Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›POR EL ASESINATO DE SABASTIAN NICORA La CPM se reúne con Falbo

POR EL ASESINATO DE SABASTIAN NICORA La CPM se reúne con Falbo

Por Rocío Suárez
23 diciembre, 2014
623
0

El próximo lunes la Comisión por la Memoria (CPM) se reunirá con María del Carmen Falbo, Procuradora General de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. En el encuentro se presentarán los resultados de la reciente reautopsia realizada al cuerpo de Sebastián Nicora, asesinado el 14 de febrero de 2013 en Punta Indio. Las pericias indican que la muerte se produjo por un disparo y ponen al descubierto una trama de responsabilidades, complicidades y encubrimientos en la que la policía local resulta la principal sospechada.

Andar en Punta Indio

(Agencia) El viernes pasado en una conferencia de prensa realizada en el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Punta Indio se anunciaron los resultados de la reautopsia del cuerpo de Sebastián Nicora. El informe es contundente: la muerte se produjo por un “proyectil de arma de fuego”. Con esta revelación, la causa cambia completamente su rumbo y se refuerzan aún más las sospechas por complicidades y encubrimientos. Por este motivo, la CPM se entrevistará el próximo lunes con María del Carmen Falbo, Procurador General de la Suprema Corte de la Provincia.

“La entrevista con la Procuradora es de suma importancia. Queremos informarla del caso, de las irregularidades en la investigación y de la necesidad de extremar el compromiso de la fiscalía actuante. Es imprescindible que se garantice una investigación independiente, donde no se delegue la responsabilidad de investigación de la fiscalía -como ocurre sistemáticamente- en la fuerza policial. Al mismo tiempo es imperioso que se avance en la determinación de responsabilidades de la policía que intervino en este proceso, está claro que realizó allanamiento ilegales, no preservó la escena del crimen, entre tantas otras irregularidades que podrían constituirse en graves delitos. Si no fuera por la madre de Sebastián, Fernanda Nicora, que desde un primer momento señaló la pésima actuación de la bonaerense en el caso, la causa hoy estaría archivada» expresó Sandra Raggio, Directora General de la CPM.

Ahora, a la pregunta inquietante por los responsables del asesinato y sus móviles, se suman ahora otras: ¿quiénes encubrieron? y ¿por qué lo hicieron? Además de modificar sustancialmente la hipótesis que la Fiscalía venía trabajando, esta nueva información provoca un fuerte impacto en la comunidad de Punta Indio. Los responsables de haber conducido de ese modo la investigación son, en definitiva, vecinos del lugar. Durante la conferencia de prensa del viernes pasado, Fernanda Nicora, madre del joven asesinado, fue clara en este sentido: “hoy damos un paso que va a cambiar muchas cosas en la causa, pero también en la sociedad”.

“Si no me movía yo, no se movía nada” dijo Fernanda a un público en el que se encontraban amigos, familiares y periodistas. Desde los inicios, su búsqueda desesperada por conseguir justicia y saber la verdad estuvo marcada por las sospechas que apuntaban las principales responsabilidades hacia la policía local. Los resultados de esta segunda autopsia confirman esas sospechas.

Fernanda estuvo acompañada por representantes de la CPM y el intendente municipal Hernán Yzureta. También estuvieron presentes concejales de diferentes fuerzas políticas y el juez de paz local.

Sandra Raggio, Directora General de la CPM expresó que “Fernanda fue muy inteligente y entendió que para encontrar la verdad tenía que reclamarle a la institución policial. Y con ese reclamo puso en evidencia lo que estaba pasando y el grado de implicancia de las fuerzas policiales”. Y finalmente, remarcó: “el dolor de Fernanda es un dolor de todos, porque tiene que ver con lo que hace el Estado, con el bien común, con lo que queremos ser como comunidad.”

En relación a esto, Roberto Cipriano García, integrante de la CPM, manifestó que “mientras se sigan reproduciendo estas prácticas no vamos a tener democracia, y para eso necesitamos que reaccionen todas las instituciones y la sociedad civil”. Finalmente, en relación a al contraste de resultados entre la primera y la segunda autopsia, expresó: “si un médico de policía no ve nada, eso también es una conducta delictiva”.

Por último, Margarita Jarque, Directora del Programa de Litigio Estratégico de la CPM dio detalles sobre los resultados de esta segunda autopsia y explicó que “contiene un informe químico y un informe balístico que confirman la presencia de un orificio de entrada y otro de salida, y se encuentran elementos metálicos que podrían haber sido identificados con una simple radiografía que no consta en la causa.”

Todas estas preocupaciones y consideraciones serán expuestas a la Procuradora el próximo lunes. En la CPM confían que a partir de ahora “podamos avanzar en determinación de las responsabilidades, no sólo de la autoría del homicidio, sino también de los encubridores y del grado de implicancia de los agentes policiales en la comisión de tales delitos”, según expresó Raggio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCaso NicorajusticiaLa PlataPunta indio
Artículo anterior

Masacre de Avellaneda: piden cambio de carátula ...

Artículo siguiente

Preocupación por el destino de una comunidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    A 29 años del asesinato de Agustín Ramírez

    1 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    El largo camino para llegar a la justicia

    16 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Comienza el segundo juicio por la desaparición de Andrés Nuñez

    9 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    “Están usando una política muy violenta con nosotros y no merecemos eso”

    24 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • malvinas
    JusticiaMemoriaNoticias

    Las violaciones a los derechos humanos siguen impunes

    20 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • Violencia policial

    Revocaron las absoluciones de dos agentes penitenciarios

    10 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    ENTREVISTA A LA FISCAL FEDERAL GABRIELA SOSTI “El juicio por la Contraofensiva mostrará que el aparato de inteligencia diseñó el plan de exterminio”

  • JusticiaNovedades

    “Mariana pudo denunciar pero nadie la escuchó”

  • Trabajo

    La clave para una comprensión de la historia cultural de los últimos doscientos años es la discutida significación de la palabra popular Raymond Williams (Cine y Socialismo, 1985) Mundo del trabajo, representación gremial e identidad obrera en Los traidores (1973)

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria