Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›POR EL ASESINATO DE SABASTIAN NICORA La CPM se reúne con Falbo

POR EL ASESINATO DE SABASTIAN NICORA La CPM se reúne con Falbo

Por Ana Lenci
23 diciembre, 2014
1955
0

El próximo lunes la Comisión por la Memoria (CPM) se reunirá con María del Carmen Falbo, Procuradora General de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. En el encuentro se presentarán los resultados de la reciente reautopsia realizada al cuerpo de Sebastián Nicora, asesinado el 14 de febrero de 2013 en Punta Indio. Las pericias indican que la muerte se produjo por un disparo y ponen al descubierto una trama de responsabilidades, complicidades y encubrimientos en la que la policía local resulta la principal sospechada.

Andar en Punta Indio

(Agencia) El viernes pasado en una conferencia de prensa realizada en el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Punta Indio se anunciaron los resultados de la reautopsia del cuerpo de Sebastián Nicora. El informe es contundente: la muerte se produjo por un “proyectil de arma de fuego”. Con esta revelación, la causa cambia completamente su rumbo y se refuerzan aún más las sospechas por complicidades y encubrimientos. Por este motivo, la CPM se entrevistará el próximo lunes con María del Carmen Falbo, Procurador General de la Suprema Corte de la Provincia.

“La entrevista con la Procuradora es de suma importancia. Queremos informarla del caso, de las irregularidades en la investigación y de la necesidad de extremar el compromiso de la fiscalía actuante. Es imprescindible que se garantice una investigación independiente, donde no se delegue la responsabilidad de investigación de la fiscalía -como ocurre sistemáticamente- en la fuerza policial. Al mismo tiempo es imperioso que se avance en la determinación de responsabilidades de la policía que intervino en este proceso, está claro que realizó allanamiento ilegales, no preservó la escena del crimen, entre tantas otras irregularidades que podrían constituirse en graves delitos. Si no fuera por la madre de Sebastián, Fernanda Nicora, que desde un primer momento señaló la pésima actuación de la bonaerense en el caso, la causa hoy estaría archivada” expresó Sandra Raggio, Directora General de la CPM.

Ahora, a la pregunta inquietante por los responsables del asesinato y sus móviles, se suman ahora otras: ¿quiénes encubrieron? y ¿por qué lo hicieron? Además de modificar sustancialmente la hipótesis que la Fiscalía venía trabajando, esta nueva información provoca un fuerte impacto en la comunidad de Punta Indio. Los responsables de haber conducido de ese modo la investigación son, en definitiva, vecinos del lugar. Durante la conferencia de prensa del viernes pasado, Fernanda Nicora, madre del joven asesinado, fue clara en este sentido: “hoy damos un paso que va a cambiar muchas cosas en la causa, pero también en la sociedad”.

“Si no me movía yo, no se movía nada” dijo Fernanda a un público en el que se encontraban amigos, familiares y periodistas. Desde los inicios, su búsqueda desesperada por conseguir justicia y saber la verdad estuvo marcada por las sospechas que apuntaban las principales responsabilidades hacia la policía local. Los resultados de esta segunda autopsia confirman esas sospechas.

Fernanda estuvo acompañada por representantes de la CPM y el intendente municipal Hernán Yzureta. También estuvieron presentes concejales de diferentes fuerzas políticas y el juez de paz local.

Sandra Raggio, Directora General de la CPM expresó que “Fernanda fue muy inteligente y entendió que para encontrar la verdad tenía que reclamarle a la institución policial. Y con ese reclamo puso en evidencia lo que estaba pasando y el grado de implicancia de las fuerzas policiales”. Y finalmente, remarcó: “el dolor de Fernanda es un dolor de todos, porque tiene que ver con lo que hace el Estado, con el bien común, con lo que queremos ser como comunidad.”

En relación a esto, Roberto Cipriano García, integrante de la CPM, manifestó que “mientras se sigan reproduciendo estas prácticas no vamos a tener democracia, y para eso necesitamos que reaccionen todas las instituciones y la sociedad civil”. Finalmente, en relación a al contraste de resultados entre la primera y la segunda autopsia, expresó: “si un médico de policía no ve nada, eso también es una conducta delictiva”.

Por último, Margarita Jarque, Directora del Programa de Litigio Estratégico de la CPM dio detalles sobre los resultados de esta segunda autopsia y explicó que “contiene un informe químico y un informe balístico que confirman la presencia de un orificio de entrada y otro de salida, y se encuentran elementos metálicos que podrían haber sido identificados con una simple radiografía que no consta en la causa.”

Todas estas preocupaciones y consideraciones serán expuestas a la Procuradora el próximo lunes. En la CPM confían que a partir de ahora “podamos avanzar en determinación de las responsabilidades, no sólo de la autoría del homicidio, sino también de los encubridores y del grado de implicancia de los agentes policiales en la comisión de tales delitos”, según expresó Raggio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCaso NicorajusticiaLa PlataPunta indio
Artículo anterior

Masacre de Avellaneda: piden cambio de carátula ...

Artículo siguiente

Preocupación por el destino de una comunidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaNoticias

    Literatura y censura: ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    17 julio, 2025
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Juzgan a un policía por apremios ilegales

    1 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    “No nos motoriza el odio”

    6 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesJusticia

    Marcha por la libertad de José Luis Orellana

    2 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticiasSalud mental

    Manicomios: olvido, disciplinamiento y violencia institucional

    14 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Llegan los alegatos en el juicio a Ezequiel Bazán

    6 junio, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    UNA PROPUESTA DE LA CPM Acompañados por docentes, los chicos van a la escena judicial

  • AmbienteEducación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    UN BOSQUE URBANO EN EL CENTRO DE SAN MARTÍN Entrevista a Carlos Mariño: “tener una relación amistosa con la naturaleza”

  • NoticiasSeguridad

    Cuando la policía condena: un mes detenido por un delito que no pudo cometer

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria