Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

EncierroJusticiaSeguridadViolencia policial
Home›Encierro›Pergamino, 6 meses: la CPM marcha con las familias

Pergamino, 6 meses: la CPM marcha con las familias

Por ezemanzur
1 septiembre, 2017
744
0

Para acompañar el reclamo de justicia de las familias de los 7 jóvenes asesinados hace seis meses en la masacre de la comisaría 1ª, la Comisión por la Memoria (CPM) realizará en Pergamino el IV Encuentro de capacitación de familiares víctimas. La agenda incluye talleres de evaluación de las acciones realizadas por las organizaciones que integran la RED, y talleres de formación para profundizar los desafíos contra la violencia policial o penitenciaria. El encuentro tendrá lugar en la sede de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA), Monteagudo 2772, desde las 9 hs. A las 16 horas los familiares convocan a concentrar en Plaza Merced y movilizar por las calles de la ciudad para reclamar “justicia por los 7”.

ANDAR en Pergamino

(CPM/Agencia) El 2 de marzo, siete jóvenes privados de su libertad murieron asfixiados y quemados en la masacre de la comisaría 1ª de Pergamino: Sergio Filiberto, Federico Perrotta, Alan Córdoba, Franco Pizarro, John Mario Carlos, Juan Carlos Cabrera y Fernando Emanuel Latorre. Desde el primer momento, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se acercó a los familiares y acompañó su reclamo de justicia; actualmente, patrocina a las familias de tres de los jóvenes muertos, Sergio Filiberto, Franco Pizarro y Emanuel Latorre. Por el hecho se hizo efectiva la prisión preventiva para cinco policías imputados por abandono seguido de muerte, los oficiales Alexis Eva, Carolina Guevara y Ezequiel Giuglietti, el sargento César Carrizo y el teniente primero Juan Rodas. También se encuentra imputado el máximo responsable de la comisaría 1ª al momento del hecho, Alberto Donza, quien hasta el momento se encuentra prófugo.

Los testimonios de los sobrevivientes y las pericias realizadas indicaron que los agentes públicos no intervinieron para prevenir el siniestro ni para auxiliar a los detenidos una vez que el incendio se desató. Sin embargo, los abogados defensores apelaron la detención dictada en primera instancia y, en el mes de julio, la Cámara de Apelaciones ratificó el arresto domiciliario para cuatro de los cinco policías detenidos por la Masacre de Pergamino, decisión que fue repudiada por la CPM. Para el organismo la resolución es contraria a la jurisprudencia vigente, agravia a los familiares de las víctimas y atenta con la búsqueda de justicia.

Para la CPM, el incendio en la comisaría 1ª fue el emergente de una política criminal que viola sistemáticamente los derechos humanos y que tiene como principales víctimas a los jóvenes de los sectores más pobres. No fue un hecho aislado: fue el hecho más grave, pero no el único.

En estos crímenes cuyo responsable es el Estado, en el duro camino para conseguir justicia, el acompañamiento a los familiares es clave porque ellos también son víctimas. Desde el dolor buscan justicia y se convierten, al mismo tiempo, en referentes de la lucha contra la violencia policial y penitenciaria.

Esta es una línea de trabajo que desde hace años viene promoviendo la CPM. Cada uno los encuentros es también un espacio de formación y contención. En ese sentido, se han pensado y proyectado actividades para mantener vigente el reclamo de justicia, acciones contra la impunidad y promoción de la participación de la sociedad en la denuncia y control de las fuerzas de seguridad.

Este IV Encuentro que se realizará mañana en Pergamino busca profundizar estrategias de intervención territorial y unificar acciones y demandas que den mayor visibilidad a las víctimas de Pergamino y de toda la Provincia. Un desafío que implica el fortalecimiento de las organizaciones.

“La violencia institucional es la violencia que el Estado imprime en el barrio, en la trama social, es la violencia contra los jóvenes y es la impunidad judicial que garantiza la continuidad de estas violencias”, fue una de las conclusiones del III Encuentro de familiares celebrado en diciembre de 2016 en Chapadmalal.

A seis meses de la Masacre de Pergamino, y a un mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, acompañar la organización de los familiares es central para denunciar y combatir la impunidad, como ha demostrado la historia Argentina.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos Humanosjóvenesjusticiapolicíaprovinciareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Preocupación tras los allanamientos a centros culturales ...

Artículo siguiente

Monte Pelloni II: elevación a juicio

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasSeguridad

    A 8 meses de la muerte de Emilia Uscamayta, imputaron al secretario de Seguridad de La Plata

    8 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Organización estudiantil en la cárcel: Mil y una razones para tener A.L.MA

    2 julio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    “Hasta ahora, siendo la víctima, me han tratado como si fuera un imputado”

    5 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaOpiniones

    Cuatro años de espera

    4 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesIdentidades y territorios

    Informe sobre violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex

    18 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • ComisaríasEncierroNovedades

    Más de 500% de sobrepoblación durante la pandemia: piden la clausura de la comisaría 5ª de Quilmes

    28 mayo, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • EncierroNoticiasSeguridad

    LA GOBERNADORA DESTACÓ LA LABOR DEL ORGANISMO Reunión con Vidal: la CPM le presentó el décimo Informe Anual

  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    NUEVA REUNIÓN DE LA CPM CON LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS Masacre de Pergamino: el compromiso con la justicia y la lucha contra la violencia policial

  • MemoriaNovedades

    COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA 15 años en la lucha por los derechos humanos

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria