Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›EL CONSEJO LOCAL DE NIÑEZ DE PUEYRREDÓN EXIGE ADECUACIÓN EDILICIA ESCOLAR “Los niños deben ser la prioridad de toda gestión política”

EL CONSEJO LOCAL DE NIÑEZ DE PUEYRREDÓN EXIGE ADECUACIÓN EDILICIA ESCOLAR “Los niños deben ser la prioridad de toda gestión política”

Por Rocío Suárez
18 julio, 2014
624
0

Frente al progresivo deterioro de la infraestructura escolar, el Consejo Local de Niñez de General Pueyrredón recorrió los establecimientos y solicita la declaración de emergencia edilicia en el distrito.

ANDAR en las escuelas

(Por Consejo Local de Niñez, Gral. Pueyrredón) Más  de  5000  chicos  de nuestra ciudad  –alumnos de 22 escuelas provinciales de General Pueyrredón- son víctimas de la vulneración de derechos por parte del propio Estado, justamente quien debe ser garante de la educación y promover la integración. Niños/as de Mar del Plata-Batán  -en pleno siglo XXI-  no tienen escuelas en condiciones dignas para el desarrollo de sus actividades. Edificios sin luz, ventanas, calefacción, baños que no funcionan ni techos que mitiguen las inclemencias climáticas, sumado a que en algunos establecimientos las aulas son insuficientes. Esto construye un escenario favorable para la expulsión de los chicos que tienen el derecho a la educación consagrados por ley.

El Consejo denuncia el "escenario favorable para la expulsión de los chicos que tienen el derecho a la educación consagrados por ley". FOTO: portal 0223.com.ar

El Consejo denuncia el «escenario favorable para la expulsión de los chicos que tienen el
derecho a la educación consagrados por ley».
FOTO: portal 0223.com.ar

Este derecho es exigible frente al Estado provincial o municipal como responsables directos de la prestación educativa; por lo cual el Consejo Local de Promoción y Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes solicita la declaración de emergencia edilicia. El déficit de las condiciones edilicias es de tal gravedad que en varios establecimientos los asistentes ven peligrar sus vidas; en otros casos el dictado de clases se ha reducido o directamente se ha suspendido.

Esta situación ha generado una asamblea extraordinaria del Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, en la cual se dispuso recorrer los edificios afectados a fin de constatar las denuncias llegadas a éste. Acreditadas todas estas circunstancias, que no sólo se acota a la vulneración del derecho a la educación sino la organización misma del núcleo familiar, en otros casos se limita el acceso a comedores escolares y, en definitiva, provoca la ruptura de lazos afectivos entre la comunidad educativa.

El Consejo Local observa con suma preocupación que, una vez más los niños, niñas y adolescentes tienen sus derechos vulnerados. Que esta situación se va naturalizando en hechos concretos donde la ausencia del Estado da lugar a casos extremadamente dolorosos. «Creemos firmemente, que los niños deben ser la prioridad en toda gestión política, que aspire al desarrollo integral de sus habitantes, en una sociedad libre de toda forma de violencia» aseguran.

El Consejo Local de Niñez, creado por Ley Provincial 13.298 y su decreto reglamentario 300 -con la misión de proponer acciones directas a la promoción y protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes- ve con extrema preocupación las respuestas dilatorias de los gobiernos municipal y provincial; por lo tanto solicita formalmente al Intendente, a las autoridades provinciales y nacionales la pronta solución en cuanto a garantizar derechos adecuando en lo edilicio estos establecimientos aprovechando el receso escolar y, de esta manera, poder recibir a la comunidad educativa en condiciones dignas.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasconsejo local de niñezeducaciónMar del Plata
Artículo anterior

En Mar del Plata hay un incremento ...

Artículo siguiente

La Suprema Corte exige a la Provincia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Alicia Partnoy en la Universidad del Sur

    27 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Mar del Plata: inauguran la “celda itinerante” en el Faro de la Memoria

    21 noviembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y cultura

    Rafael Castillo: una escuela construye un paredón ecológico

    22 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    La Pulseada: 12 años / 12 notas

    19 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    El Programa “Jóvenes y Memoria» declarado de Interés Legislativo

    26 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNoticiasTrabajo

    Feria de ciencia en reclamo de mejores condiciones laborales

    10 abril, 2019
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesViolencia policial

    PROYECCIÓN EN EL FESTIVAL BARDOS 18 39 El Documental: las víctimas de 2001

  • CárcelesEncierroGéneroNovedadesSalud

    ALOJADA EN LA UNIDAD 22 Piden por la libertad de una mujer trans en grave estado de salud

  • BrevesNiñez y juventud

    Un encuentro para pibas y pibes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria