Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

      7 junio, 2023
      0
    • La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de ...

      6 junio, 2023
      0
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
  • Encierro
    • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

      8 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

MemoriaNovedades
Home›Memoria›La CPM restauró los archivos de la Asociación Anahí dañados en la inundación del 2 de abril

La CPM restauró los archivos de la Asociación Anahí dañados en la inundación del 2 de abril

Por Sole Vampa
15 diciembre, 2017
801
0

Adolfo Pérez Esquivel visitó a “Chicha” Mariani y le hizo entrega de la documentación del archivo de la Asociación Anahí que fue restaurado y digitalizado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Ese material documental había sufrido serios daños en la inundación del 2 de abril. Pérez Esquivel, destacó la importancia de estos archivos como reserva documental de las luchas populares y remarcó la figura de Chicha como referente de la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de los nietos y nietas apropiadas durante la dictadura cívico-militar. Chicha es, desde hace años, consultora académica de la CPM.

ANDAR entre archivos

(CPM) El sobreviviente de los vuelos de la muerte y la abuela que busca a Clara. Un archivo con las memorias de esa búsqueda, memorias también que son la referencia de las políticas de verdad y justicia, de lo que se logró y de lo que falta. Dos luchadores, un encuentro. Adolfo Pérez Esquivel visitó a Chicha Mariani y le entregó personalmente los documentos del archivo de la Asociación Anahí que fueron restaurados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

“Es un archivo que ella fue construyendo como abuela, como luchadora, como referente de los derechos humanos; es importante preservar estos documentos que contienen las memorias de las luchas populares”, señaló el copresidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, antes de hacer la entrega del material. “Estoy muy agradecida por este trabajo que hicieron. Es un archivo que fui haciendo durante muchos años y sé que faltan muchas cosas, pero tengo la tranquilidad de que hacemos todo lo que podemos hacer”, dijo Chicha Mariani.

La casa de Chicha, como tantas otras, se vio afectada por la inundación del 2 de abril de 2013 y generó daños sobre el acervo documental del Archivito de Chichita; en ese momento, la CPM se comprometió a hacer las tareas de limpieza y preservación, y la copia de respaldo de todo el material audiovisual. En 2014, se entregó parte de ese material ya restaurado y esta tarde se hizo la entrega completa de los archivos y un inventario con toda la información que obra en ese acervo documental.

El material fue recibido por Chicha Mariani, quien estuvo acompañada por la Abuela de Plaza de Mayo y copresidenta de la Asociación Anahí, Elsa Pavón. De parte de la CPM, junto a Pérez Esquivel, participaron del acto de entrega los integrantes del organismo Roberto Cipriano García y Susana Méndez, la directora general Sandra Raggio, y la directora del programa de gestión y preservación de archivos, Magdalena Lanteri.

“Para nosotros, Chicha es una referente de la lucha por los derechos humanos, la vida, y la restitución de la identidad de los nietos apropiados por la dictadura genocida. Sufrió la muerte de su hijo y su nuera, y la desaparición de Clara; desde ese momento, nunca dejó de luchar, de buscar a su nieta y a todos los nietos que faltan, de impulsar incansablemente las políticas de derechos humanos”, destacó Adolfo Pérez Esquivel.
Chicha fue cofundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, dio su testimonio en los juicios por la verdad y fue querellante en el juicio contra Miguel Etchecolatz. En 1996 creó la Asociación Anahí, que gestiona la casa de calle 30 entre 55 y 56, declarada sitio de memoria por la legislatura provincial. En ese camino de lucha y búsqueda de Clara, Chicha fue construyendo un archivo que da cuenta de toda esa historia; ese mismo archivo fue declarado patrimonio de la humanidad por UNESCO.

Desde su creación, el archivo contiene el registro audiovisual de los juicios por la verdad y posteriormente de los juicios por delitos de lesa humanidad. Entre ese material, hoy entregado por la CPM tras su restauración, están las grabaciones de los juicios contra Etchecolatz y Von Wernich, del circuito Camps y la causa Guerrero. La documentación fue entregada con un inventario que contiene la información de las personas que testimoniaron que facilitará el acceso y la consulta archivística.

El acervo documental de la Asociación Anahí es el resultado de un archivo personal de Chicha que se fue construyendo en todos estos años, con sistematicidad y rigurosidad. Un archivo que refleja la búsqueda de memoria, verdad y justicia; es también el reflejo de la búsqueda personal de Chicha que fue reuniendo la información vinculadas a las causas, buscando pistas allí sobre el paradero de Clara Anahí.

Con la finalización del proceso de restauración, preservación y puesta en valor, y la entrega del material a Chicha, la CPM se puso a disposición de la asociación para la asistencia archivística de este acervo documental.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarchivosCPMDerechos HumanosLa Platamemoria
Artículo anterior

Causa Kiki Lezcano: recurso extraordinario ante la ...

Artículo siguiente

Inauguración de la muestra “La Liga bajo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Comprender y juzgar: hacer justicia en las ciencias sociales

    1 julio, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    «Acciones para visibilizar las historias»

    15 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Cuerpos de agua, estreno en el Gaumont

    27 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Paro migrante contra la xenofobia y la precarización laboral

    3 septiembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM denunció ataque policial racista contra un ciudadano boliviano

    8 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMEncierroJusticiaNovedades

    Asesinato en la UP 23: la Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes promueve la impunidad

    5 agosto, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Noticias

    MOVILIZACIÓN DE ATTRA El teatro independiente tomó las calles marplatenses

  • BrevesNiñez y juventud

    ESPACIO DE VISIBILIZACIÓN Se realiza la primera jornada contra el abuso sexual infantil en Magdalena

  • EncierroNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    PRESENTACIÓN JUDICIAL PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES La CPM denunció detenciones arbitrarias de jóvenes en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un ...

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

    Por Sebastian Pellegrino
    7 junio, 2023
  • Se entregó documentación DIPPBA a ATULP

    Por Sole Vampa
    7 junio, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria