDAR en Mar del Plata

(Mesa Interinstitucional contra la Trata de personas de Mar del Plata/ agencia) Desde la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de Mar del Plata queremos hacer llegar nuestra solidaridad al fiscal general Daniel Adler, quien fue uno de los impulsores de este espacio a partir de su compromiso con la lucha contra este delito, a raíz del escrache que sufrió su hija en la puerta de su colegio.

Más allá de la consideración que cada institución que compone esta Mesa tenga respecto al jury que afronta el fiscal José María Campagnoli –actualmente restituido en sus funciones-, y además de la cobardía de los autores del escrache que decidieron quedarse en el anonimato, consideramos el hecho como una grave afrenta institucional y democrática, dado que creemos se intentó condicionar la votación del fiscal Adler.

No se trata de un magistrado acusado de delitos de lesa humanidad ni de corrupción,  sino de un funcionario judicial que ha luchado por los derechos humanos, y que tenía que definir en un jury de enjuiciamiento sobre el cual se han realizado también tareas de inteligencia para determinar a qué colegio concurría su hija, prácticas que nos remontan a los años negros de nuestra historia cuando se instauró la dictadura cívico militar en el país.

Componen esta Mesa: Fiscalía Federal de Mar del Plata, el Ministerio Público Fiscal de la Provincia, la Defensoría del Pueblo de Mar del Plata, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, el Sindicato de Prensa Mar del Plata, la Dirección de la Mujer de la Municipalidad de General Pueyrredón, la Comisión Provincial por la Memoria, el Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada , la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Dirección Nacional de Migraciones, la Red PAR, concejales y legisladores provinciales de la ciudad, y otros referentes locales en temas de trata y violencia de género.

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo filial Mar del Plata por su parte, emitió el siguiente comunicado:

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata expresa por este medio su más enérgico rechazo  al acoso,  persecución y ataque recibido por el Fiscal General Daniel Adler y su familia.

Desde hace semanas, como parte de un plan sistemático ejecutado eficazmente por sectores reaccionarios de la extrema derecha conservadora, el Dr. Adler, de impecable trayectoria,  fue víctima de ataques programados en distintos frentes; por periodistas, como es el caso de Jorge Lanata incitando a escrachar a los fiscales y a sus familias; por medios concentrados, a través de la censura de los hechos; por algunos sectores políticos que sostienen la impunidad como “defensa de las instituciones” y finalmente por organizaciones de ultra derecha que recientemente protagonizaron pintadas xenófobas, cuyo rol intenta rememorar el accionar de organizaciones como la CNU, durante los años ’70.

El ataque al Dr. Adler persigue distintos objetivos, entre ellos, la generación del miedo y la reinstalación del “no te metas”. Con la agresión sufrida por la hija del funcionario en la puerta de su colegio, así como los actos de intimidación en su propio domicilio, estos grupos organizados rompen la barrera de la intimidación verbal para transformarla en violencia física.

El silencio sólo puede contribuir a la normalización del uso de la violencia como medio de intimidación y la legitimización de grupos desestabilizadores disfrazados de defensores de la democracia.

Ante todo, este plan apunta contra lo que más perjudica a estos sectores concentrados, es decir a la Institución de la Justicia como herramienta para la sociedad.

Son los mismos  que pretenden que la Justicia funcione  como arma para sostener la impunidad, el arreglo corporativo por detrás de los intereses de la gente y como plataforma de continuidad de algunos actores del sistema judicial,  que fueron protagonistas en su momento  de los tiempos más vergonzosos de la historia de la justicia argentina.

Estamos junto al Fiscal Gral. Adler, junto a su familia y convocamos a movilizarnos en forma permanente en defensa de las instituciones democráticas que hemos defendido por décadas y a las que no renunciaremos jamás.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiaMar del Plataviolencias
Artículo anterior

La Suprema Corte exige a la Provincia ...

Artículo siguiente

El camino de la impunidad

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaNovedadesTrabajo

    La crisis en la agenda de los jóvenes: organización y resistencia

    4 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasEncierroNovedades

    Más de 500% de sobrepoblación durante la pandemia: piden la clausura de la comisaría 5ª de Quilmes

    28 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Comienza el juicio por casos de torturas en una cárcel federal de Ezeiza

    26 febrero, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaViolencia policial

    Comenzó el juicio por la masacre de Quilmes

    11 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroViolencia policial

    Ordenan la clausura de un pabellón  y refacciones en toda la Unidad 15 de Batán

    29 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    En Córdoba la madre de un joven asesinado hace 7 años por la policía se encandenó para exigir justicia

    19 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    CHAPA, UNA EXPERIENCIA PARA MILES DE JÓVENES Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están en ese camino”

  • JusticiaNovedades

    Prisión perpetua a Reina Maraz: apelaron la sentencia

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    DOCUMENTACIÓN APORTADA A LA CAUSA POR PARTE DE LA CPM Operación Murciélago: los registros DIPPBA sobre la persecución a la Contraofensiva

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria