Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

      5 marzo, 2021
      0
    • Avanzan las testimoniales del megajuicio pozos de Banfield y Quilmes, y Brigada ...

      4 marzo, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Marzo y una invitación a "poner el cuerpo" en Tres de febrero

      5 marzo, 2021
      0
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›POR EL ASESINATO DE SABASTIAN NICORA La CPM se reúne con Falbo

POR EL ASESINATO DE SABASTIAN NICORA La CPM se reúne con Falbo

Por Rocío Suárez
23 diciembre, 2014
430
0

El próximo lunes la Comisión por la Memoria (CPM) se reunirá con María del Carmen Falbo, Procuradora General de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. En el encuentro se presentarán los resultados de la reciente reautopsia realizada al cuerpo de Sebastián Nicora, asesinado el 14 de febrero de 2013 en Punta Indio. Las pericias indican que la muerte se produjo por un disparo y ponen al descubierto una trama de responsabilidades, complicidades y encubrimientos en la que la policía local resulta la principal sospechada.

Andar en Punta Indio

(Agencia) El viernes pasado en una conferencia de prensa realizada en el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Punta Indio se anunciaron los resultados de la reautopsia del cuerpo de Sebastián Nicora. El informe es contundente: la muerte se produjo por un “proyectil de arma de fuego”. Con esta revelación, la causa cambia completamente su rumbo y se refuerzan aún más las sospechas por complicidades y encubrimientos. Por este motivo, la CPM se entrevistará el próximo lunes con María del Carmen Falbo, Procurador General de la Suprema Corte de la Provincia.

“La entrevista con la Procuradora es de suma importancia. Queremos informarla del caso, de las irregularidades en la investigación y de la necesidad de extremar el compromiso de la fiscalía actuante. Es imprescindible que se garantice una investigación independiente, donde no se delegue la responsabilidad de investigación de la fiscalía -como ocurre sistemáticamente- en la fuerza policial. Al mismo tiempo es imperioso que se avance en la determinación de responsabilidades de la policía que intervino en este proceso, está claro que realizó allanamiento ilegales, no preservó la escena del crimen, entre tantas otras irregularidades que podrían constituirse en graves delitos. Si no fuera por la madre de Sebastián, Fernanda Nicora, que desde un primer momento señaló la pésima actuación de la bonaerense en el caso, la causa hoy estaría archivada” expresó Sandra Raggio, Directora General de la CPM.

Ahora, a la pregunta inquietante por los responsables del asesinato y sus móviles, se suman ahora otras: ¿quiénes encubrieron? y ¿por qué lo hicieron? Además de modificar sustancialmente la hipótesis que la Fiscalía venía trabajando, esta nueva información provoca un fuerte impacto en la comunidad de Punta Indio. Los responsables de haber conducido de ese modo la investigación son, en definitiva, vecinos del lugar. Durante la conferencia de prensa del viernes pasado, Fernanda Nicora, madre del joven asesinado, fue clara en este sentido: “hoy damos un paso que va a cambiar muchas cosas en la causa, pero también en la sociedad”.

“Si no me movía yo, no se movía nada” dijo Fernanda a un público en el que se encontraban amigos, familiares y periodistas. Desde los inicios, su búsqueda desesperada por conseguir justicia y saber la verdad estuvo marcada por las sospechas que apuntaban las principales responsabilidades hacia la policía local. Los resultados de esta segunda autopsia confirman esas sospechas.

Fernanda estuvo acompañada por representantes de la CPM y el intendente municipal Hernán Yzureta. También estuvieron presentes concejales de diferentes fuerzas políticas y el juez de paz local.

Sandra Raggio, Directora General de la CPM expresó que “Fernanda fue muy inteligente y entendió que para encontrar la verdad tenía que reclamarle a la institución policial. Y con ese reclamo puso en evidencia lo que estaba pasando y el grado de implicancia de las fuerzas policiales”. Y finalmente, remarcó: “el dolor de Fernanda es un dolor de todos, porque tiene que ver con lo que hace el Estado, con el bien común, con lo que queremos ser como comunidad.”

En relación a esto, Roberto Cipriano García, integrante de la CPM, manifestó que “mientras se sigan reproduciendo estas prácticas no vamos a tener democracia, y para eso necesitamos que reaccionen todas las instituciones y la sociedad civil”. Finalmente, en relación a al contraste de resultados entre la primera y la segunda autopsia, expresó: “si un médico de policía no ve nada, eso también es una conducta delictiva”.

Por último, Margarita Jarque, Directora del Programa de Litigio Estratégico de la CPM dio detalles sobre los resultados de esta segunda autopsia y explicó que “contiene un informe químico y un informe balístico que confirman la presencia de un orificio de entrada y otro de salida, y se encuentran elementos metálicos que podrían haber sido identificados con una simple radiografía que no consta en la causa.”

Todas estas preocupaciones y consideraciones serán expuestas a la Procuradora el próximo lunes. En la CPM confían que a partir de ahora “podamos avanzar en determinación de las responsabilidades, no sólo de la autoría del homicidio, sino también de los encubridores y del grado de implicancia de los agentes policiales en la comisión de tales delitos”, según expresó Raggio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCaso NicorajusticiaLa PlataPunta indio
Artículo anterior

Masacre de Avellaneda: piden cambio de carátula ...

Artículo siguiente

Preocupación por el destino de una comunidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSalud mental

    La vuelta al mundo de los libres

    8 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Masacre de Pergamino: el compromiso con la justicia y la lucha contra la violencia policial

    15 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaInformes especiales

    #Chapa2016: los jóvenes abren el camino de la democracia

    29 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaTrabajo

    Docentes reclaman por escuelas que se vienen abajo

    25 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Mientras avanza el juicio por el CCD de Olmos, detuvieron a un represor de La Cacha prófugo

    30 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Campaña de recolección de donaciones para inundados

    7 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroGéneroNovedadesViolencia policial

    28 MUJERES VÍCTIMAS, 20 POLICÍAS IMPUTADOS La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    GATILLO FÁCIL Diego Cagliero fue asesinado por la policía bonaerense

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    AZUCENA RACOSTA, REFERENTE DE LA CANTORA, HABLÓ SOBRE LA SUSPENSIÓN DEL JUICIO “Hace 8 años que torturaron a Sampietro y seguimos deambulando por los juzgados”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la ...

    Por ldalbianco
    5 marzo, 2021
  • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

    Por Sebastian Pellegrino
    5 marzo, 2021
  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria