Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

MemoriaNovedades
Home›Memoria›La CPM restauró los archivos de la Asociación Anahí dañados en la inundación del 2 de abril

La CPM restauró los archivos de la Asociación Anahí dañados en la inundación del 2 de abril

Por Sole Vampa
15 diciembre, 2017
742
0

Adolfo Pérez Esquivel visitó a “Chicha” Mariani y le hizo entrega de la documentación del archivo de la Asociación Anahí que fue restaurado y digitalizado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Ese material documental había sufrido serios daños en la inundación del 2 de abril. Pérez Esquivel, destacó la importancia de estos archivos como reserva documental de las luchas populares y remarcó la figura de Chicha como referente de la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de los nietos y nietas apropiadas durante la dictadura cívico-militar. Chicha es, desde hace años, consultora académica de la CPM.

ANDAR entre archivos

(CPM) El sobreviviente de los vuelos de la muerte y la abuela que busca a Clara. Un archivo con las memorias de esa búsqueda, memorias también que son la referencia de las políticas de verdad y justicia, de lo que se logró y de lo que falta. Dos luchadores, un encuentro. Adolfo Pérez Esquivel visitó a Chicha Mariani y le entregó personalmente los documentos del archivo de la Asociación Anahí que fueron restaurados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

“Es un archivo que ella fue construyendo como abuela, como luchadora, como referente de los derechos humanos; es importante preservar estos documentos que contienen las memorias de las luchas populares”, señaló el copresidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, antes de hacer la entrega del material. “Estoy muy agradecida por este trabajo que hicieron. Es un archivo que fui haciendo durante muchos años y sé que faltan muchas cosas, pero tengo la tranquilidad de que hacemos todo lo que podemos hacer”, dijo Chicha Mariani.

La casa de Chicha, como tantas otras, se vio afectada por la inundación del 2 de abril de 2013 y generó daños sobre el acervo documental del Archivito de Chichita; en ese momento, la CPM se comprometió a hacer las tareas de limpieza y preservación, y la copia de respaldo de todo el material audiovisual. En 2014, se entregó parte de ese material ya restaurado y esta tarde se hizo la entrega completa de los archivos y un inventario con toda la información que obra en ese acervo documental.

El material fue recibido por Chicha Mariani, quien estuvo acompañada por la Abuela de Plaza de Mayo y copresidenta de la Asociación Anahí, Elsa Pavón. De parte de la CPM, junto a Pérez Esquivel, participaron del acto de entrega los integrantes del organismo Roberto Cipriano García y Susana Méndez, la directora general Sandra Raggio, y la directora del programa de gestión y preservación de archivos, Magdalena Lanteri.

“Para nosotros, Chicha es una referente de la lucha por los derechos humanos, la vida, y la restitución de la identidad de los nietos apropiados por la dictadura genocida. Sufrió la muerte de su hijo y su nuera, y la desaparición de Clara; desde ese momento, nunca dejó de luchar, de buscar a su nieta y a todos los nietos que faltan, de impulsar incansablemente las políticas de derechos humanos”, destacó Adolfo Pérez Esquivel.
Chicha fue cofundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, dio su testimonio en los juicios por la verdad y fue querellante en el juicio contra Miguel Etchecolatz. En 1996 creó la Asociación Anahí, que gestiona la casa de calle 30 entre 55 y 56, declarada sitio de memoria por la legislatura provincial. En ese camino de lucha y búsqueda de Clara, Chicha fue construyendo un archivo que da cuenta de toda esa historia; ese mismo archivo fue declarado patrimonio de la humanidad por UNESCO.

Desde su creación, el archivo contiene el registro audiovisual de los juicios por la verdad y posteriormente de los juicios por delitos de lesa humanidad. Entre ese material, hoy entregado por la CPM tras su restauración, están las grabaciones de los juicios contra Etchecolatz y Von Wernich, del circuito Camps y la causa Guerrero. La documentación fue entregada con un inventario que contiene la información de las personas que testimoniaron que facilitará el acceso y la consulta archivística.

El acervo documental de la Asociación Anahí es el resultado de un archivo personal de Chicha que se fue construyendo en todos estos años, con sistematicidad y rigurosidad. Un archivo que refleja la búsqueda de memoria, verdad y justicia; es también el reflejo de la búsqueda personal de Chicha que fue reuniendo la información vinculadas a las causas, buscando pistas allí sobre el paradero de Clara Anahí.

Con la finalización del proceso de restauración, preservación y puesta en valor, y la entrega del material a Chicha, la CPM se puso a disposición de la asociación para la asistencia archivística de este acervo documental.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarchivosCPMDerechos HumanosLa Platamemoria
Artículo anterior

Causa Kiki Lezcano: recurso extraordinario ante la ...

Artículo siguiente

Inauguración de la muestra “La Liga bajo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Se señalizará la comisaría de San Pedro

    6 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNovedadesViolencia policial

    Los jóvenes marcan la agenda de la democracia

    26 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaEntrevistasGéneroNovedades

    “Hay que pensar un conjunto enorme de estrategias y de intervención del estado en todas las dimensiones”

    14 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasEncierroNoticias

    Un detenido estuvo cuatro días con fiebre y los funcionarios no activaron el protocolo sanitario

    11 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Se cumplen 38 años de la detención de Mercedes Sosa

    21 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Adolfo Pérez Esquivel encabezó inspección de la CPM en la UP 1 de Olmos

    4 julio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMLesa HumanidadNovedades

    PROCESADO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Continúa la protección política del fiscal Fernández Garello, agente de inteligencia durante la dictadura

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    A SEIS MESES DE SU MUERTE Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas que vinculan a la policía con el crimen

  • CPMSeguridadViolencia policial

    CREACIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS La CPM destaca la iniciativa para el control de armas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria