Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Convocan a marchar por una mujer presa por no tener vivienda

  • En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

MemoriaNoticias
Home›Memoria›LA MUNICIPALIDAD MANDÓ A BLANQUEAR UN MURAL Junín: conflictos por pintar tu aldea

LA MUNICIPALIDAD MANDÓ A BLANQUEAR UN MURAL Junín: conflictos por pintar tu aldea

Por Sole Vampa
21 septiembre, 2016
452
0

Estudiantes secundarios de Junín organizaron una actividad a 40 años de la noche de los lápices. La jornada contemplaba una radio abierta, proyecciones y la realización de un mural al que se había sumado un grupo de jóvenes grafiteros. Al día siguiente, el municipio les ordenó blanquear la pared; la pintada abrió en la localidad las disputas que operan sobre la memoria de los hechos traumáticos de nuestra historia

Así había quedado el mural

El mural

ANDAR en Junín

(Agencia) “No hicimos nada malo”, dicen los chicos; “debemos ser partícipes todos”, se excusan desde el municipio. Tras una jornada, una intimación, y una conferencia de prensa en Junín continúa un debate que trascendió el mural y ya se parece más a una disputa por los sentidos de las conmemoraciones y el uso del espacio público.

En el marco de las actividades por la “noche de los lápices” un grupo de jóvenes de centros de estudiantes de distintas escuelas organizó el jueves pasado una jornada en un espacio público ubicado en Rivadavia y Jean Jaures. “La idea se planteó porque chicos de distintos centros de estudiantes teníamos ganas de hacer algo sobre la noche de los lápices porque en las escuelas se empieza a hablar del tema cuando se acerca la fecha. Nos juntamos un grupo y fuimos llevando la discusión por distintas escuelas de Junín para que otros chicos se integren, sepan qué pasó”, cuenta Malena Nogueira, una de las estudiantes que estuvo en la organización.

Se decidió hacerla el jueves 15 desde las 14 horas. “Pasamos por alrededor de una decena de escuela en los diferentes turnos con folletos y discusión. Estuvimos una semana con la difusión y eso, lo organizamos con tiempo porque acá en Junín para estas cosas tenés que pedir el permiso una semana antes, y los chicos se re coparon, decían qué bueno un mural, unos fueron a tocar la guitarra, conseguimos que fueran participando”, cuenta Malena. A partir de los vínculos de algunos chicos con militancia en la Juventud Peronista, lograron los permisos y la bajada de luz para hacer la actividad a través de algunos concejales del bloque del Frente para la Victoria.

Radio abierta en las jornadas donde también se pintó el mural

Radio abierta en las jornadas donde también se pintó el mural

Al llegar al lugar elegido los chicos se encontraron con lo que leen ahora como los primeros “palos en la rueda”. “Llegamos con los chicos, los grafiteros, todos y resultó que no teníamos la bajada de luz. La llamamos a Maia Leiva (concejal) le dijimos esto, y recién como a las 16 vinieron con un grupo electrógeno. En realidad la necesitábamos a las 14, porque teníamos una radio abierta, música para llamar la atención y convocar y esas cosas. Ahí ya empezaron a decir que no estaba enterados pero en realidad sí porque todo esto lo hicimos con anticipación sino no lo hubiéramos hecho”, sentencia Malena.

La jornada comenzó con la música, la radio, con entrevistas mientras comenzaba a pintarse el mural. “Vemos que se acerca un patrullero, a fondo, como si… qué se yo estuviesen robando un banco, no sé. Se bajaron y empezaron a pedirles documento a los chicos que estaban pintando, a meterles miedo, cuando en realidad no era ninguna pintada política ni estaban poniendo nada ofensivo, está en las fotos del mural que es una mano con una frase no es nada malo”, describe una estudiante. En ese momento estaba la concejal Leiva, que se acercó al patrullero para preguntar qué pasaba y explicar el sentido de la actividad. Los policías se quedaron ahí por otra media hora. ”Los chicos se asustaron un poco porque estaban como metiendo miedo para que se vayan, para que todos nos vayamos, pero no lo hicimos porque no era nada malo y teníamos permiso”, afirma Malena.

Según el municipio, el permiso para la jornada existía pero no habían anunciado la realización del mural. El viernes emitieron desde la Dirección de Inspección General y Control Urbano una intimación que ordenaba “despintar el mural realizado en Rivadavia y Jean Jaures el día 15-09-2016 al momento de desarrollar el evento en memoria de La Noche de Los Lápices, dándole un plazo de 48 horas para volver la pared al estado anterior”.

la solicitud de blanqueo

La solicitud de blanqueo

“Todos dijimos: ¿por qué?; ¡no era nada malo!, éramos grupos de centros de estudiantes de distintas escuelas no hicimos nada violento ni nada”, se queja Malena y agrega “ahí la opción fue no callarnos y hacer lo que hicimos, que fue un poco de ruido para que la gente se enterara que nos querían callar”.

Desde el municipio aseguraron extra oficialmente a Andar que la medida se tomó porque esa pared será derribada próximamente. “Hacer una pintada en una pared que mañana se va a derribar no nos parecía. “Nosotros somos muy respetuosos y entendemos la historia y estamos a favor de todo eso, pero estamos a favor de que se haga algo presentable y que quede en una plaza, como una escultura o algo que quede realmente para el recuerdo de todos porque fue muy doloroso lo que pasó”

El oficialismo considera que los jóvenes deberían haber convocado “para que todos pudiéramos hacer algo muy lindo o en una plaza representativa de la ciudad. De haber pedido el permiso los hubiéramos derivado a otro lado o hubiésemos hecho algo entre todos porque es muy importante la noche de los lápices en la historia. No estamos en contra, los pasos no fueron los correctos y la pared se va a derribar y eso puede ser fuerte: esto tiene que perdurar en el tiempo”. A esto agregan que “esto trasciende lo político, en cuanto a la historia debemos ser partícipes todos, se tendría que armar una comisión o algo”.

Para los chicos es una cuestión de poder expresarse en su propio lenguaje. “El sábado decidimos hacer una movida para juntarnos y convocar a los vecinos y contarles lo que había pasado. Se acercaron de todos lados y están todos a favor de que los jóvenes nos expresemos. Justamente en una fecha tan fuerte, nosotros hoy tenemos las herramientas para contar y hacer hoy en día lo que aquellos chicos no pudieron hacer”, cierra Malena.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasartederechosjóvenesjuninmemoriaprovincia
Artículo anterior

“Una lucha que no se ha extinguido”

Artículo siguiente

La CPM exigió que cesen las detenciones ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Conferencia de prensa sobre la gestión del Pozo de Quilmes

    28 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNovedades

    Justicia arbitraria y xenófoba

    12 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNovedades

    Pedagogía y territorio: comienzan los regionales de Jóvenes y Memoria

    14 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Presentan en Rosario el diario del juicio por el triple crimen de Villa Moreno

    10 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • GéneroSalud y ambiente

    Nuestras vidas, nuestros cuerpos

    16 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticia

    La justicia ordenó documentar a las personas condenadas privadas de su libertad  

    13 enero, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EntrevistasNovedadesViolencia policial

    ENTREVISTA “Si pasa algo tenemos que ir directamente a patear la reja, vivir llamando la atención”

  • NovedadesSalud y ambiente

    DESARROLLOS INMOBILIARIOS SOBRE LAS COSTAS DEL RÍO DE LA PLATA Un relleno de escombros, ramas y basura en el “último rincón” del humedal de Quilmes

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Perpetua a Ponce, uno de los asesinos de Andrés Núñez

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Convocan a marchar por una mujer presa por no tener vivienda

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

    Por Sole Vampa
    22 enero, 2021
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria